Secciones

En Twitter: #Real Madrid

E-mail Compartir

@2010MisterChip: El Real Madrid acaba de lograr su vigésimo octavo título internacional, tras haber ganado TRECE Copas de Europa, dos Copas de la UEFA, cuatro Supercopas de Europa, tres Copas Intercontinentales, tres Mundiales de Clubes y dos Copas Latinas.

@Faitelson: Nos puede gustar o no el Real Madrid, su estilo, sus futbolistas, sus colores, sus aficionados, pero lo que tenemos prohibido despreciar es su inobjetable grandeza. El mejor club en la historia del juego.

@mangelrogel: Siempre lo diré. Benzema ha sido de las mejores cosas que le ha pasado al Madrid y se ha sido muy injusto con él. Pero bueno, asi es la afición de Real Madrid, siempre injusta con sus jugadores...

@AlbertOrtegaES1: Sólo alguien como Cristiano Ronaldo podría volar por los aires un momento de felicidad para su club y poner por delante su persona al club que lo ha catapultado a la historia mundial. Ningún jugador está por encima del Real Madrid. Ninguno.

@Kaizer7RM_: Quiero muchísimo a Cristiano, nos lo ha dado todo. Es el mejor jugador de nuestra historia, pero nadie está por encima del club. Ojalá que se quede, no va a encontrar un mejor sitio que el Real Madrid.

@Mundo_MadridCF: Cristiano es el mejor de la historia del Real Madrid pero demuestra que tras nueve años en el club no ha entendido NADA.

Comentarios en la web

y anuncia nuevo presidente
E-mail Compartir

Andrea Rojas. Dejen de hacernos más daño, estamos con el corazón trizado y aun no son capaces de parar el gran daño que han producido a toda nuestra Iglesia.

Víctor Cadegán. La justicia debe hacer lo que corresponde y a la cárcel es el justo castigo por los innumerables abusos.

Mario Gasc. Se farreó el puesto. Lo único que hacen y atendidos como reyes y no pueden cumplir sus funciones.

Eduardo Flores. Si este encubridor era presidente ¿qué quedará para el resto de obispos?

César Astroza. No puedo entender que este señor haya sido presidente de esta entidad dentro de nuestra Iglesia y en su propia Diócesis, no hizo nada con las denuncias.

Patricia Schreiber. Cuándo van a ser humildes y reconocer sus negligencias.

Correo

E-mail Compartir

Contaminación

Es indignante conocer que nuestra ciudad tiene el récord mundial en contaminación por arsénico, cobre y zinc. ¡Cuánto sentido toman ahora las declaraciones de don Iván Simunovic y de don Antonio Sánchez realizadas por este Diario! ¿Este es el resultado de la responsabilidad social de las empresas mineras que en los últimos 30 años se han desarrollado alrededor de nosotros? ¿Este triste récord es el progreso que el funcionamiento de dichas empresas nos ha dejado? ¿Nuestras universidades se abocarán a investigar de que origen son las patologías cancerosas por las cuales se enferman y mueren los antofagastinos? ¿Qué hará el gobierno regional? Por esto vale la pena protestar enérgicamente.

Rolando Héctor Lorca Silva


Iglesia I

Se dice que la Iglesia Católica está en crisis, pero desde mi punto de vista no existen las crisis en las instituciones. No se debe calificar en general como crisis, en este caso de la Iglesia Católica chilena, porque no debemos olvidar que esta la componen individuos que no son perfectos, son seres humanos con virtudes y defectos, por lo tanto hablar de crisis en la Iglesia no corresponde. En lo que concierne a nuestra jurisdicción eclesiástica, el arzobispo monseñor Ignacio Ducasse Medina, puso su cargo a disposición del Santo Padre, por tal motivo es muy relevante que sea confirmado, ya que tenemos un arzobispo de lujo, cercano al pueblo cristiano, con una vocación, humildad y austeridad que impresionan. Realmente, debemos valorar el haber tenido la oportunidad de contar con monseñor en esta Arquidiócesis, un hombre que marcará una pauta a seguir para los católicos de esta región. Quiera el Todopoderoso iluminar al Papa Francisco para confirmarlo en el cargo.

Rubén Ugalde


Iglesia II

El dicho que del árbol caído todos hacen leña se aplica en su cabalidad en todo lo que se escribe en contra nuestros obispos. Es evidente que los violadores de los derechos humanos, los capitalistas salvajes, los abortistas, los xenófobos, los traficantes de personas, los pornógrafos, el lobby LGTB etc., se están dando un festín. La pérdida de la autoridad moral de la jerarquía eclesiástica les facilita enormemente sus propósitos.

La situación de la Iglesia chilena respecto abusos sexuales no se diferencia las de los demás países, incluso es bastante menos mala que la de Irlanda, Estados Unidos , Australia o Malta. Sin embargo el activismo del lobby gay la ha hecho hacer más pública basándose en un caso mediático.

Se acusa a los obispos de no creer en un principio en las denuncias, pero es bastaste lógico para un sacerdote dudar de las acusaciones que se hacen contra otro colega. Acaso los senadores de la Concertación no pusieron las manos al fuego por Lavandero y el Partido Comunista todavía anda diciendo que fue un montaje de las transnacionales.

La Iglesia ha condenado a los sacerdotes a sanciones drásticas, lo que no ha hecho la Justicia. Karadima si dejara la Iglesia estaría libre disfrutando de sus riquezas.

Guillermo Alvarez Martinic


Iglesia III

La Iglesia Católica hoy se parece al representante del lobo con piel de oveja en la tierra. (Ojo: Eso no incluye a todos los curas y tampoco a los que son realmente católicos).

Sebastián Quinzán


Grosera desigualdad

Como podemos observar con el caso de Rafael Garay, investigado desde 2016 por fraudes reiterados contra 29 personas, a través de su empresa de inversiones, podemos concluir que sólo en Chile, el fraude cometido por pequeños o medianos empresarios a un número reducido de personas con alto poder económico y comunicacional, tiene una pena infinitamente superior que un político, senador, diputado y gran empresario, que defrauda al Estado, por un monto mayor y que además, traiciona la fe pública. Incluso con un juicio abreviado queda impune y burlándose.

Brasil y Perú, países cuyo sistema judicial, considerábamos ética y profesionalmente más corruptos, nos han sorprendido, ya que por conductas similares o menores que las cometidas por nuestros políticos y poderosos empresarios, los tiene el la cárcel y con altas penas de cárcel, incluso a ex Presidentes de la República.

¿No será el momento, de imitar la legislación y la conducta de los jueces de Brasil y Perú o no les conviene? El silencio y el desinterés es la implícita respuesta.

Jaime Manuel Ojeda Torrent


Antofagasta

"Antofagasta dormida. Me apena verte tan triste". Parece obvio que la ciudad sigue a ritmo del viejo vals.

Paola Castillo

Nuestro archivo

E-mail Compartir

50 años | 27 de mayo de 1968

Vecinos se quejan por costo del agua

Vecinos de la calle Atacama, entre Bolívar y Serrano en Antofagasta, se quejan que los aguadores que surten a la parte alta de la población piden sesenta centavos por las tres arrobas, en vez de los 40 centavos que dispone la tarifa.

El asunto genera distintos problemas entre las familias.

100 años | 27 de mayo de 1918

Papa Paulo VI censuró a medios de comunicación

El Papa Paulo VI declaró que la tranquilidad del mundo está siendo perturbada por "agitaciones, luchas, guerras, competencias y odios" que hacen preguntarse si el hombre realmente busca la paz.

Más tarde censuró a algunos medios de comunicación que buscan influir y dirigir el espíritu de la gente.