Secciones

Nuevo capellán de la Fundación Hogar de Cristo visitó Antofagasta

SOCIEDAD. A días de dejar su cargo, ambos sacerdotes visitaron la sede de Antofagasta, conociendo los programas sociales de la fundación en la capital regional, Tocopilla y Calama.
E-mail Compartir

"En Antofagasta, a pesar de ser una de las regiones con más ingreso per cápita, nos encontramos con una realidad bastante polarizada en temas de calidad de vida. Tenemos una pobreza escondida e invisibilizada y como Hogar de Cristo intentamos llegar al mayor número de personas posibles".

Así lo explicó David Martinez, director ejecutivo del Hogar de Cristo en la región, en el contexto de la visita de Pablo Walker sj, quien deja el cargo de capellán de la institución y José Yuraszeck sj, quien asumirá el desafío.

Esperanzas

Usted conoce al padre Pablo hace muchos años, cuando se preparaba para ser sacerdote jesuita. ¿Hoy, después de 7 años como capellán nacional del Hogar, como lo ve y cómo evalúa todo lo realizado en la Fundación?

- A Pablo lo conocí hace 25 años cuando era maestrillo jesuita en el colegio San Luis donde yo cursaba la enseñanza media. Siempre tuvo un carisma especial, de mucha cercanía, simpatía y por sobre todo, credibilidad en todo su actuar. Un tipo muy sensible y con un humor desbordante. Sin duda un sacerdote que se destacaba mucho en acercar a la comunidad a un Cristo sencillo, cercano y de mucho amor y alegría.

Haber sido testigo hoy de lo que hizo en el Hogar y de cómo la gente lo quiere, es un tremendo orgullo. Es solo la confirmación de que Pablo en todos estos años sigue siendo la misma persona, pero con más sabiduría, con más fuerza y con un amor único para acercarse a los más pobres entre los pobres. Sin duda el padre Pablo dejará una huella tremenda en el Hogar por la intensidad con que puso la causa del Hogar a nivel nacional.

Con respecto al padre José, será un fuego que encienda otros fuegos. El padre Pepe, seguirá de gran manera el camino pavimentado por Pablo y será un gran y nuevo aporte a la misión del Hogar."

¿Qué espera de su labor como capellán del Hogar de Cristo?

- Alberto Hurtado fue el primero y por lo tanto la vara y las expectativas son siempre muy altas. Yo espero que el padre Pepe sea capaz de guiar esta tremenda causa, posicionándola en las principales mesas de discusión. Que el tema de la pobreza deje de ser un tema de segundo orden en nuestro país, que pueda llegar con su sencillez a motivar y conmover a toda nuestra sociedad.

Personalmente, tengo muchas expectativas de lo que vaya a relevar Pepe.

Programa Primera Infancia muestra buenos resultados en dos comunas

E-mail Compartir

Un 51% aumentó el nivel de la categoría Desarrollado en menores de segundo básico de Mejillones y San Pedro de Atacama, en el área de lenguaje, quienes desde 2014 integran el Programa Primera Infancia de Fundación Minera Escondida.

El avance es significativo considerando que la muestra estandarizada a nivel nacional sólo logró un 18,6% en el mismo nivel de categoría. El trabajo es realizado en salas cunas, jardines infantiles y establecimientos educacionales.

El proyecto es desarrollado por la Fundación, en alianza con los municipios y la Asociación de Industriales de Mejillones.

"Avanzamos desde un enfoque lingüístico del desarrollo del lenguaje a un enfoque socio-cultural", dijo José Antonio Díaz, director ejecutivo de FME.