Secciones

Diversas actividades para festejar el Día del Patrimonio

PANORAMAS. Decenas de propuestas se podrán vivir hoy en el Teatro Municipal, Casa de la Cultura, Cementerio General, entre otras.
E-mail Compartir

Más de 15 instituciones y agrupaciones locales tienen preparada una gran participación en el Circuito Patrimonial que se vivirá hoy en todo el país.

El grueso de las propuestas se desarrollarán hoy de 9 a 15 horas, partiendo con un recorrido al Cementerio General que tendrá visitas guiadas por los lugares patrimoniales, personas ilustres y el mausoleo de los soldados de 1879, entre otros.

En el caso del Teatro Municipal, existirá una exhibición de películas y documentales de Omar Villegas y además habrá una exposición de fotografías del proyecto Ckuri dentro del recinto. Mientras que en la plazoleta existirán diversas presentaciones como Folclore Fitness, Coro Croata Jadrán, Tuna Universitaria de la UA, Cofua, Antofagasta Big Band, el Coro del Liceo Artístico F-60 (con 150 niños cantando) y un gran cierre de fiesta con música afrolatinoamericana.

Por su parte, en otros puntos de la ciudad habrá una exposición fotográfica de la comuna y antigüedades en Biblioteca 122 (avenida Rendic 6147 - 10 a 16 horas) y otra muestra de imágenes del casco histórico en Biblioteca 124 (calle General Velásquez 1296 - 10 a 16 horas), dependientes de la CMDS.

Mientras que la Casa de la Cultura tendrá presentaciones de la Escuela de Teatro "Voces del Norte" y Escuela de Danza con coreografías grupales. Las presentaciones serán de 10 a 14 horas.

Barrio estación

Para quienes estudiaron en la célebre Escuela N°4, para quienes alguna vez encendieron una vela pidiendo un favor a Evaristo Montt y para quienes jugaron cuando niños en la mítica cancha del Club Deportivo Cexaec. Para ellos y para todos quienes conocen o quieran saber más del histórico Barrio Estación de Antofagasta, un grupo de vecinos de este sector (Unidad Vecinal N°27) ideó y organizó una ruta guiada por el vecindario para celebrar el Día del Patrimonio, hoy desde las 10:15 horas. El punto de partida será el edificio de la Cruz Roja (Adamson 3354).

Ferrocarril

Otra de las instituciones que se suma a la celebración es el Ferrocarril. La empresa abrirá las puertas a la comunidad con un variado abanico de panoramas familiares en Antofagasta, Calama y por primera vez en Mejillones.

En Antofagasta las actividades están programada para hoy desde las 10 horas y contempla exhibiciones de piezas ferroviarias históricas; visitas a la Locomotora a Vapor n°34 y Locomotora de línea en servicio actual; domo interactivo con maqueta de estaciones ferroviarias y simulador de trenes; coche papal; autos antiguos; el emblemático carro Denis de 1924 y un carro nuevo 2018 del Cuerpo de Bomberos de la ciudad; recorridos por el edificio declarado monumento nacional en 1981; música con bandas de bronce y danza nortina; teatro que rescata tradiciones y costumbres de nuestra zona; arte circense; literatura con la presencia escritores regionales; y varias actividades infantiles en un ambiente mágico y lúdico.

Ruinas de Huanchaca

En el Museo Ruinas de Huanchaca la programación continúa con la actividad "Sendero y safari fotográfico Huanchaca"; Cine patrimonial para niños de 12 a 12.30 horas; Taller "Más usos - menos basura" a las 12 horas y Taller "Piedras Pintadas" a las 13 horas. Además, habrá venta de cocaví patrimonial.

Pedro de la barra

El público podrá visitar la muestra de los vestuarios de diversas obras del Teatro Pedro de la Barra. Una exposición de fotografías antiguas y nuevas de algunos montajes, revisión de parte de una escenografía a modo de backstage, videos con imágenes de las obras y presentación de planos y maqueta de la restauración del mismo recinto.

Biciruta

Un recorrido que partirá desde las 10 horas en el Muelle Histórico, hasta la Poza Histórica, pasando por Mall Plaza, Plazoleta Simón Bolívar, Plaza del Puerto, exSindicato de Estibadores, Casa de la Cultura, Bellavista con Río de Janeiro y terminando en la Feria Modelo.