Secciones

Líderes coreanos se reunieron en zona desmilitarizada

ENCUENTRO. Moon Jae-in y Kim Jong-un buscan "garantizar el éxito" de la cumbre con EE.UU.
E-mail Compartir

Mauricio Mondaca/Agencias

Los líderes de Corea del Norte y del Sur se reunieron de manera sorpresiva ayer después de que el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cancelara la histórica cumbre con Pyongyang para sugerir después que aún podría seguir adelante.

Las fotografías difundidas por Corea del Sur muestran al Presidente surcoreano, Moon Jae-in, estrechando la mano del líder norcoreano, Kim Jong Un, en el lado norcoreano de la Zona Desmilitarizada que divide las dos naciones.

Según el Ejecutivo surcoreana, ambos líderes hablaron por dos horas en la localidad de Panmunjom, donde se reunieron hace un mes.

"Intercambiaron opiniones y debatieron maneras de aplicar la declaración de Panmunjom y de garantizar el éxito de la cumbre entre Estados Unidos y Corea del Norte", dijo la Presidencia surcoreana. El Presidente Moon realizará hoy una declaración sobre la cita con el Presidente Kim.

Golpe al tablero

Trump sacudió el jueves la región al cancelar su cita prevista con Kim Jong Un en Singapur, el 12 de junio, por una "abierta hostilidad" de Pyongyang. Pero un día después afirmó que la cumbre aún podría celebrarse tras "conversaciones productivas" entre autoridades estadounidenses y norcoreanos. La Casa Blanca abordó ayer esta materia al señalar que sigue con los preparativos para la cumbre.

"El equipo de preparativos de la Casa Blanca para Singapur se irá (ahí) según lo programado para prepararse en caso de que tenga lugar la cumbre", señaló a a la prensa la portavoz de la oficina presidencial, Sarah Huckabee Sanders.

Las declaraciones llegaron dos días después de que el propio Trump anunciara la cancelación del histórico encuentro, aunque abrió la puerta a reprogramarla y amenazó al régimen de Pyongyang con una respuesta militar si actúa de forma "imprudente".

"ira y hostilidad"

El Mandatario estadounidense atribuyó entonces la retirada del encuentro a la "tremenda ira y abierta hostilidad" de Corea del Norte hacia EE.UU., en referencia a las declaraciones de la viceministra de RR.EE. norcoreana, Choe Son-hui, en las que acusaba al vicepresidente estadounidense, Mike Pence, de hacer afirmaciones "ignorantes" y "estúpidas" en una entrevista.

El viernes, Corea del Norte emitió un comunicado que señalaba que seguía "dispuesto a dar tiempo y oportunidad a Estados Unidos" para que reconsiderara las negociaciones "en cualquier momento, de cualquier manera". "Estamos hablando con ellos ahora", dijo Trump. "Ellos realmente quieren hacerla. Nosotros queremos hacerla. Veremos qué pasa", agregó el Presidente Trump.

La delegación que negociará la visita

La revista Politico informó que un equipo de 30 funcionarios de la Casa Blanca y el Departamento de Estado de la administración del Presidente Donald Trump se preparaba para partir hacia Singapur este fin de semana. La idea es negociar los detalles del viaje y de la realización de la cumbre.

Venezuela liberó a un ciudadano de EE.UU. encarcelado por dos años

SALIDA. Caracas quiere mantener "relaciones de respeto".
E-mail Compartir

Un estadounidense encarcelado en Venezuela durante casi dos años bajo cargos de posesión de armas fue puesto en libertad ayer, después de que un senador norteamericano presionara por su libertad y sostuviera una reunión sorpresiva con el Presidente venezolano Nicolás Maduro.

"Estamos agradecidos a todos los que participaron en este milagro", expresó la familia de Joshua Holt en un comunicado. El Presidente Trump tuiteó que se trataba de "buenas noticias" y que esperaba que Holt y su familia lo visitaran anoche en la Casa Blanca.

El trayecto a la cárcel

El hombre, de 26 años, viajó a Venezuela en junio de 2016 para casarse con una mujer que conoció en línea mientras buscaba mormones que pudieran ayudarle a mejorar su español.

Dos semanas después de su boda, las autoridades venezolanas los arrestaron en su vivienda, y el entonces ministro de Interior y Justicia, Gustavo González López, dijo que en la redada se habían encontrado rifles y munición, una granada y mapas detallados de Caracas.

Holt estuvo involucrado el 18 de mayo en un motín en la sede de los Servicios Bolivarianos de Inteligencia (Sebin) que se prolongó varias horas y desde donde llamó a su madre, Laurie Moon Holt, que dijo que su hijo temía por su vida.

La esposa de Holt, Thamara, también quedó en libertad.

Su liberación se produjo después de que el senador Bob Corker, se reuniera el viernes con el Presidente Maduro. Según AP, fue resultado de meses de conversaciones secretas entre asesores del senador y cercanos al Presidente.

El ministro de Comunicación de Venezuela, Jorge Rodríguez, dijo que la liberación se hizo "para mantener relaciones de respeto, que permitan abrir compuertas".