Secciones

Ameli potenciará la defensa para enfrentar al líder en la última fecha

PLANTEAMIENTO. El técnico de los "Pumas" afina su estrategia para medirse con Católica en San Carlos.
E-mail Compartir

Finalizada la penúltima fecha del Torneo Nacional, Club de Deportes Antofagasta saca cuentas alegres. Derrotó 3-2 a Everton y se ubicó en el cuarto lugar con 25 puntos. Pero el desafío que viene es mucho mayor.

Ayer en conferencia de prensa, el entrenador Gerardo Ameli, analizó el encuentro de este sábado a las 20 horas frente al líder Universidad Católica en San Carlos de Apoquindo.

"Entiendo que es el mejor equipo del campeonato y el más práctico. Nosotros vamos a tratar de tener firmeza defensiva para que el rival no pueda aprovechar los espacios y mostrar bastante movilidad en ofensiva, para así sorprender", comentó el técnico.

El argentino mencionó que si el CDA pierde, aquello no generará un gran impacto en el club, pero si se gana, el equipo finalizará la primera rueda muy arriba en la clasificación.

"Entiendo que si nosotros no podemos ganar este partido no va a ver ningún drama, pero si conseguimos el triunfo será especial, porque nos pondría en un lugar expectante. Habría un antes y un después", expresó.

Everton

El argentino dijo también que no le sorprendió cómo Everton enfrentó el partido del fin de semana en el "Calvo y Bascuñán".

"No nos sorprendió Everton. Sabíamos las características del rival, teníamos conocimiento a lo que nos enfrentábamos. Everton es un equipo que superó a muchos otros en tenencia del balón y cantidad de pases", dijo.

Al mismo tiempo agregó que "la clave para ganar fueron las ganas de nuestros jugadores y la mayor concentración, específicamente en el segundo tiempo, además de algunos cambios. Ímpetu y ganas no se le puede reclamar a este plantel".

ENTREVISTA. FELIPE FLORES, delantero de Deportes Antofagasta y su buen momento:

"Venir a Antofagasta fue

E-mail Compartir

Tras un amargo 2017 jugando por los Tiburones Rojos de Veracruz (México) y luego de permanecer seis meses sin club, a fines de enero el exColo Colo Felipe Flores llegó a un acuerdo con la dirigencia de Club de Deportes Antofagasta y se transformó en el último refuerzo "Puma".

Han pasado cinco meses desde la llegada del atacante y su rendimiento ha ido en alza. En el actual campeonato, es el jugador con mayor cantidad de asistencias (6) y pasó a ser considerado pieza clave en el esquema de juego del técnico trasandino, Gerardo Ameli.

El delantero tiene contrato vigente hasta diciembre de este año, pero no descarta la idea de volver a Colo Colo o retornar al extranjero.

Desempeño

Llegó al CDA luego de estar varios meses sin club, ¿cómo se siente ahora que puede sumar minutos?

-Llegué a Club de Deportes Antofagasta luego de seis meses sin jugar, no había tenido continuidad en México. Al principio aquello me pasó la cuenta, ya que me pegaba dos o tres corridas y quedaba cansado, me sucedió en el primer partido ante Colo Colo.

En los entrenamientos demostré que quería estar desde el inicio y hoy ya soy parte del once titular, es por eso que no quiero relajarme. En la banca hay jugadores que están esperando su oportunidad.

¿Su rendimiento actual es el mejor que puede exhibir?

-Hoy me siento en una excelente forma y estoy contento porque volví a anotar, eso me permite estar mejor anímicamente y al mismo tiempo aumentar la confianza. Pienso que el venirme a Antofagasta fue la mejor decisión que pude haber tomado.

¿Su recuperación a qué se debe?

-Mi recuperación fue progresiva, la supimos llevar en ese entonces con el preparador físico Hernán Torres (ahora en Colo Colo) y el cuerpo técnico. Cuando me empecé a sentir pleno, comencé a jugar y a hacerlo bien.

También recalco mucho la forma en que me trataron los compañeros desde el primer día, no me costó adaptarme. Ahora estoy a la par del plantel y la idea es clasificar al club a una copa internacional.

¿Aprendió de los errores y de la indisciplina?

-Uno siempre aprende de las cosas malas. Hoy no quiero volver a cometer los pequeños errores del pasado, quiero hacer las cosas bien en estos años que me quedan como futbolista. Por ejemplo, antes si tenía que entrenar pero me había comprometido a ir a un asado con un amigo, seguramente hubiera asistido. Ahora no lo hago, porque soy consciente que debo levantarme temprano para la práctica. Todo esto te lo da la experiencia y el recorrido en el fútbol.

El domingo ante Everton anotó su primer gol, ¿era una deuda que usted tenía?

-El fin de semana fui doblemente feliz, porque pude marcar y dar asistencias. Como lo he dicho en otras oportunidades, no me considero un goleador, más un habilitador.

Obviamente como uno juega en puestos de ofensiva la idea es anotar, y por ahí tenía la espinita de no hacerme presente en el marcador.

Cuerpo técnico

¿Cómo es su relación con el técnico Gerardo Ameli?

-Me llevo bien con él y tengo mucha confianza en su persona. En este poco tiempo he generado una buena relación, juegue o no juegue. Pienso que va a estar poco tiempo en el club, creo que pronto comenzará a ser sondeado por equipos grandes de Chile.

Al mismo tiempo tengo una grata impresión del profe. A parte de que es excelente como entrenador, es una muy buena persona, preocupado siempre de que a nosotros no nos falte nada o si estamos cansados. Pocos DT se preocupan de estos detalles, de la parte más humana.

¿Qué opina su familia de lo bien que ha andado últimamente en el campeonato?

-Mi familia está súper contenta porque volví a jugar, porque estoy en un gran nivel y aún más, porque marqué mi primer gol, estoy feliz de estar acá y ellos también lo ven. Debo destacar que cuando voy a jugar a Santiago, me quedo a dormir con ellos (su familia sigue en la capital).

Ahora se viene el partido frente a Universidad Católica, ¿es clave para las aspiraciones del club?

-Es un partido clave para nosotros si que queremos seguir arriba en la clasificación. Sabemos que Católica está arriba de nosotros y es la mejor forma para acortar distancia. Sería genial sacar un buen resultado en Santiago.

Estoy seguro que el técnico va a parar la mejor formación y sin duda vamos a salir a ganar a un equipo que de local se hace muy fuerte.

Expectativas

¿Cuáles son sus expectativas?

-Mi idea obviamente es salir campeón, pero eso lo vamos a saber en la segunda rueda del campeonato. Sin embargo, el objetivo principal de este equipo y el mío, es clasificar a una copa internacional.

Además como jugador quiero seguir creciendo y si está la posibilidad de emigrar a fin de año al extranjero o regresar a Colo Colo, que todos saben que es mi casa, voy a estar muy contento. No hay duda que uno trabaja para continuar aprendiendo.

¿Algún mensaje final?

-Darle las gracias a la gente por el apoyo. El fin de semana habían muchas personas en el estadio y eso nos ayudó harto, porque cuando íbamos perdiendo 2-0 empezaron a gritar, y aquello nos alentó demasiado, lo dimos vuelta.

Ojalá en la segunda rueda vengan más hinchas de lo que ya han asistido.


la mejor decisión que tomé"