Con olas de nivel mundial arrancó la sexta versión del ABF
CERTAMEN. Exponentes internacionales destacaron características climáticas del sector de La Cúpula. Fecha mundial continúa hasta el domingo.
Todo un éxito resultó la primera jornada de la sexta versión del Antofagasta Bodyboard Festival (ABF), en el sector de La Cúpula en playa Llacolén.
Uno a uno comenzaron a ingresar los competidores al agua, dentro de la categoría Pro (hombres), a la espera de realizar su mejor demostración durante los ocho hit (mangas), de cada ronda. Por cada hit, cuatro riders disputaban las olas.
Ya en el agua, cada uno de los 32 competidores tuvo un tiempo de 25 minutos por hit, y un máximo de 12 olas para realizar su presentación; de éstas, las mejores dos serían las que finalmente contarían para obtener el puntaje final y así pasar a la siguiente ronda (se hicieron dos durante el día, cada una de ocho hit).
De estos competidores provenientes de Chile, Tahiti, Hawai, Isla de Pascua, España y Costa Rica (por nombrar algunos países de procedencia), pasaron 16 riders al próximo cuadro, quienes deberán enfrentarse a los 16 competidores del circuito mundial que, por tema de puntaje, no tuvieron la necesidad de realizar la primera etapa.
Nueve chilenos pasaron a la próxima ronda: Jordán Villalba, Felipe Alcorce, Matías Muñoz, Melenik Nazir, Ian Espinoza, Claudio Alquinta, Rodrigo Silva, Yoshua Toledo y Kevin Torres.
También pasaron un venezolano, Neiver Romero; un tahitiano, Tahiri Tehei; un Costarricense, Yazdanny Castro; y tres canarios (Islas Canarias): Lionel Medina, Kevin Orihuela y Carlos Sanz.
Condiciones
Uno de los aspectos que más fue destacado por los riders internacionales, fueron las condiciones climáticas y el tipo de ola que tiene el sector de la playa Llacolén, el cual es de nivel mundial en palabras de los mismos competidores.
"La Cúpula es bastante divertida. Eso sí, cuando hay mucho viento se pone un poco difícil, pero es bastante divertido. No sabía sobre la calidad de la ola de Antofagasta, no tiene nada que envidiarle a las otras fechas mundiales. Que bueno que esta ciudad es parte del circuito mundial", manifestó el hawaiano de 26 años, Pohiku Keuie.
Invitación
El presidente de Budeo Antofagasta y organizador del evento, Arturo Soto, invitó a la comunidad a ser parte del festival deportivo, que a contar del miércoles tendrá otras disciplinas deportivas, como parte de Los Juegos del Mar.
Yasdanny, Castro, rider
costarricense"
"Me pareció excelente, hay muy buenas olas acá y muchos riders de primer nivel. Me parece genial que Chile sea parte".
Tahiri, Tehei, rider
de Tahiti"
"Es mi primera vez en Chile y en Antofagasta. El tipo de ola es perfecta para entrenar, un poco difícil cuando hay viento"."
Cristóbal, Fernández, exponente
Isla de Pascua"
"La ola es increíble, tiene un buen fondo, toda esta costa en verdad es increíble, con una variedad de olas excelentes"."
"La ola excelente, nada que envidiarle a otros lugares, eso sí, muy difícil cuando hay viento, pero muy divertida"."