Secciones

Encuesta: 39% los trabajadores cree que habrá más empleo durante este año

SONDEO. En cuanto a quienes no tienen trabajo en la actualidad, el 42% espera encontrarlo en los próximos meses.
E-mail Compartir

El 39% de los trabajadores del país cree que este año la situación laboral mejorará, mientras que el 35% opina que se mantendrá. El 25% piensa que empeorará. Los datos se desprenden de la encuesta "Cómo se viene el empleo 2018", aplicada por la empresa Laborum para tomar la temperatura a las expectativas de los trabajadores sobre este tema en el corto plazo.

El informe, que abarcó a 3.281 personas -en su mayoría con educación universitaria y técnica-, arrojó que al 36% de quienes respondieron le gustaría trabajar con flexibilidad de horario, de la mano con el 30% que preferiría salir más temprano los viernes.

Las proyecciones

Respecto de cuánto tiempo más se proyectan en su actual trabajo, el 30% de los trabajadores dice que no se proyecta más de seis meses, en tanto que el 24% piensa que podría durar hasta un año, seguido del 23% que señala que podría estar más de tres años.

El perfil

Del total de los encuestados, 54% corresponde al género masculino y 46% femenino. Las edades fluctúan entre los 18 y 45 años, siendo el grupo más grande las personas que están en el rango de los 25 y 35 años (35%). El 46% de la muestra cuenta con estudios universitarios y el 29% con educación técnica. Por otro lado, el 87% de los trabajadores es dependiente de un empleador, y el 45% forma parte de empresas con más de 200 trabajadores.

Según María Jesús García-Huidobro, gerenta de Marketing de Laborum, "podemos ver que los chilenos tienen actualmente una mirada más positiva sobre empleo y su futuro laboral". De acuerdo a la ejecutiva, entre quienes están en búsqueda, el 42% está optimista de encontrar trabajo, y de los están trabajando, el 27% espera mejorar sus remuneraciones. "Destaca el interés en contar con beneficios como la flexibilidad horaria y actividades que salgan de la rutina dentro del trabajo", comentó. En este sentido, el 18% de los encuestados refirió que le gustaría contar con actividades extraprogramáticas y el 13% quisiera contar con la posibilidad de trabajar desde el hogar.

de los encuestados en este trabajo dijo que esperaba que sus remuneraciones crecieran. 27%