Secciones

Hospital fue evacuado dos veces en solo de 14 horas

EMERGENCIAS. El MOP investiga origen del olor a gas que alertó a funcionarios y pacientes.
E-mail Compartir

Felipe Contreras Reyes

Dos emergencias por emanación de gas con apenas 14 horas de diferencia obligaron a realizar evacuaciones en el nuevo Hospital de Antofagasta.

La primera se registró pasadas las 10 de la mañana del jueves y la segunda cuando el reloj marcaba las 00:30 horas de ayer. En ambos casos, Bomberos debió acudir al lugar para controlar la situación.

La última emergencia obligó a evacuar a 200 personas desde las áreas de Urgencia y Neonatología. Previamente, durante la mañana del jueves, las autoridades evacuaron a 1.600 personas (entre usuarios y funcionarios) producto de una emanación ocurrida durante un proceso de mantención de calderas.

Según el comandante de Bomberos de Antofagasta, Christian González, el segundo de estos incidentes fue una microfuga en el sector de las calderas, la cual fue solucionada inmediatamente.

Explicaciones

Bomberos trabajó hasta las 1.40 de la madrugada en la revisión de cañerías.

También durante la mañana de ayer, y en forma preventiva, la institución envió un carro para asistir las labores de mantenimiento de la red.

Sin desmedro de lo anterior, durante la tarde de ayer el director del Servicio de Salud, Héctor Andrade, negó que la nueva emergencia correspondiera a una fuga de gas.

"Lo más probable es que este olor que sintió el personal haya sido un hedor proveniente de otro sector y que ellos lo asimilaron a la situación que ocurrió en la mañana. Pero lo importante es que no hubo fuga", indicó.

Por su parte, desde el Ministerio de Obras Públicas, MOP, indicaron que se está analizando el origen de la falla, y que los resultados de este trabajo permitirán definir nuevos procedimientos.

"Junto con realizar acciones preventivas para evitar que esto vuelva a ocurrir en cualquiera de las áreas del Hospital de Antofagasta, se evaluará tomar acciones contra quienes resulten responsables de lo acontecido", se informó.

Explicaciones

El gerente general de la concesionaria Salud Siglo XXI, Igor Protasowicki, indicó que se han seguido los procedimientos y que están a la espera de un informe técnico para conocer si necesitan modificarlos.

"En conjunto con la empresa proveedora de gas, se está controlando y monitoreando la red para detectar cualquier problema que pueda suceder. En tal sentido quisiéramos darle la tranquilidad a la comunidad de que no hay motivo de alarma. Lo sucedido ayer fue una evacuación preventiva", afirman.

Desde Siglo XXI también manifestaron que los trabajos en la caldera correspondían a una "mantención programada" y recordaron que la empresa proveedora (Gasco) está especializada y certificada en el área.

Desde esta última compañía indicaron, en tanto, que se procedió a realizar una nueva inspección de las instalaciones. "Gasco puso a disposición una unidad de asistencia técnica que se mantendrá en el lugar durante todo el fin de semana", concluyeron.