Secciones

Espacio Modelo

E-mail Compartir

Espacio Modelo, ubicado en la Feria Modelo de Antofagasta es una iniciativa de la artista visual Antonieta Clunes quien apela a la integración y encuentro entre el arte y el espacio público, en un territorio de intensificación y diálogo horizontal, en una ciudad como la nuestra, determinada por su vertiginoso y voraz crecimiento urbano.

Arte, Patrimonio y Comunidad son los ejes centrales de Espacio Modelo, donde los conceptos de territorio e identidad sufren cambios estructurales en tiempos de intercambio global. La Feria Modelo instalada en el imaginario de generaciones como lugar para comprender la intersección entre comercio, trabajo colaborativo y paisaje natural, incluida la estética del mar, hoy sin un contacto y corpus aparente, donde la noción de espacio y comunidad aparece hoy fragmentada y marginal.

Poner en práctica la operación de cambiar perspectivas mediante la reutilización de espacios en desuso, tanto el espacio físico como conceptual, el espacio de abandono tangible y mental, es el objetivo, de tal modo que las obras y acciones convocadas habiten los diversos espacios, generando en el visitante la construcción de una identidad encausada en el conjunto de las obras expuestas.

"Epistemologías Costeras" será la encargada de dar el vamos a este nuevo lugar expositivo y contará con la presencia de destacados artistas plásticos y visuales de nuestra región. A través de la experiencia estética de Hugo León, Marko Franasovic, Julio Morales, Jo Muñoz y Enrique Ramírez se construye un relato acerca del mar que del mismo modo que estimula proyecciones existencialistas, produce narraciones políticas o genera ansiedades del sujeto frente al fenómeno del extractivismo, los discursos institucionales acerca de la Guerra del Pacífico o la transformación del habitante costino en sujeto de progreso y rendimiento. La contemplación, la emoción y la simbolización que emana del carácter arcaico, atemporal, del mar y de su imagen,

Espacio Modelo intercepta el espacio expositivo tradicional de museos y galerías y lo traslada a un lugar en desuso, con esto desplaza también sus narrativas, recorridos, la relación entre arte, territorio y comunidad. Esta no es la primera exposición en recorrer este desplazamiento, y responde a una continuidad de acciones de arte urbanas desarrolladas en Chile, determinadas por una alta carga donde estética y política, reivindican la presencia de grupos artísticos y de arquitectura social que han sido las bases de inspiración para la creación fuera de los circuitos tradicionales.

Interesante acierto el de la artista visual antofagastina Antonieta Clunes al reconocer una incipiente historia y contexto del arte público en Antofagasta, fortaleciendo la existencia de una reivindicación que parece ausente, o en los márgenes tanto de la práctica independiente como institucional.

Marcela Mercado Rubina,

gestora cultural

Jueves 24 20.00 hrs Cine europeo

E-mail Compartir

Retornable Cineclub junto al Festival de Cine Europeo presentan "El otro lado de la esperanza", cinta finlandesa dirigida por Aki Kaurismäki, es la primera película de este ciclo. La exhibición es el jueves 24 de mayo a las 20 horas. La entrada es liberada.

Sábado 19 18.00 hrs Sesión vinilos

Un proyecto que busca difundir la música registrada en formato de discos de vinilo, reproduciéndolos durante una hora y media aproximadamente, sin interrupciones, de forma tal que nos permita dejar fluir nuestros sentidos. La cita es en Biblioteca Viva.

Domingo 27 Ferrocarril abre sus puertas

En el marco de los 130 años del FCAB en la región, y como ya es tradición en el Día del Patrimonio, la empresa abrirá las puertas a la comunidad con un variado abanico de panoramas familiares en Antofagasta, Mejillones y Calama. En Antofagasta las puertas se abrirán desde las 10 horas. Habrá diversas exposiciones de piezas históricas de distinto tipo.

3 de junio Lo mejor de "Los Nocheros" 20 de mayo Taller de fotografía marítima

Ven a navegar por las aguas de la costa antofagastina y disfrutar de una imperdible sesión de nuestros talleres de fotografía para aficionados en Biblioteca Viva. Puedes inscribirte a través del WhatsApp (+569) 9688 6546 o en el mesón de nuestra biblioteca.

"Los Nocheros" llegan a Enjoy Antofagasta, el domingo 3 de junio con un show único "El Abrazo de Latinoamérica", en salón Ballroom. Las entradas van desde los $15.000. "Los Nocheros" compartirán escenario con la banda Apachekta, quienes serán los teloneros.

10.00 hrs 10.00 hrs 12.00 hrs Técnicas para ser un youtuber hoy

Dentro las jornadas infantiles semanales de "Teatro y expresión" de Biblioteca Viva. Ahora habrá un increíble taller para aprender técnicas de expresión corporal y actuación frente a las cámaras, con el fin de convertirnos todos en unos asombrosos youtubers. Es por esto que invitamos a todos los pequeños actores a participar de este taller para hoy sábado 19 a las 17 horas en nuestra biblioteca.

26 de mayo Avello y Ruminot en Enjoy

Felipe Avello y Pedro Ruminot, dos compañeros de trabajo arriba del escenario y dos amigos fuera de éste, estarán en Enjoy Antofagasta el próximo 26 de mayo, a las 21 horas, con su nueva y exitosa apuesta: "Socios", en el marco de una gira nacional. Las entradas ya están a la venta a través de PuntoTicket o directamente en las oficinas de Enjoy Antofagasta, a un precio desde $8.000.

17.00 hrs 21.00 hrs