Secciones

El "Flaco Ventura"

E-mail Compartir

Hay espíritus que, aunque no lo recojan en un libro, realizan lo que en algunos textos se enseña. Es el caso del pintor Osvaldo Ventura López, quien practica lo que aconsejó Gustave Flaubert: "La vida debe ser una educación incesante".

Eduardo educa, educándose, para bien de los demás, en lo que es su pasión y su devoción: la pintura. Fundó la Academia "Antonio Salas Faúndez", dependiente de la Liga de Estudiantes, en cuyos talleres forjó alumnos que no demoraron en mostrar progresos y en cimentar un futuro más sólido para nuestras artes plásticas.

El incendio que redujo a cenizas el edificio ocupado por la Liga y sus diversas dependencias, afectó, también, a la Academia que perpetuaba el nombre de un educador y de un impulsor del arte, de primera fuerza, el recordado "mono Salas", como lo llamaban sus alumnos, mote que no lo molestaba y le sacaba una sonrisa perdonadora, cuando lo escuchaba.

Tras la desgracia, la gracia del nuevo empeño: el Maestro Ventura se encuentra, enseñando, de nuevo, en calle Latorre 2262, animado por la misma fe que lo sostuvo en su vida de creador múltiple, pues, con igual capacidad, pinta al óleo o a la acuarela o esculpe. Pinta con gran fuerza dibujística y sus colores viven en luminosa atmósfera de realidad. En sus cuadros se goza de un paisaje siempre vario; ellos prueban la rica artesanía de este artista de tantas facetas. Ora pinta aspectos de nuestro Sur, o arenales, ora se embriaga con nuestra costa.

En su estudio "La pintura antofagastina en la década del 60", Waldo Valenzuela reconoce que, gracias a Ventura y a Nicolás González, hubo pintores en los años anteriores a la llegada de las universidades a Antofagasta. Osvaldo era hermano de Eduardo Ventura, cuyo seudónimo Senat brilló junto a los dibujos de Fidelicio Atria en "El Peneca", dirigido por Roxanne. El "Flaco Ventura" confirma un rumbo de sangre, fiel a la sangre de la línea, la forma y el color.

NdeR. Ventura falleció el 14 de mayo de 1998.

Andrés Sabella

Andrés Sabella, 1984

Alumnos del Liceo Artístico F-60 representarán a Chile en EE.UU.

TALENTOS. Selectiva de danza del establecimiento sacó pasajes para competir en noviembre de este año en el "All Dance International" en Orlando, Florida.
E-mail Compartir

Tras recibir este año el reconocimiento del Ministerio de Educación para transformarse en el nuevo Liceo Artístico F-60 "Armando Carrera González", el establecimiento sumó un nuevo triunfo al conseguir 10 trofeos en el "All Dance International- Chile", competencia de danza que elige a través de todo Latinoamérica a los mejores exponentes de diferentes estilos de baile.

En total fueron 14 alumnos de 10 a 15 años pertenecientes a este recinto educacional quienes llegaron hasta Santiago para medirse con 1.558 bailarines provenientes de todo el país y ser parte de este certamen que entrega pasajes para participar en noviembre de este año en el mundial de la disciplina que se disputará en Orlando Florida, Estados Unidos.

Promesas

Dentro de la delegación de bailarines antofagastinos destacó la participación de los alumnos Carla Saavedra Villegas, quien obtuvo el primer lugar en su categoría y Wild Flores, elegido como el mejor bailarín de toda la competencia. Ambos estudiantes fueron escogidos para representarán a Chile a nivel internacional.

Esta no es la primera vez que el Liceo Artístico "Armando Carrera" traspasa las fronteras para competir por el país. El año pasado viajaron hasta Argentina donde obtuvieron 28 primeros lugares en diversas categorías.

La selectiva de danza está a cargo de los docentes Nolvia Rojas Herrera y Homero Zamorano Zamorano, quienes por más 20 años han trabajado para potencial el talento de los futuros bailarines y bailarinas de Antofagasta.

"Todos los años estamos participando en diferentes certámenes de danza con muy buenos resultados. En esta oportunidad para poder viajar a Estados Unidos tuvimos que ir a esta clasificación que fue en Santiago donde obtuvimos muy buenas referencias del jurado. Trajimos seis primeros lugares, entre ellos el premio al mejor bailarín del certamen que recayó Wild Flores, un alumno de séptimo año con muchas condiciones que compitió con bailarines de 12 hasta 45 años", enfatizó Nolvia Rojas.

Según cuenta la profesora de danza, Wild Flores llegó en cuarto básico al establecimiento y de inmediato monstruo todos sus dotes de bailarín.

"Nosotros hace cuatros años estamos trabajando con Wild. Desde un comienzo él mostró aptitudes para la danza. Tiene un talento innato que lo ayudamos a desarrollar y potenciar. Cuando él estaba en tercero básico en una escuela común le recomendaron que se viniera a nuestro colegio para desarrollar su talento y cuando vimos que era un bailarín en potencia lo integramos a la selectiva de danza. Ahora pasa muchas horas practicando con nosotros. Para él el recreo significa venir a la sala de danza a practicar", explicó Rojas.

"Siempre la danza me hizo sentir bien, me relajaba, pero en realidad nunca pensé que pudiera ganar una competencia donde había más de 1.500 bailarines, ahora iremos a Orlando a ver qué capacidad tenemos para ganar ahí también", comentó el joven bailarín de 12 años.

En su participación en el "All Dance International-Chile", Wild presentó una rutina inspirada en la obra clásica de ballet "El Corsario".

Estatus de liceo

Durante años el establecimiento artístico ha sido un prolifero semillero de artistas en diversas disciplinas, un trabajo que ahora se verá potenciado gracias a su calidad de liceo, ya que hasta antes de alcanzar ese reconocimientos sus estudiantes debían dejar el colegio una vez que cursaban octavo básico.

"El haber pasado a ser liceo nos favorece mucho porque ahora nuestros talentos permanecen con nosotros hasta cuarto medio. Lamentablemente antes solo podíamos trabajar con ellos hasta cuando terminaban su enseñanza básica, de ahí en adelante debían buscar otra academia para continuar con la practica de la danza. Pese a ello hoy varios de estos chicos y chicas integran varias academias y grupos de danza de Antofagasta", afirmó la docente.

alumnos del Liceo Artístico "Armando Carrera" disputaron la clasificación nacional en Santiago. 14