Secciones

Mujeres se capacitan para mejorar su vinculación con actores empresariales

E-mail Compartir

Culminaron las actividades de las "Escuelas para el Diálogo: Por un Desarrollo Sustentable", que organizan la Comunidad Mujer y la Asociación de Generadoras de Chile, y que busca capacitar a mujeres líderes del país para que puedan fortalecer la conversación con los actores empresariales de sus localidades.

En el norte de Chile la escuela es patrocinada por Engie Energía Chile y Aes Gener, y trabaja en tres pilares de formación: liderazgo, educación ambiental y encuentros regionales para descentralizar al análisis de las necesidades.

Para Matías Bernales, gerente de Sostenibilidad de Engie Energía Chile, estos encuentros confirman lo relevante que es trabajar en pos de desafíos comunes, construyendo mejores prácticas de intercambio y entendimiento.

Club Unión Marítimo remodeló sede con recursos aportados por Codelco

E-mail Compartir

Luego de verse favorecidos con el fondo concursable de Codelco Chile, el Club Unión Marítimo de Mejillones remodeló la fachada e interior de su sede social. Los trabajos costaron 13 millones de pesos.

En una ceremonia realizada en la misma sede social, autoridades comunales, representantes de Codelco, deportistas y vecinos dieron por inaugurada la remodelada edificación.

En la ocasión el representante de la Municipalidad de Mejillones, Luis González, destacó el apoyo económico de Codelco y el impacto que tendrá en la comunidad.

Por su parte Leonardo Herrera, jefe de Comunidad de Codelco, valoró el interés de las instituciones que participan concursando en estos fondos sociales.

Concejales conocieron propuesta de nuevo Plan Turístico para Mejillones

E-mail Compartir

El Concejo Municipal comnoció la propuesta de Plan Estratégico de Desarrollo Turístico que se plantea para Mejillones. El Pladetur es una estrategia proyectada a seis años que busca desarrollar esta actividad, involucrando a la comuna, ciudadanía y servicios.

El alcalde Sergio Vega destacó que es necesario trabajar en la proyección turística de la comuna y así fortalecer aún más la imagen de un Mejillones que no solo se desarrolla industrialmente, sino también en el turismo sustentable.

De aprobarse el proyecto, será una consultora la que desarrollará la herramienta.

Construcción de desalinizadora requerirá de 800 trabajadores

RECLUTAMIENTO. Las obras demorarán dos años y hasta ahora hay 35 operarios contratados. En la Omil de Mejillones se ofrecerán cupos para el proyecto.
E-mail Compartir

Felipe Contreras Reyes

Una fuerte incorporación de mano de obra requerirá Mejillones para completar la construcción de la nueva planta desalinizadora de Spence, la cual abastecerá a la minera con 86.400 metros cúbicos diarios. En total, serán aproximadamente 800 trabajadores los requeridos paras las faenas.

Así lo explicó el gerente del proyecto, Rodolfo Cortés, quien indicó que la empresa Caitan construirá y operará a futuro la planta de Spence. Las contrataciones ya comenzaron y la idea de la compañía es completar la planta de trabajadores el próximo año.

"En los trabajos iniciales tenemos una 100 personas de las cuales 35 son mejilloninas, esto solo para la construcción. Nos llegaron 300 postulaciones y esas las estamos comparando con las necesidades del proyecto", comentó.

Proyecto

Desde la empresa pretenden construir una planta "ambientalmente amigable" y sin impacto negativo en la zona. Esto porque el proyecto no extraerá agua subterránea, sino que tratará agua de mar para procesarla y darle uso minero.

Las obras comenzaron en abril y se extenderán hasta el mismo mes del 2020, aunque posteriormente funcionará con un porcentaje menor de operarios en la zona.

"Deben ser alrededor de 30 personas. La idea es que estos sean mejilloninos, eso es uno de los planes que se vienen conversando con la municipalidad", explicó Cortés.

Omil

El encargado de la Oficina Municipal de Información Laboral (Omil), Freddy Urbina, indicó que se reclutaron 15 personas para la futura desalinizadora a través de esa oficina.

"Se reunieron alrededor de 270 currículums en total para 15 cargos. En todo caso éste fue el primero de varios reclutamientos y se efectuó para elegir a quienes operarán la planta a futuro", explicó.

Urbina también indicó que se ofrecerán nuevos puestos de trabajo, que incluirán tanto cargos técnicos como de servicios básicos.

Características

La empresa construirá y pondrá en marcha obras de captación de agua y una planta desaladora capaz de producir 86 mil metros cúbicos diarios mediante proceso de osmosis inversa.

Para esto se desarrollará una línea eléctrica de 66 kilovoltios y 75 metros de longitud. También se creará una tubería de 154 kilómetros de longitud, de 900 milímetros de diámetro con tres estaciones de bombeo.

Estas últimas se encargarán de conducir el agua desalada hasta las instalaciones de Spence, esto tras superar desniveles de 2 mil metros.

Cabe recordar que esto es parte de un proyecto para extender por 50 años la vida útil de Spence, trabajos que consideran una inversión total de $3.800 millones.