Secciones

Corporación AP visitó al intendente con motivo de los 52 años del CDA

ANIVERSARIO. Dirigentes expusieron la situación actual del club en lo deportivo y judicial.
E-mail Compartir

Con motivo del 52 aniversario de Club de Deportes Antofagasta, la Corporación Antofagasta Portuario, fue recibida en audiencia por el intendente Marco Antonio Díaz.

En la ocasión, Francisco Leppes, Ricardo Rojas y Harold Mayne-Nicholls, expusieron la situación actual de la Corporación y el complicado momento jurídico que está viviendo el club albiceleste.

Visita

Durante la visita a la autoridad regional, los integrantes de la Corporación Antofagasta Portuario, explicaron que en enero los tribunales de justicia informaron que la venta de Deportes Antofagasta quedó nula.

Al mismo tiempo, se le informó que en primera instancia el plantel profesional deberá volver al control de la Corporación.

Cabe destacar que en la reunión también se señaló que esta resolución jurídica fue apelada, por lo que se espera que en las próximas semanas, el caso se presente en la Corte de Apelaciones de Antofagasta.

Declaraciones

El presidente de la Corporación Antofagasta Portuario, Ricardo Rojas, catalogó la reunión con el intendente como alentadora.

"Fue una reunión muy positiva. El intendente quedó muy satisfecho de conocer, de primera fuente, el actual estado del juicio que tenemos con quien hoy ostenta los derechos sobre el Club Deportes Antofagasta", comentó.

Además agregó que "le dimos a conocer nuestro proyecto de trabajo con niñas y niños. Ellos siguen actuando, semanalmente, en las competencias de la Asociación Luciano Durandeau, representando muy bien los colores del AP".

ENTREVISTA. ignacio pizarro, gimnasta y seleccionado nacional para los Juegos Sudamericanos 2018:

"Nuestro objetivo es dejar al equipo en lo más alto"

E-mail Compartir

Ignacio Pizarro tiene 20 años y actualmente cursa tercer año de la carrera de Kinesiología en la Universidad de Antofagasta (UA).

Desde 2012 ha integrado permanentemente la selección chilena adulta de Gimnasia, donde tiene la oportunidad de compartir con uno de los más destacados deportistas a nivel nacional, Tomás González.

El antofagastino se prepara y entrena fuertemente en el Gimnasio del Autoclub, para viajar en los próximos días con el cuadro nacional a los XI Juegos Sudamericanos Cochabamba 2018, a efectuarse desde el 26 de mayo al 8 de junio.

Ignacio Pizarro es el único gimnasta que representará al país en este campeonato de carácter internacional.

Inicios

¿Cómo fueron tus inicios en la gimnasia?

-Empecé a practicar y desenvolverme en esta disciplina a la edad de seis años. Mi papá, Wilson Pizarro, quien también fue gimnasta, me llevaba con él cuando entrenaba en el Autoclub, pero no me gustaba, ya que sólo había mujeres.

Luego, a los nueve años, cuando hicieron más partícipes a los hombres, comencé a integrarme más en este deporte, que es lo que me apasiona hasta el día de hoy.

¿Ha sido complicado continuar una carrera como gimnasta?

-Creo que esto es pura disciplina, recuerdo que cuando me tocaba viajar, no siempre me daban las facilidades necesarias en el colegio. Partí entrenando dos horas, tres veces a la semana y progresivamente aquello se fue acrecentando, conforme pasaba el tiempo.

Actualmente, y dentro de lo que puedo, debido a que estudio, entreno cuatro horas, seis veces a la semana. También practico de lunes a viernes de 17 a 21 horas y los sábados de 9 a 13 horas.

¿Para usted el tema económico o la falta de recursos es un obstáculo para desarrollarse?

-La verdad el tema económico siempre es un problema para el deportista. En mi casa y gracias a mi padre, nunca he tenido necesidad de recurrir a otras instancias para conseguir financiamiento para los viajes o cosas así.

El lugar donde entreno en estos momentos (Autoclub), me ha permitido alcanzar el nivel para clasificar al Sudamericano. Además está mi entrenador George Santander, gracias a él también he conseguido resultados.

Con respecto a lo anterior, ¿cómo definiría la relación que tiene con su entrenador?

-Mi relación con el entrenador es súper simétrica, obviamente que siempre manteniendo el respeto. Nosotros llevamos trabajando juntos desde que yo tenía 11 años. Él me abrió los ojos en el sentido que me mostró que en la gimnasia existe un mundo totalmente competitivo y de alto nivel.

Además me llevó a ver la realidad tal cual es, yo siempre fui uno de los mejorcitos de la región, pero cuando me tocó viajar a otras ciudades y países, me di cuenta del gran nivel que tienen mis colegas.

¿Qué tan importante fue representar a Antofagasta en los últimos Judejut?

-Los Judejut para mí fueron muy importantes. Representando a Antofagasta tuve la oportunidad de competir por primera vez en un certamen internacional y me sirvió para ver el nivel de los deportistas en otros países.

Sudamericanos

¿Cómo lograste integrar el equipo de Chile que viajará a los Juegos de Cochabamba?

-Para poder integrar la selección se realizaron dos clasificatorias. En la primera conseguí un segundo lugar, que al mismo tiempo me entregó boletos a un torneo en Colombia, el cual se realizó hace tan sólo algunas semanas.

Poco tiempo después me lesioné el hombro y eso originó que me perdiera la segunda clasificatoria, pero el campeonato que también se llevó a cabo en Colombia y al que logré abrochar pasajes, lo usaron como la segunda prueba para ver si podía integrar la selección Chile.

¿Cuál o cuáles son los objetivos personales en este torneo?

-Personalmente me gustaría llegar hasta la final de arzones, que es mi prueba más fuerte y la que más me gusta.

Como equipo chileno vamos a buscar quedar bien posesionados. Yo voy predispuesto a hacer lo que mejor pueda y así dejar al grupo en lo más alto de la clasificación. Ojalá meternos en el podio de los tres mejores.

Mencionar que la delegación que asistirá a Bolivia la conforman los DT Rodrigo Lagos y Gustavo Valenzuela. Además de mis compañeros Joel Álvarez (La Serena), Ignacio Varas (Santa Cruz), Cristian Bruno (Santiago y Tomás González (Santiago).

"Empecé a practi- car a la edad de seis años. Mi papá, Wilson Pizarro, quien también fue gimnasta, me llevaba con él cuando entrenaba"."