Secciones

El PC es el partido con más militantes en Chile según balance del Servel

E-mail Compartir

Por primera vez desde su creación el Servicio Electoral (Servel) dio a conocer su cuenta pública institucional, en la que detalló el número de militantes que congregan los distintos partidos políticos. Así fue que el presidente del Consejo Directivo del Servel, Patricio Santamaría, detalló que el Partido Comunista (PC) es la colectividad que cuenta con la mayor cantidad de militantes en sus filas, con 50.791.

En segundo lugar de masividad se ubicó Revolución Democrática (RD), partido que pese a su mucho más reciente conformación tiene 42.687 ciudadanos inscritos. Le sigue la Unión Demócrata Independiente (UDI), con 40.654 inscritos.

Detrás de esas colectividades quedan el Partido Socialista (36.718), el PPD (35.087), Renovación Nacional (32.357), la DC (31.631) y el Partido Radical (31.365). Cierran la lista el Partido Progresista (PRO) con 21.279, Evópoli con 20.944 y el Partido Humanista, con 19.116 seguidores.

Mineduc llama a las "Ues" a revisar sus protocolos de abuso

MUJERES. Vivaldi pidió acelerar proyecto que tipifica acoso contra estudiantes.
E-mail Compartir

Para abordar el acoso sexual en las instituciones de educación superior se reunieron ayer el ministro de Educación, Gerardo Varela, con el rector de la Universidad de Chile, Ennio Vivaldi, en medio de las tomas feministas se planteles que se han ido expandiendo en el país como protesta por esta problemática.

Tras el encuentro, el titular de Educación aseguró que la cartera le pidió a las universidades que revise sus protocolos respecto a la materia.

Un estudio de la Facultad de Educación de la Universidad Católica, que dio cuenta que una de cada 10 universidades tiene protocolos para hacer frente a estas situaciones, algo que Varela calificó como "preocupante".

"Por eso estamos pidiéndole a todas que revisiten este tema, que se lo tomen en serio. Es un tema delicado que requiere un trabajo profundo. La (Universidad de) Chile lo está haciendo, por eso celebramos a la Universidad de Chile. Le hemos pedido que nos manden todo lo que tienen de manera de poderlo difundir", sostuvo.

Por su parte, Vivaldi detalló que le pidió al ministro que se realicen cambios legales para enfrentar el acoso y la violencia sexual. "Hoy se plantea con mucha fuerza temas vinculados al feminismo y el trato diferenciado entre mujeres y hombre, por lo que nosotros quisimos plantear la importancia que tiene que el Estado chileno asuma posiciones y tenga un punto de vista que lleve confianza a la gente", dijo.

En ese sentido, explicó que le pidió al ministro que se acelere la promulgación de la Ley sobre Universidades del Estado recientemente aprobada por el Tribunal Constitucional, que incluye la tipificación del acoso sexual en el caso de que ocurra entre profesores y alumnas y resguarda a las estudiantes y a otras personas vinculadas a las instituciones de casos de acoso sexual y discriminación arbitraria.

Marcha y nuevas tomas

Para hoy está convocada una nueva marcha "contra la violencia machista, educación no sexista", que se suma a las movilizaciones que al menos 15 planteles llevan adelante a través de tomas o paros. Justamente ayer se sumó la toma de la Facultad de Economía y Negocios (FEN) de la Universidad de Chile, que se encuentra actualmente en paro.

En la misma jornada, alumnas de los liceos Carmela Carvajal y Javiera Carrera se toman el Instituto Nacional acusando "prácticas machistas".

Moreno sobre Larraín: "Las polémicas artificiales no nos conducen a nada"

E-mail Compartir

Como "polémicas artificiales" calificó ayer el ministro de Desarrollo Social Alfredo Moreno, las comparaciones entre él y el titular de Hacienda Felipe Larraín. Esto porque, a diferencia del encargado de las finanzas públicas que costeó con dineros fiscales un viaje a Harvard, Moreno pagó con su propio dinero su asistencia en abril a una actividad de ex alumnos de la Universidad de Chicago. "Las polémicas artificiales no nos conducen a nada. La única manera de poder avanzar es que busquemos de qué manera podemos avanzar en conjunto, porque no hay una manera de hacerlo solo", dijo a "Emol".