Secciones

Corte verá hoy recurso por caso de pornografía en contra abogado

CAUTELARES. Fiscalía apelará por resolución de Juzgado de Garantía.
E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Antofagasta verá hoy el recurso de apelación presentado por la Fiscalía de Chile en contra de la resolución del Juzgado de Garantía de Antofagasta, que denegó la medida cautelar de prisión preventiva solicitada en su momento, en contra del abogado S.A.A.Z., quien fue sorprendido al interior de la Feria del Libro Filzic, grabando las partes íntimas de escolares que asistían a dicha feria.

El imputado, de profesión abogado y que prestaba servicios en Bahía de Esperanza, una fundación que atiende a menores en situación de vulnerabilidad, se encuentra formalizado por los delitos de ofensas al pudor y almacenamiento de pornografía infantil.

De la decisión del Juzgado de Garantía recurrieron la denegatoria la Fiscalía y también el querellante, en este caso el Servicio Nacional de Menores (Sename).

La defensa del imputado, por su parte, también recurrió ya que a su juicio la medida cautelar aplicada: arresto domiciliario nocturno, es demasiado gravosa.

Audiencia

La audiencia para ver estos recursos se realizará a partir de las nueve de la mañana y en el caso de la Fiscalía será alegada por el abogado asesor, Nelson Díaz Cisternas.

Hay que recordar que cuatro soportes computacionales y algunas cámaras fueron encontradas en el domicilio y en la oficina del abogado antofagastino.

Él dio autorización para que peritos de la Brigada de Delitos Sexuales y Menores de la PDI Antofagasta accedieran a esos dispositivos, que contenían gran cantidad de archivos digitales, es decir, no sólo las imágenes grabadas en la Filzic, sino que también poseía archivos de pornografía infantil.

Detienen a pareja por delito flagrante de maltrato animal: PDI recibió llamado

E-mail Compartir

Un nuevo caso de maltrato animal quedó al descubierto luego que detectives de la Brigada Investigadora Contra Delitos Medios Ambientales y Patrimonio Cultural Antofagasta, detuvieran a dos individuos acusados del delito (en situación de flagrancia). Los hechos fueron pesquisados luego de una llamada que alertaba sobre un perro que se encontraba en deplorables condiciones de salud e higiene. Tras esto, la PDI concurrió al lugar logrando detener a los imputados tras acreditar la responsabilidad por el delito de maltrato animal. Se trata de B.P.U.R. (45), chilena y sin antecedentes policiales, y C.S.S.A. (54) también chileno.


A 15 y 20 años de presidio efectivo por homicidio de vecino en la calle Iquique

A penas de 15 años y un día fueron condenados Byron Urzúa Gárate (25) y Leandro Durán Gómez (26), a quienes el Tribunal Oral encontró culpables de un delito de robo con homicidio. En el caso de Urzúa Gárate se le aplicó además una segunda de 5 años y un día por robo con violencia, ambos ilícitos perpetrados en contra de la víctima Marco Araya Orellana.

Los hechos investigados por el fiscal Rodrigo Cusó, dan cuenta que el día 19 de marzo del año 2017, en horas de la madrugada, la víctima que estaba en calle Iquique fue golpeada en reiteradas ocasiones para arrebatarle los $20.000 que portaba.

Peritos de la PDI inician plan de charlas en colegios de la región

E-mail Compartir

Durante mayo y junio detectives de la Brigada de Investigación Criminal y el Laboratorio de Criminalística Regional de la PDI, realizarán diversas charlas educativas en establecimientos educacionales. Las primeras charlas fueron en el colegio Chañares y escuela D-121, donde se enseñó sobre huellas, billetes falsos y retratos hablados.


Incautaron 28 kilos de cocaína de alta pureza en avanzada Quillagua

Más de $576 millones en cocaína escondía el automóvil de un comerciante que pretendía llegar con la droga hasta Calama. El cargamento fue detectado por el Servicio Nacional de Aduanas en la avanzada de Quillagua gracias al uso de perfiles de riesgos. Incautaron 28 kilos 800 gramos de clorhidrato de cocaína.

Sujetos con amplio prontuario tenían $9 millones falsificados

CARABINEROS. En motos todo terreno fiscalizaron a dos sujetos que además les ofrecieron $100 mil a cada funcionario. Intendente destacó trabajo de policías.
E-mail Compartir

Redacción

Durante un patrullaje preventivo que realizaba carabineros en moto todo terreno de la Tercera Comisaría en el sector centro alto de Antofagasta, fueron detenidos los dos ocupantes de un automóvil que ofrecieron 100 mil pesos a cada funcionario para dejar sin efecto la fiscalización a la cual eran sometidos.

Sin embargo, en ese control los funcionarios encontraron en poder de los sujetos un bolso en cuyo interior mantenían una gran cantidad de billetes de $10 mil y $20 mil cuyo origen no pudieron explicar.

Ante este hecho, los funcionarios notificaron a los ocupantes del vehículo que estaban detenidos por el delito de cohecho siendo trasladados hasta la unidad policial se verificó el dinero constatando que estos eran falsificados.

En total en el bolso habían $9 millones 200 mil los cuales serán sometidos a pericias por parte del Laboratorio de Criminalística de Carabineros.

Los imputados fueron identificados como M.A.S.G. de 38 años quien registra cuatro causas penales canceladas por delitos como fabricación de armas de fuego sin autorización, receptación, homicidio simple y lesiones leves. Además figura con detenciones por lesiones leves, lesiones graves, amenazas y violencia intrafamiliar.

El segundo imputado de iniciales A.J.M.M. de 32 años cuenta con tres causas penales canceladas por porte de droga, tráfico ilícito en pequeñas cantidades y delito frustrado de robo con violencia. Además registra detenciones por lesiones leves, violencia intrafamiliar, tráfico de drogas, tráfico en pequeñas cantidades, consumo y porte de drogas.

El intendente regional Marco Antonio Díaz destacó el trabajo que cada uno de los carabineros hace en favor de la seguridad de la comunidad.

Al respecto el jefe de la II Zona de Carabineros, general José Riquelme dijo que se está trabajando para crear una sensación integral de seguridad.

"Respecto a los resultados que estamos obteniendo a través de los diferentes controles, estos tienen que ver precisamente porque estamos apuntando a generar motivación en nuestros carabineros. Es un elemento casi espiritual sobre el cual nosotros los mandos tenemos que trabajar, alimentando la motivación para trabajar por la seguridad".

En tanto, el intendente destacó el trabajo que cada uno de los carabineros hace en favor de la seguridad de la comunidad. La autoridad y la gobernadora Katherine López concurrieron a la dependencias policiales para tomar conocimiento del trabajo de carabineros, y junto con ello participar en la segunda sesión de STOP.

Además, el prefecto comandante Luis Fres dio a conocer otro procedimiento relacionado con la detención de dos sujetos, que fueron sorprendidos con casi $3 millones al interior de un supermercado en el sector norte.

mil pesos ofrecieron los sujetos a cada carabinero, a fin de evitar ser fiscalizados en el sector centro alto. 100