Secciones

Evópoli: lista que perdió elecciones impugnará proceso

DENUNCIA. Sus integrantes aseguran que hubo varias irregularidades.
E-mail Compartir

La lista "Diversidad, inclusión y cambio", que compitió en las últimas elecciones regionales de Evópoli, impugnará el proceso ya que -aseguran- se produjeron una serie de irregularidades.

Entre éstas, mencionan que durante el proceso no se constituyó la mesa de sufragio de Tocopilla, y que en las mesas que sí fueron habilitadas, no se cumplió con el compromiso de designar un ministro de fe.

Además se denuncia que la presidenta de la mesa electoral de Antofagasta habría sido remunerada por la lista ganadora, según habría reconocido más tarde.

Junto con ello, la lista que impugna el proceso advierte que nunca se le facilitó acceso al padrón electoral "por lo que naturalmente surgen serias aprehensiones acerca de la legalidad de dicho documento, pues no se pudo constatar si en él figuran los militantes legalmente habilitados para ejercer su derecho a sufragio, o existen inconsistencias".

También se habla de distintos actos de intervencionismo por parte de la otra lista.

Betzabé Llarás, quien comanda la lista "Diversidad, inclusión y cambio", dijo que en vista de las anomalías, se pedirá la nulidad del proceso.

En las elecciones regionales de Evópoli resultó ganadora con el 52,4% de los votos (según se informó ese día), la lista comandada por la exdirectora de Onemi, Irina Salgado.

Seremi exige plan para reubicar alumnos mientras se repara liceo

EDUCACIÓN. Diseño de obras y trabajos en el establecimiento tomado por alumnos en Taltal se extenderían por dos años. Hoy se reunirán las partes.
E-mail Compartir

Esta mañana el Departamento de Educación Municipal de Taltal presentará los avances del plan de contingencia anunciado por la Seremi de Educación a los estudiantes del Liceo Politécnico de Taltal, que lleva 40 días tomado por los alumnos debido a serias falencias de infraestructura.

El seremi de Educación, Hugo Keith, manifestó que el plan apunta a resolver cómo y dónde el sostenedor ubicará a los 600 jóvenes del plantel mientras se desarrolla el proceso de reposición del establecimiento, de manera que éstos no sigan perdiendo clases.

"Es importante recalcar que esta es una responsabilidad del sostenedor, pero también hay que entender que los plazos no son cortos, solamente el proceso de diseño (del proyecto) dura alrededor de un año y luego de su aprobación, la construcción tardará, siendo muy optimista, de 18 meses a dos años", manifestó el seremi.

A la reunión, que se realizará hoy en la Asociación de Municipalidades, asistirá personal de la Seremi de Educación, Daem de Taltal y representantes del establecimiento.

Valeska Osorio, presidenta del centro de alumnos del liceo, es una de las representantes del establecimiento que asistirá a la reunión.

"Esperamos que el plan de contingencia ingrese a la plataforma y que sea aprobada por el Mineduc, por lo menos para bajarnos de la toma. Y también queremos convocar una reunión con el seremi para que nos dé fecha específicas y firmadas. Las palabras no valen, queremos evidencia de los compromisos", sostuvo.

Antecedentes

Cabe recordar que los alumnos desde el año 2008 están solicitando una remodelación del establecimiento, que presenta serias deficiencias que, además de incómodo, lo transforman en inseguro.

Una de las falencias más críticas son los servicios higiénicos dispuestos para el alumnado, los que fueron habilitados en un container.

A esto se suma el reducido espacio de las salas, que fueron construidas con material ligero para los cursos de 7° y 8° tras la implementación de la Jornada Escolar Completa.

"No existe voluntad política del Daem, el alcalde ni el director del colegio. No estamos de acuerdo con la toma, pero es la única forma de llegar a algo. Es la primera vez que veo que se están moviendo. Encuentro estúpido que tengamos que llegar a esto. A mí me molesta porque yo estoy estudiando acá, quizás a ellos no", manifestó la dirigenta.

Sobre ello, el seremi de Educación indicó que es innegable que el establecimiento se encuentra en malas condiciones, y en función de ello dijo que el Mineduc está tratando de aportar desde su función, que básicamente es realizar observaciones al proyecto presentado por el municipio.

"Además, estamos cooperando directamente con el Daem para solucionar estas observaciones, de tal forma que tengamos en el más corto tiempo posible su aprobación e ingrese al Ministerio de Desarrollo Social, donde se le debe dar la condición de 'aceptable socialmente'", agregó.

En tanto, a través de un comunicado público, la municipalidad de Taltal indicó que están trabajando en soluciones para los estudiantes y que la toma sería "injustificada".

La dirigente de los alumnos rechazó el argumento y aseguró que sin la presión de la toma y de los medios, el municipio no habría reaccionado.

Consejo Regional visitará Taltal

La Comisión de Educación del Consejo Regional inició un recorrido por la región a fin de conocer el estado de avance de los proyectos ejecutados a través del FNDR. En ese marco, los consejeros visitarán el Liceo Politécnico de Taltal, tomado hace 40 días por sus propios alumnos. Así lo confirmó Andrea Merino, presidenta de la comisión. "Si bien por supuesto que esto se ha demorado y es una necesidad muy sentida, vamos en tierra derecha porque el municipio acertadamente cambió de consultora y esa consultora ya está en las últimas etapas", afirmó.