Secciones

Sábado 12 17.00 hrs Bingo Literario

E-mail Compartir

Para celebrar el día de la madre, es mejor hacerlo en familia, y qué mejor que con un bingo literario lleno de premios ideados para celebrar a las mamás. La actividad es este sábado, a las 17 horas, en Biblioteca Viva.

Viernes 11 12.00 hrs Actividades por el Día del Teatro

La organización Teatro en Tiempos de Guerra preparó una serie de actividades para celebrar el Día del Teatro. Hoy a las 12 horas realizarán una intervención artística en la esquina de Prat con Matta. Luego, a las 20 horas, un grupo de expresión escénica presentará Tacos de Cemento en el Teatro Pedro de la Barra, para finalizar con coplas al folclor popular en el Centro Cultural Estación Antofagasta, a las 21 horas. Las actividades se extenderán hasta el domingo 20.

Hasta el 31 de mayo

Pintura, escultura, acuarela, instalación artística y gráfica son parte de las disciplinas que presentan los 48 artistas provenientes de distintas ciudades de Chile y el extranjero, en la 43° versión del tradicional Salón de Mayo, que abrió sus puertas el martes 8 de mayo hasta el 31 de mayo en el salón Chela Lira de la UCN.

Salón de Mayo 26 de mayo Taller "Viva el Patrimonio" hoy y mañana Fernando Ubiergo y Longhi en Enjoy

Dos son las alternativas que ofrece para este fin de semana en Enjoy Antofagasta, con los shows en el Bar Jokers de Fernando Ubiergo (hoy) y Sebastián Longhi personificando a Miguel Bosé (mañana), a las 22 horas.

Para los más pequeños, a las 12.30 horas del 26 de mayo, Biblioteca Regional tendrá el Taller infantil "Viva el Patrimonio", donde los niños entre 5 y 10 años podrán conocer tradiciones de nuestro norte grande con el fin de poner en valor elementos culturales del territorio.

12.30 hrs 11.00 hrs 22.00 hrs 15 de mayo Ilustradores Históricos de Antofagasta

La exposición Ilustradores Históricos de Antofagasta quiere homenajear y relevar el trabajo de antiguos antofagastinos que dedicaron su vida al arte gráfico y fueron precursores de tiras cómicas y satíricas de diarios y revistas de Antofagasta, Chile e incluso del extranjero. La muestra, que se exhibe del 15 de mayo al 15 de julio en el auditorio del Museo de Antofagasta, incluye viñetas, cuadros, revistas y periódicos en los que publicaron.

Sábado 12 Mini-festival Psicotrópico

Una vez más Lagartija Records sigue proponiendo y da inicio a su temporada de Mini-festivales uniendo el norte y sur del país. Esta vez los encargados de recibir en el escenario a la banda penquista Mantarraya serán los grupos locales Charlie Guns y Hélices. La cita es este sábado, a las 23 horas, en Club Bardos (Angamos #906). La entrada esta a $3.000 el día del evento y la fiesta post-show estará a cargo del DJ Celso Bruma.

20.00 hrs 23.00 hrs

Grandes maestros venezolanos en nuevo concierto de la Sinfónica

MÚSICA. Tercera presentación del año tendrá como invitados al director Eddy Marcano y al trompetista Pacho Flores.
E-mail Compartir

Artistas venezolanos de talla mundial tendrá el Tercer Concierto de la Orquesta Sinfónica de Antofagasta, dedicado a la música latinoamericana.

El espectáculo, denominado "Sones venezolanos", se realizará el viernes 18 de mayo a las 20.30 horas en el Teatro Municipal de Antofagasta y será todo un hito en la Temporada 2018.

Se trata de una apuesta única, ya que visitarán la ciudad dos artistas ilustres del caribeño país, considerado la cuna de la música clásica en Latinoamérica.

Director

El concierto tendrá como invitados especiales al director de la Orquesta Simón Bolívar, Eddy Marcano, uno de los maestros más importantes de la escena actual y ganador de un Grammy Latino en 2010.

A su vez, el solista invitado es el trompetista Pacho Flores, quien viene directamente desde Noruega (donde está grabando su nuevo disco) a Antofagasta para entregar su talento único y merecedor de un talento.

Flores tendrá así la oportunidad de rememorar su primer encuentro con la ciudad, ocurrido en 2016, cuando participó en uno de los conciertos más importantes en la historia de la sinfónica local.

Programa

El concierto tendrá un programa muy especial, pues será en homenaje al músico José Antonio Abreu, uno de los directores venezolanos más afamados del mundo y que falleció este año.

Abreu fue uno de los maestros tanto de Marcano como de Flores por lo que el concierto será almanete emotivo para ambos invitados.

Además, los solistas invitados fueron destacados en su momento por su propio maestro debido a su versatilidad y forma de vivir la música.

Entre las piezas que se interpretarán, destacan las obras "Mediodía en el Llano", de Antonio Esteves (En homenaje al maestro Abreu); "Fuga con Pajarillo", de Aldemaro Romero; "Segunda Barroqueana", de Efraín Oscher, y "Labios Vermelhios" del propio Pacho Flores.

El concierto continuará con "Escualo" del argentino Astor Piazzolla, "Carnaval Llanero" del venezolano Aldemaro Romero, y la "Suite de Ballet Estancias", del compositor trasandino Alberto Ginastera.

Los interesados en asistir al tercer concierto de la Orquesta Sinfónica, podrán retirar sus entradas gratuitas desde el lunes 14, de 8.30 a 13 horas, y de 15.30 a 20 horas, en el propio Teatro Municipal.