Secciones

Básquetbol juega la final con Coquimbo

MÉRITO. Los antofagastinos pelearán por el oro, tras derrotar a Bolivia por un ajustado marcador de 74-64.
E-mail Compartir

Una excelente jornada tuvieron ayer los representantes regionales de básquetbol en los Juegos Deportivos de la Juventud Trasandina (Judejut), después de acceder a la final del certamen tras derrotar por un marcador de 74-64, al quinteto boliviano de Chuquisaca.

Los antofagastinos, apodados como los "perros del desierto", cosecharon su cuarta victoria en este torneo, corroborando así su superioridad tanto en juego, como en técnica. Además, este triunfo deja en claro que en estos momentos son los grandes favoritos para llevarse la copa.

Logro

En un partido apretado y que fue más complicado de lo que se esperaba, los dirigidos por el técnico Nelson Briones, derrotaron ajustadamente al elenco boliviano, en un encuentro que estuvo marcado por el fuerte roce y la tensión en el marcador.

El director técnico de la selección de baloncesto de Antofagasta, Nelson Briones, señaló que durante este torneo se entrenó bastante la estrategia en defensa, factor que fue determinante para llegar a la instancia final.

"Nos sacamos la espinita de los Judejut del año pasado donde nos quedamos en semifinales. Durante este proceso trabajamos duro el tema de la defensa y creo que nos funcionó bastante bien. Todo esto es merecido. Ahora nos toca con Coquimbo y trataremos de repetir lo que veníamos haciendo y daremos lo mejor", indicó el entrenador.

Hoy a contar de las 17 horas, en el Gimnasio Municipal de Salamanca, el equipo antofagastino disputará la final frente al siempre complicado quinteto de Coquimbo.

Delegación de gimnasia sumó plata y bronce

JUDEJUT. Lukas Venegas, Cristóbal Álvarez, Álvaro Cárcamo y Nicolás Johnson, lograron el tercer lugar para la Región de Antofagasta en la prueba por equipos.
E-mail Compartir

L os cuatro integrantes del equipo antofagastino de gimnasia varones tuvieron un brillante desempeño en el Coliseo Monumental de La Serena, en una nueva jornada de los XIX Juegos Trasandinos Deportivos de la Juventud Trasandina 2018 (Judejut).

Lukas Venegas (18 años), Cristóbal Álvarez (14 años), Álvaro Cárcamo (14 años) y Nicolás Johnston (19 años) consiguieron medalla de bronce para la Región de Antofagasta. Al mismo tiempo, Nicolás Johnston logró consolidarse como uno el segundo mejor del certamen al lograr la plata en la categoría individual.

Resultados

El equipo regional encabezado por el técnico George Santander, supo llevar a la práctica todo lo aprendido en los entrenamientos. Si bien se cometieron errores y caídas, aquello no fue impedimento para lograr la presea de bronce por equipos en suelo, arzones, anillas, salto, paralelas y barra.

Cada uno de los gimnastas realizaba con bastante concentración cada una de las pruebas. Desde un costado su entrenador daba instrucciones específicas de cómo mejorar lo realizado, en momentos desaprobaba ciertos movimientos, pero en otros era el primero en felicitar lo ejecutado.

La última prueba era anillas. La tensión de apoderaba de cada uno de los integrantes de la delegación, ya que esta definía si Antofagasta lograba ingresar al podio de los mejores. De hecho en un instante, el equipo ocupó el cuarto lugar, pero finalmente con esfuerzo se consiguió la tercera posición con 133,17 puntos, siendo Arequipa de Perú el flamante campeón con 145,59 unidades.

En tanto, dentro de la categoría individual general varones, Nicolás Johnston, el más experimentado del plantel y quien además se despide de los Judejut, alcanzó un meritorio segundo puesto al registrar un total de 70,28 puntos. Aquello no le alcanzó para derrotar al peruano Edward Alarcón, deportista que se consagró como monarca del campeonato al registrar un puntaje de 74,01.

Sensaciones

El medallista de plata manifestó sentirse contento por lo conseguido a nivel grupal, aunque esperaba más. También se refirió a su rendimiento personal.

"Estamos felices por el tercer lugar, aunque igual esperábamos más, ya que tuvimos algunos errores técnicos. Aquello significó que en algún momento estuviéramos fuera del podio de los tres mejores, pero supimos salir adelante. En cuanto a mi rendimiento individual, me siento contento, ya que Arequipa es una potencia, y el estar peleando a la par es muy gratificante", comentó.

Otro de los integrantes del plantel y primerizo en los Judejut, Álvaro Cárcamo, señaló que se siente satisfecho por el desempeño que se mostró a nivel de grupo e individual.

"Me siento demasiado orgulloso de mi y de los compañeros. Esta es mi primera competencia en los Juegos, y eso hace que esté muy emocionado. La idea, como gimnasta, es ir mejorando y estas experiencias contribuyen mucho a aquello", dijo.

En cambio Lukas Venegas, expresó estar agradecido de la oportunidad de haber alcanzado una medalla, debido a que el año pasado el equipo de la Región de Antofagasta se quedó abajo del podio.

"El año pasado estuvo complicada la competencia y no logramos subir al podio, pero ahora es diferente, ya que nos esforzamos al máximo, el doble. Obviamente siento que podíamos dar más, pero habían muy buenos competidores, de gran nivel", manifestó.

Finalmente, Cristóbal Álvarez, apostó a que el próximo año, la delegación regional de gimnasia, logrará subirse al podio ya sea en un primer o segundo lugar.

"La idea es que el próximo año podamos lograr una medalla de oro de plata. Destacar que para esta competencia nos preparamos mucho, a pesar de que en algunos aparatos cometimos errores, pero de cierta forma los corregimos. El equipo se mostró sólido en todo momento", comentó.

Lukas, Venegas,, tercer lugar

por equipos,"

"Estoy muy agradecido a haber podido lograr una medalla ya que el año pasado, nos quedamos debajo del podio".

Álvaro, Cárcamo,, tercer lugar

por equipos,"

"Me siento muy orgullos de lo logrado. De mí, de mis compañeros. Hay que ir mejorando y estos Judejut ayudan a eso".

Nicolás, Johnston,, plata en, individual"

"Estamos felices por el tercer lugar aunque igual esperaba más. Pese a eso, feliz de lograr la plata en individual".

Cristóbal, Álvarez, tercer lugar

por equipos,"

"Esta experiencia nos servirá para el próximos año. La idea es poder lograr el primer o segundo podio en los Judejut"."