Secciones

Alarcón deja Cobreloa para buscar otro club

DEFENSOR. El hijo del histórico Armando Alarcón se desvinculó tras no poder jugar en el torneo. Ahora regresará a Taltal para definir su futuro.
E-mail Compartir

Llegó proveniente desde Taltal, tal como lo hizo su padre Armando Alarcón a fines de los 70, uno que se transformó en un nombre histórico en la institución al hacer toda su carrera con la camiseta naranja y conseguir títulos nacionales y figuración internacional.

Pero Luciano Alarcón no tuvo la misma suerte. Llevaba un par de años probando suerte en el primer equipo y finalmente, ni Carlos Rojas, ni César Bravo, Rodrigo Meléndez, José Sulantay o Rodrigo Pérez lo contemplaron dentro de sus planes.

Por lo mismo, el defensor (22) que se desempeña preferentemente como lateral derecho -aunque puede asumir la función de su padre en la contención- decidió dejar el club.

"Le comuniqué a la gente de la directiva que era una decisión tomada junto a mi padre, porque claramente acá no veo opciones de jugar y la idea es buscarme un club donde pueda mostrarme y después, quizás volver a jugar a Cobreloa, que es el equipo donde siempre he querido actuar", dice el hijo de "Papafrita", quien estará sin poder jugar hasta mediados de año por el tema de los libros de pases.

"Voy a volver a Taltal y allí veré las opciones porque manejó tres al menos. Pero necesito jugar así es que ya me despedí de mis compañeros y lo haré con el cuerpo técnico", cerró el joven defensor.

Paulo Garcés dio positivo a control antidoping y quedó suspendido

TORNEO. Al arquero antofagastino se le detectó presencia de un estimulante no permitido tras el partido con O'Higgins. Presidente del club y compañeros entregaron su apoyo al jugador.
E-mail Compartir

Jonathan Villella Coyán

Una compleja situación envuelve a Club Deportes Antofagasta luego que el arquero Paulo Garcés, diera positivo en un control de doping realizado el 18 de marzo, durante el partido en que el CDA derrotó 3-2 a O'Higgins, en el "Calvo y Bascuñán".

Según el comunicado oficial enviado por la institución albiceleste, la sustancia que habría originado el resultado es un suplemento alimenticio, el cual no informaba en su rotulado la presencia del compuesto "Dimetilbutilamina".

Se trata de un estimulante que incrementa la actividad neuromotora, elevando el rendimiento deportivo del jugador, además de evitar la fatiga.

La institución comunicó que se encuentra reuniendo antecedentes sobre lo ocurrido y que momentáneamente el jugador quedó suspendido.

Además, manifiesta que el portero titular del CDA, ha manifestado su intención a colaborar para con la investigación que lleva adelante la Comisión Nacional de Control de Dopaje.

Apoyo

"Nosotros como club vamos a apoyar en todo lo necesario a Paulo. Tenemos la confianza y experiencia de que es un profesional 100%, y si no hay un error en la muestra que salió, seguramente se deba a algo que tomó, algún suplemento o algo, sin ninguna mala intención, pensando que no habría problemas", explicó Jorge Sánchez, presidente del club.

Sánchez comentó que después de recibir la noticia (en el mismo momento que se celebraba el Consejo de Presidentes de la ANFP), comenzaron con los preparativos para realizar una apelación.

"Nosotros vamos a ver lo que tenemos que hacer en los próximos días. Hay un proceso de apelación, una segunda muestra que hacer y confiamos que todo se arreglará. Esperamos que (Garcés) pueda estar de regreso lo antes posible", sostuvo.

Para el expreparador físico de Deportes Antofagasta, Hernán Torres, la situación se debe seguramente a una situación bioquímica, como le pasó al volante de Cobreloa, Arturo Sanhueza, y agregó que al igual que en caso del jugador loíno, la situación debiera aclararse.

"Paulo es uno de los tipos más profesionales con los que me he encontrado en mi carrera. Un tipo que se cuida y vive la profesión como hay que vivirla. Sé que pronto todo se resolverá a favor de Paulo", dijo.

Gabriel, Sandoval,, volante, del CDA,"

"No puedo creerlo. No tengo dudas de Paulo, lo conozco hace rato, es un tremendo profesional, hasta en las comidas que ingiere, él es un jugador que se cuida mucho"."

Hernán, Torres,, preparador, físico"

"Conozco a Garcés, estoy seguro que va a demostrar que no es nada más que el quemador de grasas que utilizó. Él es un profesional, pronto demostrará su inocencia"."

¿LeBron James o Michael Jordan?

E-mail Compartir

Humberto Ahumada,

periodista deportivo

En sus tramos decisivos, la competición de la NBA ha traído a primer plano un tema adicional al interés que provocan los choques de semifinales de sus dos Conferencias en pos de la gran final.

La llamativa campaña de LeBron James en defensa de los Cleveland Cavaliers ha impulsado a varios seguidores de la principal justa del básquetbol en el mundo a postularle como el mejor jugador de la historia en desmedro del hasta hace poco indiscutido Michael Jordan. Su contundencia ofensiva y su fortaleza en virtualmente todos los aspectos del juego lo han llevado a sus 33 años a constituirse nuevamente en primer actor de la justa.

Con más tiempo y la comparación inevitable de cifras se podrá dilucidar cuál de los grupos de parciales tiene la razón. Mientras, aguardemos la definición del presente torneo ya casi en su recta final.

Sin embargo, agrego un detalle más. Días atrás, mi amigo Jorge Pizarro, un antofagastino que triunfó en los cestos capitalinos en la década de los 60 con los colores de Sirio y la selección Santiago, radicado en Estados Unidos desde 1970, me trajo un reciente ejemplar de "Slam", afamada revista estadounidense. Era el suplemento sobre los cien mejores jugadores de todos los tiempos de este torneo.

"Slam" sitúa a Jordan y James en los dos primeros lugares; luego a Magic Johnson, Kareem Abdul Jabbar y Kobe Bryant. Los cinco siguientes son Shaquille O'Neal, Bill Russell, Wilt Chamberlain, Tim Duncan y Larry Bird. Un solo suramericano apareció en la lista, el argentino Manu Ginobili, quien en 2008 fue ungido como el mejor "sexto hombre" de la NBA, título que hacía honor a su nombre.

La jerarquía del selecto grupo que entregó su opinión y el respaldo de abundantes estadísticas en todos los aspectos del juego, otorga una indiscutible validez al aporte de una publicación de reconocido prestigio.

En todo caso, para mis preferencias cesteriles sigo optando por el mítico "Magic Johnson".