Secciones

Nacional de waterpolo Sub 13 busca potenciar recambio generacional

TORNEO. Clubes de Santiago, Arica y Antofagasta compitieron durante tres días en la Piscina Olímpica.
E-mail Compartir

Jonathan Villella Coyán

Una actividad inédita fue la que llevaron a cabo durante este fin de semana, seis clubes de waterpolo provenientes de Santiago, Arica y Antofagasta.

Los clubes participaron en el certamen juvenil Sub 13 que se llevó a cabo en la Piscina Olímpica desde el viernes, y que congregó a más de 60 exponentes de esta categoría, pertenecientes a Aquapolo de Antofagasta, Caballito de Mar de Arica, además de Stadio Italiano, Green Land, Fénix y Orco, todos estos de Santiago.

Menores

La idea de potenciar, estas series, según explicó Bárbara Díaz, secretaria del club Aquapolo, surgió de la iniciativa de Joao Brandao, exstaff técnico de Chile en los Juegos Olímpicos, João Brandão, quien explicó que en Brasil se trabaja constantemente con las series menores.

"La verdad es que esta idea nos pareció buenísima, por lo que inmediatamente comenzamos a buscar a chicos de esta edad que quisieran desarrollarse dentro del waterpolo. Para lograrlo, realizamos escuelas gratuitas para chicos sub13 (previa postulación al 2% FNDR). El resultado fue que llegaron más chicos de lo que pensábamos y hoy logramos armar tres equipos", precisó.

Una opinión similar sostuvo el kinesiólogo y colaborador de la actividad, Javier Palma, quien comentó que con el torneo, se pretende preparar el cambio generacional.

"La verdad es que el waterpolo fue desarrollado con anticipación en el norte de Chile. Los exponentes más fuertes siempre son Iquique y Tocopilla. En los años 80 Antofagasta también lo tenía muy desarrollado. Pero eso se dejó estar, en gran medida, por el tema del arreglo de esta Piscina Olímpica, que se demoró años", precisó.

Pese a que en el torneo, ganadores no hubo, porque la idea es que todos los jóvenes participen y se encanten con este deporte, el primer lugar del certamen, fue para Green Land, de Santiago, que venció por 14 a 10, Stadio Italiano, también de Santiago.

Bárbara, Díaz,, secretaria

Aquapolo"

"Pensamos que este torneo convocaría a menos gente, pero no. Las graderías estaban llenas. La gente se va reencantando".

Esteban, González,, entrenador

Stadio Italiano"

"Esta actividad nos sirve mucho, ya que tenemos una gran variedad de categorías menores, y es bueno que tengan roce"."