Secciones

Hinchas destacan buen momento del CDA y se ilusionan en el torneo

CAMPEONATO. Aseguran que el equipo ha mejorado su juego de mediocampo y tiene mayores opciones en ataque. Aún así, plantean que debe cerrar los partidos para no pasar apuros.
E-mail Compartir

Jonathan Villella Coyán

Un CDA que es capaz de dominar las acciones y el medioterreno y que ya no busca solo por las bandas. Así es como los hinchas antofagastinos ven actualmente al elenco "Puma", dirigido por el técnico trasandino Gerardo Ameli.

Y es que después de celebrada la décima segunda fecha del Torneo Nacional, y donde el CDA logró vencer a Temuco en la agonía por 3-2, el equipo se mantuvo en el grupo de avanzada del torneo, con buenas posibilidades de clasificar a una copa internacional si mantiene el rendimiento.

En el partido ante los sureños varias fueron las sorpresas regaló el equipo antofagastino a sus hinchas, como la incorporación del exSan Marcos de Arica, Renato González, quien había estado fuera por varios meses tras presentar una fractura del cuarto metacarpiano (pie izquierdo) y anotó el gol que le dio los tres puntos al equipo a los 94 minutos.

Además de eso, el exColo Colo, Luis Marcelo Salas, fue pieza clave del movimiento en el medioterreno, zona que hasta hace poco no era muy aprovechada por los antofagastinos.

"No podemos dejar de mencionar a Luis Marcelo Salas, que jugó un muy buen partido, ayudando a organizar el mediocampo, en lo que fue un primer tiempo bastante bueno para Antofagasta y donde demostró que también tiene dominio de zurda y puede realizar un buen cambio de frente. No obstante, me quedo con Bello, que es el motor del equipo", sostuvo el comentarista deportivo de Radio Madero, Mario Mellico.

Evolución

Asimismo, Mellico habló sobre el gran papel que juega en la contención, Gabriel Sandoval.

"Anteriormente se saltaban un poco el mediocampo, pero ahora estamos viendo a un Sandoval que se pone el equipo al hombro y exige el balón para tratar de distribuir y de buscar los cambios en defensa, ya sea hacia derecha o izquierda, donde anda muy bien Felipe Flores", dijo.

Sobre el punto, la comentarista deportiva de 3Deportes, Nicole Mery, además de Sandoval, destacó el trabajo realizado por Michael Lepe.

"Me parece bastante bien lo que está haciendo el CDA. Ha evolucionado súper, los jugadores han subido su rendimiento y si te fijas, tenemos dos piezas claves en la contención, como son Sandoval y Lepe, que son junto a Bello, los únicos jugadores que han estado en 12 fechas del campeonato", precisó.

Una opinión similar, pero a la vez crítica, fue la que manifestó el periodista, José Luis Villalobos, quien sostuvo que a pesar de esta evolución, aún deben mejorar la estrategia.

"No puede ser que ganando 2-0 en un primer tiempo, termines el partido 3-2, porque no lo cerraste antes", manifestó.

Matías, Larraín,, radio

ADN,"

"La evolución ha sido muy buena, considerando la frecuente ausencia de jugadores por el tema de las lesiones".

Mario, Mellico,, radio, Madero,"

"Vemos a un CDA que ha mejorado mucho el trato con el balón, que puede hacer juego por el mediocampo".

Nicole, Mery, radio, 3 Deportes,"

"Yo creo que con este CDA, demás terminamos el campeonato en el segundo o tercer puesto. Han evolucionado bien"."

Hermanas Sarria levantaron la copa en torneo de tenis G2

COMPETENCIA. Ambas tenistas se coronaron campeonas en las categorías Sub 12 y Sub 14.
E-mail Compartir

Una excelente jornada dentro del deporte blanco, fue la que tuvieron ayer las hermanas Antonia y Rocío Sarria, después de coronarse como las vencedoras (dentro de las categorías Sub 12 y Sub 14) del torneo G2, desarrollado en el Club de Tenis de Antofagasta.

Roció logró el título tras disputar la final del certamen (categoría Sub 12), con la tenista serenense Valentina Herrera, a quién venció por 6-2 y 6-4.

En tanto, su hermana mayor, Antonia, salió campeona después que su contendiente, la también antofagastina Isidora Cerezo, se retirara de la final por una dolencia física.

Para Rocío, quien logró su primer título oficial, el certamen fue bastante bueno por la experiencia que logró tener y el hecho de haber levantado la copa.

"Estoy muy feliz de haber logrado este resultado. La verdad es que pese a que entré un poco apretada al principio del partido (en la final), después me solté mucho y eso ayudó a que pudiera ganar, me esforcé mucho. También ayudó el hecho de que a esta niña (Valentina Herrera), ya la conocía; antes jugué con ella en un torneo de Chile Tenis, donde le gané 6-1 y 6-1", dijo la tenista.

"Los siete magníficos"

E-mail Compartir

Alberto

Pescio

comentarista deportivo

No es lo que usted imagina. No vamos a hablar de aquellas magníficas películas de western con música de fondo de Ennio Morricone en los años 70.

No hace falta decir que esta es una columna deportiva y hacia allí vamos. En la primera mitad del Siglo XIX Londres experimentó un gran crecimiento demográfico que hizo aumentar su población de 1 a 2.3 millones lo que hizo imposible enterrar a la gente en los alrededores de las iglesias como se hacía habitualmente. Y claro, construyeron 7 cementerios ajardinados, mitad camposanto mitad parque, que fueron denominados los 7 magníficos. En uno de ellos, "Highgate", están enterrados Karl Marx y George Michael.

Pero el que nos ocupa es Brompton. Cuando se erigió en 1840 no existía lógicamente el Chelsea FC y nadie podría imaginar que en los días de partido lo atravesarían miles de personas al tratarse del camino más corto desde la estación de metro Earl's Court hacia el estadio. Y los hooligans azules pasan con sus bufandas por entre las 205 mil tumbas y 35 mil monumentos, algunos de ellos de familias aristocráticas.

Eso sí, tienen el detalle de hacer el recorrido en silencio, sin entonar cánticos ni armar barullos, limitándose a pegar un sorbo esporádico a sus latas de cerveza.

Respeto a los muertos, pero hasta cierto punto, ya que el negocio es el negocio. Porque entre las tumbas y agazapados siempre hay hombres ofreciendo entradas para el partido de turno. Y cuando ven a alguien con pinta de turista suelen gritar ¡tickets for the game! Las fechas navideñas suelen ser excelentes para estos revendedores, ya que mientras Europa descansa de futbol, solo los ingleses juegan. En esos días suele ser habitual a los padres llevar al futbol a sus hijos al no haber clases.

La reventa es un comercio ilegal, pero la policía hace la vista gorda, aunque esporádicamente hacen redadas. Desde su tumba el fundador del Chelsea Henry Augustus Mears no da crédito a lo que ven sus ojos. Pero nunca pudo imaginar que hoy su club sería propiedad de un oligarca ruso y una de las potencias europeas.