Secciones

Autoridades ponen énfasis a las fiscalizaciones en el centro

DENUNCIAS. Venta de drogas y otras actividades ilícitas están siendo vigiladas por policías, gobierno y municipio.
E-mail Compartir

Felipe Contreras Reyes

Un mayor acento en los delitos cometidos en el centro de Antofagasta aplicarán las policías. Así anunciaron las autoridades, quienes en conocimiento del clima de inseguridad que existe en este sector, realizaron rondas extraordinarias de fiscalización.

Las medidas especiales se extendieron además a toda la región, Es así que solo durante una ronda organizada por carabineros, se registraron 27 detenidos y se sacó de circulación un total de 300 mil dosis de droga que serían vendidas en las calles.

Entre los detenidos, 17 tenían encargos vigentes de tribunales por diez por delitos flagrantes. A este resultado hay que sumar los obtenidos en el resto de los servicios habituales de carabineros.

Stop

Al respecto, el jefe de la II Zona de Carabineros, general José Riquelme, explicó que el servicio se efectúo antes del interferiado, a partir de los resultados del Sistema Táctico de Operaciones Policiales (Stop), presentado la semana pasada.

"Queremos que las personas denuncien los delitos que sufren porque eso nos permite llegar a un detalle respecto a la localización y caracterización de los delincuentes, lo que ayuda a tener servicios más efectivos. Tenemos algunos crímenes donde la franja horaria es difusa", explicó el oficial.

En la misma operación participó el intendente Marco Antonio Díaz, quien destacó los resultados y la necesidad de mantener la fiscalización en puntos críticos.

"Esto es fruto de un trabajo planificado y sistemático en el que estamos interviniendo zonas con el apoyo del Stop, lanzado recientemente por el Presidente, y que nos delimita las zonas a intervenir en ciertos horarios. Hoy debemos ejecutar solamente aquello que ya hemos planificado", concluyó.

Peluquerías

Otro de los puntos criticados por los antofagastinos son las peluquerías que funcionan hasta altas horas de la noche, lo cual motivó a la municipalidad a realizar fiscalizaciones nocturnas a dichos locales.

Las preocupaciones fueron reafirmadas por la alcaldesa Karen Rojo, quien participó el fin de semana en un operativo junto a carabineros.

"Quisimos partir con las peluquerías, últimamente muy cuestionadas por el horario en que abren sus puertas, lo cual estaría vinculados a la drogadicción y el lavado de dinero", comentó.

Por su parte el prefecto de Carabineros, Luis Fres, indicó que están reforzando la seguridad a partir de denuncias de vecinos, quienes acusan un flujo anormal de gente en locales abiertos incluso a las 3 AM.

"En una peluquería encontramos la comercialización flagrante de drogas, en el lugar se detuvo a dos personas; un comprador e igualmente al vendedor que estaban directamente vinculados", subrayó.

detenidos fue el saldo 27

Mujer sigue en riesgo vital tras choque con camión

INCIDENTE. En el accidente murieron otros cinco jóvenes de Sierra Gorda.
E-mail Compartir

En grave estado de salud continúa Andrea Quispe Sornosa, mujer ecuatoriana de 18 años que sobrevivió a la colisión entre un vehículo menor y un camión. El accidente ocurrió el sábado a 15 kilómetros de Calama y sus víctimas se dirigían a sus hogares en Sierra Gorda.

Hasta el cierre de esta edición la joven permanecía en la UCI del Hospital Regional de Antofagasta con politraumatismo y TEC grave.

El otro sobreviviente, Sebastián Michea, de 20 años, se encuentra internado en el Hospital de Calama con lesiones graves, policontuso y con fractura en la pelvis. No obstante, su salud evoluciona favorablemente.

Cabe recordar ambos pacientes son los únicos sobrevivientes de un vehículo que trasladaba a siete personas. Entre los fallecidos figura una menor de edad de 17 años y otros cuatro jóvenes de entre 20 y 25 años.

Producto de la tragedia se decretó también tres días de duelo comunal desde hoy lunes hasta el miércoles. Ayer también se realizó una misa especial en su honor en la plaza central del la localidad.