Secciones

En Twitter: #ANTOFAGASTA

E-mail Compartir

@tvn_patricia: Tanto se roba en #Antofagasta que tiendas chinas te obligan a meter tu cartera en bolsa con seguro y no abrirla?

@caretrece: Triste noticia la del accidente en ruta #Calama #SierraGorda. Entiendo que fallecidos eran padres de niños que hoy jugaban en la liga Lefa de #Antofagasta.

@_DavidBuenviaje: Y si en vez del tren urbano andamos en bote? total lo que más tenemos es mar #Antofagasta

@VictorSilvaOK: Yo deseo ver autoridades trabajando unidas por #Antofagasta, NO intercambiando posiciones por la prensa. Esto no es Juego de Tronos, esto es por el bien de la ciudad.

@ANDIFRUTI: Será posible que @baradit me firme unos libros de Ciencia Ficción que tengo? Me encanta la fantasía de ese mundo mágico que solo existe en sus novelas #antofagasta

@CaritoMyM84: cuánto durará Marco Antonio en el cargo #Antofagasta?

@franMansilla741: Comprando pal almuerzo. Comosiempre todo caro en el Terminal Pesquero #Antofagasta

@RAMON_ZAVALA77: A minutos de comenzar una nueva jornada de limpieza en Playa Los Pinares Antofagasta.

@aquiles_retamal: Buenos dias que paso con los patrullajes preventivos por las playas de antofagasta, veo las carpas y los mismos fumarola de siempre.

Comentarios en la web

La U ofrecería $362 millones a su extécnico, el argentino Ángel Guillermo Hoyos, como indemnización por su despido.
E-mail Compartir

Sergio Carrasco. El Sr. Hoyos dejó muy mal parado a la U. Un equipo "sospechosamente" deprimido, sin ideas ni reacción alguna.

Tomas Reyes. Deberían hacerle un monumento... con la materia prima que tenía fue campeón, estaba disputando este campeonato y tenía (aún tiene) opciones en la Copa.

Víctor Díaz. Hoyos está en su derecho de cobrar todo. El culpable de esta gestion es Heller.

Jaime Clarke. No deberían pagarle nada, un entrenador no viene a la U a realizar ensayos, debería haber renunciado hace mucho.

Sergio Tapia Aranguiz. Hoyos debió irse solo, despues de dejar marcada a la U de por vida, con la mayor humillación en Copa Libertadores y el papelón en Quillota.

Joan Aguirre. ¿Y el respeto a los contratos?, ¿o solo se lo exigían a Sampaoli?

Nuestro archivo

E-mail Compartir

50 años | 29 de abril de 1968

Nuevo duelo de artillería entre Israel y Jordania

Oficiales militares informaron que fuerzas jordanas e israelíes libraron anoche un duelo de artillería a través del río Jordán. Es el décimo quinto choque de los últimos ocho días y habría comenzado cuando las fuerzas jordanas abrieron fuego sobre los judíos. Antes Israel había acusado ataques de guerrilleros árabes.

100 años | 29 de abril de 1918

Enorme destrucción de Reims

Después de incendiar Reims con un fuego terrorífico, la artillería alemana cesó el ataque. Entre las ruinas de la ciudad solo se oye el crepitar de las llamas. Se cree que los germanos han destruido la ciudad con la esperanza de que los pavorosos relatos de los refugiados desmoralicen a la población francesa.

Correo

E-mail Compartir

Letanías y suspicacia

Serán "letanías" o reacción interesada lo que nos mueve a exigir equidad en el reparto de la riqueza que esta Región derrama sobre el territorio que yace al sur de Copiapó, pero cualquier argumento racional es válido en este tema.

Para acallar las "letanías" se requieren propuestas concretas y a los suspicaces hay que aclararles que los grandes y medianos contratistas que vieron afectados sus propios negocios simplemente se fueron, porque deben estar lo más cerca posible de las oficinas de adquisiciones de las grandes mineras, todas radicadas en Santiago.

Para no pecar de localista, basta señalar que la concentración de poder administrativo en el Valle del Mapocho hizo que la administración de Zofri esté en Santiago, desde donde impuso una lamentable política tarifaria, cuyo resultado es que los productos que en Iquique se venden libres de impuesto, tengan los mismos precios, y a veces más altos, que en las vitrinas capitalinas. ¿Habrá que plantear estos asuntos en otro idioma para que se entiendan en medios tan obstinadamente ajenos a nuestra realidad?

Juan Enrique Pimentel Bunting


Minería

Todas las grandes empresas de la gran minería, entre otras, mantienen su plana mayor en Santiago, por la gran diversidad de nexos que se encuentran instalados en la capital. Por tanto, no hay que extrañarse de la decisión de Minera Escondida, por todas las ventajas operacionales que tal opción le reporta.

No hay que engañarse. Antofagasta nunca fue ni será la Capital Minera de Chile, falta demasiado para eso porque ni Calama se ha creído el cuento. Además, ni Escondida está obligada a solucionarle los problemas a esta ciudad, ni esta ciudad tiene que adoptar una mala y fea actitud mendigante con la empresa. Seamos autosuficientes.

E. Latorre R.


Mario Acuña

Como antofagastino y frente a las observaciones y retenciones de pagos al señor consejero regional Mario Acuña PPD de Antofagasta por parte de Contraloría Regional parece ser que actúa dentro lo legal, toda vez que este organismo tiene por misión, entre otras, verificar y controlar los gastos y pagos de las arcas fiscales regionales, hasta ahí todo bien.

Sin embargo, también es importante saber si Mario Acuña tuvo y tiene las competencias profesionales, la experiencia previa para ello y la expertiz para este tipo de servicios, recordando que el anterior director del servicio de salud Zamir Nayar también PPD y la ex seremi de salud también PPD estuvieron al corriente de todo lo anterior, o sea, profesión, experiencia previa y la expertiz que debió haber superado a otros concursantes que supongo yo, se realizó públicamente y de manera muy informada, sino debería abrirse una investigación que pudiera determinar inocencias o eventuales dolos, sería muy oportuno que el consejero Mario Acuña PPD exhiba públicamente su curriculum vitae.

Marcos Salazar


Serviu

Lamentable que se le haya pedido la renuncia a la directora del Serviu, señora Isabel de la Vega que ha hecho un muy buen trabajo con los comités de allegados. Destrabó muchos comités que estaban esperando hasta 10 y 15 años esperando por su casa.

Y no se respetó el que ella concursó para el cargo, no fue puesta por pago político. Es lamentable que nuestros Gobierno no respeten acuerdos que ellos mismo en su tiempo siendo oposición firmaron con el fin de aportar en la transparencia en la gestión pública y terminar con el cuoteo políticos.

Usan la palabra puesto de confianza y no se dan cuenta que un profesional no va a poner en riesgo su prestigio profesional haciendo un mal trabajo.

Olga Mora Castillo


Nepotismo

En el contexto de nombramientos con "aroma a nepotismo", la senadora Goic que reclamó por el nombramiento del hermano del presidente Piñera como embajador en Argentina, debiera contabilizar los relacionados con su árbol genealógico en el pasado gobierno, de seguro se llevará más de una sorpresa.

Luis Enrique Soler Milla


Pablo Piñera

Artículo Único: "El Presidente podrá nombrar embajadores, entre otros, a: compadres, compañeros del jardín infantil, amigotes de carretes juveniles, socios del mismo club de Rayuela, conocidos de su peluquero, etc. Aunque el postulante haya enviado su C.V. cumpliendo estrictamente las normas antidiscriminación, es decir, sin foto ni apellidos, y previendo que , a la larga, algún diputado se dará cuenta de un posible parentesco con lo que se destaparía un gravísimo acto de nepotismo, el Presidente , en ningún caso, podrá designar a hermanos."

José Luis Hernández Vidal