Secciones

Cinco años de cárcel por entrar a vivienda y sustraer equipo de música a una vecina

E-mail Compartir

A cinco años y un día de presidio sin derecho a penas sustitutivas fue condenado Alexander Monárdez Harris (26), a quien el Tribunal Oral encontró culpable de un delito de robo en lugar habitado.

Los hechos contenidos en la acusación dan cuenta que el día 10 de julio de 2017, alrededor de la una de la mañana el imputado llegó a una casa de Pasaje Los Delfines, donde con un objeto contundente forzó la base del portón que cerraba el acceso al patio del inmueble, logrando ingresar al interior de este y sustraer desde un mueble un equipo musical, momento en que es sorprendido por una testigo, que da aviso a Carabineros.

La policía llega al lugar y detiene al imputado al momento en que este intentaba darse a la fuga con la especie en su poder.

El acusado declaró que ese día se encontraba en un ruco en dicho pasaje y vio salir a un sujeto portando el equipo.

Carabineros celebró aniversario y confirmó apertura de cuarteles

CEREMONIA. Institución cumplió 91 años de servicio en el país. General José Riquelme agradeció el cariño ciudadano y anunció sus planes.
E-mail Compartir

Dániza Urrutia Sepúlveda

Con un desfile en la Plaza Colón, la II Zona de Carabineros celebró junto a la comunidad el 91 aniversario de la institución.

Durante el acto, el intendente Marco Antonio Díaz junto al general José Riquelme recibieron los honores por parte de la unidad de formación.

En la ceremonia el jefe de Zona agradeció el cariño de la comunidad y se refirió a los nuevos desafíos de Carabineros, que apuntan a fortalecer los lazos de confianza, mejorando los servicios preventivos y potenciar el trabajo con la comunidad. En este sentido, reafirmó el compromiso anunciado por el general director de Carabineros, Hermes Soto, en su última visita a la región.

"Nosotros los carabineros trabajaremos cada día de manera efectiva 'Más cerca de ti' para ganar el corazón de todos, para recobrar fuerza, prestigio, credibilidad, respeto y confianza", sostuvo.

Cuarteles

En ese sentido, la institución manifestó su interés por echar a andar algunos proyectos que aún no pueden ser utilizados, como es el caso de la Subcomisaría "La Portada" que pese a ser anunciada para febrero, recién entrará en operaciones en tres meses.

La unidad estará emplazada en el sector La Chimba, en avenida Rica Aventura 1195. Sólo resta la entrega definitiva por parte del Ministerio de Obras Públicas (MOP).

Ese anuncio lo hizo el general Hermes Soto en su reciente visita a la zona, donde explicó que aunque las obras deben revisadas y recepcionadas, la idea es que a contar de julio ya esté funcionando como una nueva unidad.

Esto implicaría una redistribución de los hasta ahora 13 cuadrantes en que se divide la ciudad y un refuerzo de la dotación de personal.

El proyecto, cuya inversión llega a los $4 mil millones, beneficiará a 100 mil habitantes del sector norte. El cuartel tendrá una superficie de 990 metros cuadrados, en un terreno de 3 mil metros cuadrados.

Otro aspecto que también interesa a Carabineros es la entrada en funcionamiento del edificio de la nueva Tenencia de Carreteras Baquedano.

Al respecto, el general Riquelme dijo "hoy en día esa unidad funciona en un container, los carabineros están allí trabajando, haciendo una gran labor en la segunda línea del control del narcotráfico, las mercancías y el contrabando".

El oficial explicó que la moderna tenencia será inaugurada en los próximos meses, pese a que las instalaciones llevan más de un año sin uso.

SIN Agua

El problema que existía con esa unidad era que no contaba con conexión regular a la red de agua potable, sin embargo el MOP planteó que desde un principio estaba contemplado que camiones aljibes abastecieran al edificio policial.

Resuelto eso, la unidad debería ser inaugurada para que los funcionarios puedan desarrollar su trabajo.

Durante el desfile que se realizó ayer en la Plaza Colón fueron entregados reconocimientos por servicios destacados a la comunidad a los suboficiales mayores Héctor Díaz y Luis Calderón, galardones que fueron entregados por la alcaldesa Karen Rojo y el general Riquelme.

También se destacó al cabo 2° Daniel Vallejos con el premio acción policial destacada. Vallejos en febrero pasado rescató del mar a un bañista que había sido arrastrado por la corriente, recibiendo además la distinción entregada del Círculo de Alguaciles de Antofagasta, Premio II Zona de Carabineros de Chile y el Premio Gobierno Regional de Antofagasta.

Finalmente se entregó la Condecoración Ministerio del Interior y Seguridad Pública a la capitán Francisca Díaz por destacada entrega y trayectoria en los servicios a las más altas autoridades de la región.

Desfilaron una sección de la Escuela de Carabineros del General Carlos Ibáñez del Campo, un escuadrón de la Esfocar y de la Prefectura de Antofagasta, entre otros.

comisarías, 4 tenencias y 8 retenes existen en la Región de Antofagasta, brindando seguridad a 8 comunas. 6

Incautaron más de 71 kilos de marihuana ocultos en camioneta

E-mail Compartir

Más de 71 kilos de marihuana que tenían como destino la localidad de San Pedro de Atacama incautaron fiscalizadores del Servicio Nacional de Aduanas en el complejo fronterizo Hito Cajón. La droga estaba cuidadosamente escondida en la estructura de una camioneta donde viajaban dos turistas paraguayos.

El director regional (s) de la Aduana de Antofagasta, Santiago Ruiz Paredes, dijo que en virtud de las labores de control para evitar todo tipo de contrabando "los fiscalizadores apostados en Hito Cajón revisaron con un densímetro la estructura de una camioneta y detectaron irregularidades".

Debido a lo anterior y frente a las condiciones climáticas extremas de Hito Cajón, la camioneta fue trasladada hasta la avanzada de San Pedro donde con un fibroscopio se ratificó la existencia de un contrabando y se intervino la estructura.

Los fiscalizadores utilizaron herramientas de corte y hallaron un total de 108 paquetes que contenían un total de 71 kilos 147 gramos de marihuana.

La doga fue avaluada en más de $355 millones.

Funcionarios concluyeron con éxito capacitación en lengua de señas

E-mail Compartir

Con éxito finalizó el curso de lengua de señas que benefició a funcionarios de Gendarmería de la Región de Antofagasta. La capacitación tuvo una duración de dos meses y benefició a 40 profesionales, sumando también a funcionarios del IND, SML y Sename. La idea es atender de mejorar forma a los usuarios de los distintos servicios.


Llaman a la prevención al utilizar rutas por el largo fin de semana

El próximo martes se conmemora el Día del Trabajador, y como es tradicional miles de personas aprovecharán este fin de semana con un interferiado incluido para desplazarse a distintos puntos de la región y el país. Por ello, la Sociedad Concesionaria Autopistas Antofagasta hace un llamado para conducir con precaución por las rutas.

Tribunal condenó a mujer por tres estafas

JUICIO. Corredora de propiedades se apropió de $11 millones de clientes.
E-mail Compartir

El fiscal jefe de la Fiscalía Local, Cristian Aguilar Aranela, obtuvo una sentencia de condena en contra de Jacqueline Rodríguez Ávila, a quien el Tribunal Oral de Antofagasta encontró culpable de cometer tres delitos de estafa, ocurridos en esta ciudad los años 2014 y 2015.

La denuncia que presentaron las víctimas en contra de la imputada, de profesión corredora de propiedades, indica que en el ejercicio de esa actividad fueron estafadas en una suma superior a los 11 millones de pesos.

El delito se perpetró en el marco de tratativas para la adquisición de viviendas, en el curso de las cuales aportaron diversas cantidades de dinero a la corredora, sin que al final se pudiera materializar la compra de los inmuebles.

En su alegato de apertura, la defensa solicitó la absolución de su defendida, ya que a su juicio, no se podría acreditar durante la audiencia el delito de estafa.

Sin embargo, el Tribunal, luego de analizar los dichos de las víctimas y los testigos aportados por el fiscal Aguilar, además de la abundante prueba documental, estableció que la misma permitía dar por acreditados a lo menos tres delitos de estafa.

El tribunal aplicó por cada delito una pena de 61 días de presidio menor en su grado mínimo y 2 multas de 11 UTM y una de 6 UTM.