Secciones

Antofagastinos recomiendan destinos para visitar en fines de semana largos

FESTIVOS. Arica, San Pedro de Atacama, Iquique y La Serena, entre los favoritos para disfrutar.
E-mail Compartir

Mayo es un mes privilegiado para el turismo, pues se avecinan dos fines de semanas largos. Todo empieza este fin de semana, ya que el martes 1 de mayo se celebra el Día del Trabajador, y muchos se tomarán libre este lunes 30 para descansar durante cuatro días.

A este se suma el lunes 21 de mayo, día en que se conmemora el Combate Naval de Iquique, y que también permitirá contar con un fin de semana más extenso de lo habitual. Estas dos fechas, sumadas a otros festivos en los próximos meses, permitirán a los antofagastinos viajar a distintos destinos y disfrutar de las bondades del norte de Chile.

El presidente de la Cámara de Comercio de Antofagasta, Antonio Sánchez, destacó la importancia que tiene para el turismo, y para el descanso de los chilenos, que estos feriados se mantengan. Esto, en el contexto del proyecto de ley que aumenta de 15 a 20 días hábiles las vacaciones para los trabajadores, pero reduciendo festivos del calendario.

"El comercio que involucra las actividades turísticas también se opone. Nosotros como gremio preferimos esa mayor distribución para que existan estas posibilidades que favorecen principalmente a algunos sectores de la entretención y el turismo", indicó.

Sánchez agregó que si bien Antofagasta no es un destino tan turístico, sí se potencian otras localidades del interior de la región. "Tenemos comunas como San Pedro de Atacama que son visitadas en estas fechas por los antofagastinos, pues están cerca ", declaró.

Qué destinos visitar en estas fechas. A continuación seis opciones que están al alcance de un viaje en vehículo.

Iquique y las bellezas de Pica

E-mail Compartir

Distancia: 416 kilómetros Tiempo de viaje: 5 horas Atractivos: Playas y tradiciones

Iquique es la mezcla perfecta de costa y pueblos en medio del desierto, como Pica y La Tirana. Este último, por la tradicional fiesta religiosa. Víctor Varas, dice que Pica es uno de los lugares imperdibles. En Iquique recomienda un paseo por la costa, donde se realiza mucha actividad física. "Se nota que mucha gente practica deporte y eso te incentiva", dijo.

Distancia: 864 kilómetros Tiempo de viaje: 10 horas Atractivos: Playas y valles

La Serena destaca por su tranquilidad y la extensión de su borde costero. Paula Espinoza considera que este destino es muy familiar. "No es un destino que tiene sólo un atractivo. Es una ciudad muy económica, si bien algunos lugares no son de fácil acceso, como Valle del Elqui o Tongoy, si no tienes vehículo, puedes ir en bus, y no son caros", aseguró.

San Pedro de Atacama y Chiu Chiu

Distancia: 315 kilómetros Tiempo de viaje: 4 horas Atractivos: Patrimonio y naturaleza

San Pedro de Atacama es el destino ideal para quienes buscan tranquilidad, pero también aventura. Francisco Uribe, recomienda el Valle del Arcoiris, las Termas de Puritama y las lagunas altiplánicas. Chiu Chiu es un verdadero Oasis en el desierto. Cristián Ojeda, aconseja visitar la Iglesia, que es una de las más antiguas de Chile, y el poblado de Lasana.

Bahía Inglesa y su gastronomía

Distancia: 464 kilómetros Tiempo de viaje: 6 horas Atractivos: Playas paradisíacas

La Región de Atacama es conocida por sus playas paradisíacas. Giselle Jélvez recomienda Playa La Virgen, Bahía Salada y Bahía Inglesa. En esta última, aconseja la gastronomía. "Hay muchos restoranes que ofrecen gran diversidad de productos del mar. El mayor atractivo son los ostiones", dijo. Además, aconseja realizar el tour a la Mina San José.

El increíble Salar de Uyuni, Bolivia Arica, el histórico morro y los valles

Distancia: 640 kilómetros Tiempo de viaje: 8 horas (vía Ollagüe) Atractivos: Belleza andina

El Salar de Uyuni es un verdadero espejo en medio del desierto. Cinthya Bórquez recomienda tomar un tour desde San Pedro de Atacama. "Tardas cerca de dos días, pero haciendo paradas. Esto te permite conocer lagunas, pueblos y también unos géiseres", dijo. También aconseja hospedarse en el hotel de sal. Una opción más directa es pasar por Ollagüe.

Su privilegiado clima permite visitar Arica en cualquier época del año. José Fuentes recomienda visitar el Morro. "Te entrega una vista hermosa de la ciudad y puedes apreciar las bondades que posee la zona", aseguró. También aconseja ir a Playa Chinchorro y disfrutar de la Plaza Vicuña. La Catedral de San Marcos y los valles son otros atractivos.

Distancia: 718 kilómetros Tiempo de viaje: 10 horas Atractivos: Vista panorámica y playas