Secciones

Abba anuncia nuevas canciones por primera vez en 35 años

MÚSICA. La banda sueca presentará un nuevo tema en un show televisivo en diciembre.
E-mail Compartir

Carolina Collins/Agencias

Más de 35 años después de su separación, ocurrida en 1982, el popular supergrupo sueco Abba anunció ayer su regreso a los estudios para grabar dos nuevas canciones.

El cuarteto que se hizo mundialmente conocido tras ganar, en 1974, el festival de la canción Eurovision con la canción "Waterloo", confirmó, a través de sus redes sociales, que se reunieron para grabar dos canciones, una de ellas titulada "I Still Have Faith in You".

Formada en Estocolmo en 1972, la agrupación lleva por nombre el acrónimo que forman las iniciales de sus miembros: Benny Andersson, Bjorn Ulvaeus, Anni-Frid Lyngstad y Agnetha Faltskog.

Abba ganó popularidad en los 70 con su pop pegajoso y sus melodiosas armonías femeninas, así como por el uso de la técnica conocida como "wall of sound", un efecto musical creado por el productor estadounidense Phil Spector.

"Decidimos que, después de 35 años,podría ser divertido unir fuerzas de nuevo y entrar en el estudio de grabación", escribieron en su cuenta de Instagram los intérpretes de éxitos mundiales como "Dancing Queen" y "Take a Chance on Me". "Lo hicimos. Y fue como si el tiempo se hubiera detenido y sólo hubiésemos estado fuera durante unas breves vacaciones", agregaron en la publicación.

"Puede que hayamos envejecido, pero la canción es nueva", dijeron sobre "I still have faith in you", en el comunicado que fue firmado por los cuatro integrantes de Abba.

Músicos hologramas

El nuevo tema del grupo sueco se escuchará por primera vez en un especial de televisión producido por las cadenas estadounidense y británica NBC y BBC, respectivamente, que se emitirá en diciembre. Los integrantes de Abba, sin embargo, no especificaron cuándo presentarán al público la segunda canción, cuyo título no dieron a conocer.

Debido al éxito que tuvieron en la década que se mantuvieron como banda, muchas veces antes habían surgido rumores y especulaciones en torno a una reunión de Abba, lo que para tristeza de sus seguidores no se había concretado.

Según publicó la agencia de noticias AP, además de la grabación de nuevos temas la agrupación añadirá a su regreso una gira virtual con avatares digitales, que según había adelantado antes Björn Ulvaeus fueron elaborados bajo el nombre de "Abbatars", versiones digitales que se presentarán en vivo en vez de los integrantes de Abba, que hoy por hoy superan los 70 años de edad.

Antofantástica

E-mail Compartir

Cuando logramos una perspectiva, saliendo del lugar en el que habitamos, podemos acceder a esa mirada más "limpia" y amplia de la ciudad en la que nos tocó vivir. No siempre tenemos o nos tomamos el tiempo de mirar las cosas con detención. Es como si lo que nos rodeara, las calles, las avenidas, los lugares y las personas del diario vivir, fueran parte de una escenografía constante; algo parecido a lo que ocurre en la película de Jim Carrey "The Truman Show" (1998), en donde el personaje, asume por acto natural, que todo lo que ve o ha visto es real e incuestionable.

Hablo de esto porque hace unos días estuve de vuelta en la ciudad, hace casi un año que no retornaba y pude acceder a esta imagen que todavía está reverberando en mi retina.

Estuve en una tocata o show, en donde compartí escenario con nuevos músicos: "Todos me caen bien", "Pleigraun" y "Mawu" (búsquenlos en YouTube/Facebook/Spotify), las nuevas generaciones como suelen decir, gente con mucha energía, talento y sobre todo amor por su lugar de origen. Usualmente sucede que la gente del mundo musical, anda buscando irse de donde vive, pensando que en otro lugar las cosas serán mejores o de otra manera; y generalmente es una ilusión. Ocurre que las mejores cosas pueden suceder en cualquier lugar, sobre todo la música. Se puede llegar a "un otro" desde cualquier plataforma, ya sea en vivo, en un show acústico o en un gran escenario; en Santiago, Antofagasta, Londres, New York, Berlín o María Elena. Creo que la condición para que eso suceda, tiene que ver con la simpleza o con ser real, no tratar de vender nada.

La plataforma "Antofantástica" viene trabajando en ello hace un tiempo ya, intentando que cada ciudadano logre percatarse de la belleza, tan simple y real, que hay en muchos lugares de "la Perla". Los encargados de esta plataforma (la encuentran en Facebook e Instagram) son locales, habitantes de toda una vida en la ciudad; que se han dado cuenta que diariamente olvidamos espacios, calles, avenidas, playas, etc que cuentan con algo especial, invaluable, que no se encuentra en otros lugares y que cuando nos alejamos de la ciudad volvemos a acordarnos de mirar.

Carlos Montivero, músico

Taller de carpintería Sábado 28 15.00 hrs

E-mail Compartir

Ven a participar en este taller de carpintería básica para todos, en donde aprenderemos a darle vida a materiales tan simples como una caja de manzanas de madera o a un pallet. Puedes inscribirte a través del WhatsApp: (+569) 9688 6546 o en Biblioteca Viva.

Sábado 28 16.00 hrs Sesiones otoñales

Ven a pasar una cálida velada de otoño en la sala de lectura de Biblioteca Viva acompañado de diferentes voces de la escena antofagastina, en una relajada sesión de música acústica, ideal para acompañar tus lecturas.

Lunes 30

El 30 de abril, a todos quienes gusten de la poesía y el rocanrol, Walter Contreras y compañía traerán lo mejor de La Carpa del Diablo, en show en vivo, desde la radio Futuro . Venta de entradas de manera anticipada en el local Equinoxio. Mientras el día del evento en la puerta de Club Bardos estará a 6 mil (y 2 por $10 mil).

La Carpa del Diablo Lunes 30 Jazz en el Pedro de la Barra Sábado 28

Para celebrar el Día de Tierra, Biblioteca Viva y Aguas Antofagasta invitan al taller de ilustración naturalista, en donde visitarán su jardín botánico para descubrir las plantas típicas de la zona y llevarlas al formato dibujo por medio de lápices de colores.

Taller de ilustración naturalista

El 30 de abril es el Día Internacional del Jazz y en Antofagasta se celebrará con un evento en el Teatro Pedro de la Barra a las partir de las 20.30 horas. Entre las bandas y expositores de la región invitados estarán: New Orleans Jazz Band, YinJazz y Hot fingers.

20.30 hrs 22.00 hrs 11.00 hrs Sábado 28

Hoy se celebra el Día de la Danza y la Dirección de Cultura, Artes y Patrimonio de la Municipalidad de Antofagasta llevará a efecto el siguiente programa para conmemorar esta fecha: 10 horas, Academia de danza árabe "Magdala"; 11 horas, Taller de Danzas Urbanas; 12 horas, Escuela de Danza Espectáculo y 13 horas, Escuela de Teatro. Todas las actividades se realizarán en la Casa de la Cultura, ubicada en calle Latorre 2535.

Sábado 28

Hoy a las 21 horas, en el Teatro Pedro de la Barra, se presenta la obra de la Compañía de Teatro Balmaceda de Arte Joven "El Juicio del lobo", dirigida y adaptada por la actriz Pamela Meneses. Una tragicomedia llena de sarcasmos e ironías, cuya historia trascurre en un tribunal, un juicio muy extraño protagonizado por ridículos personajes de los cuentos infantiles clásicos, como Pinocho, Blanca Nieves, Caperuza Roja, el Gato con Botas, la bruja, y los hermanos Hansel y Grethel.

Día de la Danza Teatro: "El Juicio del lobo" 10.00 hrs 21.00 hrs