Secciones

Carabineros presentó nuevo Sistema Táctico para combatir la delincuencia

SEGURIDAD. El mecanismo se llama "STOP" y permitirá focalizar la labor de la policía según las necesidades de cada área. Además se realizarán reuniones constantes con las autoridades.
E-mail Compartir

Dániza Urrutia Sepúlveda

En una concurrida reunión el jefe de la II Zona Antofagasta, general José Riquelme Herrera, dio a conocer a las principales autoridades de la región, encabezadas por el intendente Marco Antonio Díaz, el nuevo Sistema Táctico de Operación Policial (STOP).

Esta nueva metodología de análisis de la situación delictual fue difundida de forma simultánea en todo el país. El Sistema Táctico de Operación Policial se enfoca en la articulación de recursos policiales preventivos, en función del mapa del delito, es decir, que cada comisaría dará cuenta de la victimización que hay en su sector y en base a eso, y a los patrones delictuales que más se repiten, se enfocarán con mayor prioridad los recursos de Carabineros.

Se trata de una herramienta para la prevención del delito que permite una acción policial más eficiente, gracias al análisis de información delictual.

En cuanto a la implementación, Carabineros de forma mensual realizará reuniones con las autoridades relacionadas con la seguridad como el intendente, el fiscal local, alcaldesa o el gobernador, entre otros, donde se analizará la información sobre los delitos ocurridos en la zona.

Respecto de la reunión, el jefe de Zona dijo que se está dando cumplimiento a la primera sesión de STOP donde la institución da cuenta de la forma en que se está abordando la situación delictual.

"La idea es que tengan pleno conocimiento de cómo podemos mejorar los resultados que logramos con nuestra dotación y medios disponibles", precisó.

Riquelme explicó que es un sistema que permite analizar el delito y así enfocar los servicios. "Está el robo con violencia y en algunos lugares y comunas el robo en lugar habitado. Se hará un comparativo entre el año anterior y lo que va del período actual. No obstante, tenemos una baja en los delitos, lo que pasa es que determinados fenómenos aparecen y eso está influido por ciertos horarios y condiciones", dijo.

El general Riquelme hizo un llamado a la comunidad a denunciar lo que permite focalizar y reorientar los servicios en pos del objetivo de una mejor sensación de seguridad.

En la oportunidad, además se refirió al trabajo que desarrollará Carabineros en los campamentos.

"Nuestros servicios son igual para todos, por lo tanto, la presencia de armas ya sea en un campamento, en una población o en el centro de la ciudad, tiene el mismo valor. El retirar un arma de fuego o blanca de manos de una persona tiene un valor y da seguridad a la comunidad. Le garantizamos que puede transitar tranquila por la vía pública", manifestó.

Intendente

Respecto de esta primera sesión, el intendente Marco Díaz dijo que ha tomado un "compromiso de carácter personal" con el tema de recuperar la seguridad y la paz de los ciudadanos de la región.

"En esta línea y con el lanzamiento de STOP, se podrá trabajar de manera sistemática, planificada y en línea con la realidad de denuncias que están ocurriendo. Hemos tenido una muy buena sesión, donde cada comisario ha hecho presentaciones de la realidad situacional de sus geografías", enfatizó.

Además, acotó que se van a realizar seguimientos en las próximas sesiones.

"Estos compromisos han sido desafiados y la metodología que se aplicará se hará de cara a la ciudadanía, donde también los vecinos van a poder conocer lo que se está haciendo. Es una muy buena noticia y le diremos STOP a la delincuencia", aseguró.

La autoridad regional dijo que todos los delitos deben preocupar, aunque el robo con violencia es una materia que ocupa bastante.

"Tenemos plenamente identificados a través de este sistema cuáles son los principales focos, en qué días se dan y en qué sector, pero esta realidad cambia dependiendo de cada comisaría", añadió.

José, Riquelme, Jefe de, II Zona"

"Nuestros servicios son iguales para todos, por lo que la presencia de armas tiene el mismo valor al momento de retirarlas".

Marco, Díaz, intendente"

"Tenemos identificados cuáles son los principales focos (robos con violencia), en qué días se dan y en qué sector"."

Familiares de joven que se lanzó al tren realizan trámites en el SML

E-mail Compartir

Diversos trámites están realizando los familiares de la joven colombiana que la tarde del martes decidió quitarse la vida, lanzándose al paso del tren. Su cuerpo fue trasladado hasta el Servicio Médico Legal para ser sometido a la autopsia de rigor. La Brigada de Homicidios realizó varias pericias que serán informadas al Ministerio Público.


En una faja transportaba 2 kilos de cocaína de alta pureza: fue detenido

En un bus interurbano proveniente de Calama y con destino a Valparaíso, carabineros del OS-7 Antofagasta sorprendió a un hombre de nacionalidad boliviana quien mantenía en su equipaje más 11 mil dosis de clorhidrato de cocaína. En un bolso llevaba 93 ovoides y un paquete tipo faja que mantenía 2 kilos 301 gramos de la droga.

Expulsan a un extranjero que era buscado por ser un sicario

E-mail Compartir

Luego que el ciudadano colombiano de 27 años de iniciales B.R.C. ingresara a nuestro país e intentará regularizar su situación migratoria, el Departamento de Extranjería y Migración (DEM) del Ministerio del Interior de Seguridad Pública solicitó sus antecedentes a Colombia, desde donde comunicaron que dicha persona contaba con antecedentes policiales en su país de origen.

De acuerdo a la explicado por el jefe del Departamento de Extranjería y Policía Internacional de la PDI Antofagasta, subprefecto Daniel Moraga, el ciudadano colombiano que al ingresar a nuestro país no contaba con antecedentes en Interpol, y estaba siendo buscado por la Fiscalía 44 Especializada de Bacrim Cali Valle.

Registraba "difusión azul" por una orden de captura por el delito de concierto para delinquir, tráfico de drogas, porte de armas de fuego o municiones y además sería integrante activo de una banda criminal dedicada al sicariato, la extorsión y el cultivo de plantaciones para el procesamiento de narcóticos.

El jefe policial explicó que se están haciendo permanentes controles en distintas modalidades, especialmente en lo que se refiere el ingreso y salida de extranjeros al territorio nacional.

Llamó a bomberos para que le abrieran la puerta

DENUNCIADO. Un hombre inventó una presunta emergencia para que funcionarios forzaran la chapa de su habitación.
E-mail Compartir

Una persona quedó detenida tras llamar a Bomberos a una emergencia inexistente, con el fin de que le abrieran una puerta. La institución realizó una denuncia contra el responsable.

Según explicó el comandante de Bomberos, Christian González, el denunciado llamó desde un domicilio en calle Manuel Thompson (sector norte) para alertar que quedó fuera de su hogar con la cocina encendida, hecho que podría generar una inflamación mayor.

"Se constató que no era cierto, su pieza (que era la que finalmente estaba cerrada) estaba bastante alejada de la cocina pues era una pensión. Había gente al interior cocinando pero no afectaba la habitación de caballero. La finalidad era que le abrieran la puerta porque no tenía las llaves", contó.

Ante esto Bomberos solicitó actuar con criterio pues se enviaron dos carros al lugar. "Nosotros colaboramos, pero siempre con la verdad por delante", agregó el comandante González.