Secciones

Comisión rechaza 43 solicitudes para libertad de reclusos

JUSTICIA. Jueces analizan situación de internos de los penales de la región.
E-mail Compartir

Hoy concluirá la primera sesión de este año de la Comisión de Libertad Condicional de la jurisdicción de Antofagasta, instancia que es encabezada por la presidenta de la Corte de Apelaciones de Antofagasta, ministra Cristina Araya Pastene.

En esta oportunidad están siendo analizadas 233 solicitudes presentadas por internos de todos los recintos penitenciarios de la región, de los cuales el 93% corresponde a la lista 1 entregada por Gendarmería de Chile, es decir, cumplen con todos los requisitos establecidos por ley.

El proceso comenzó ayer, instancia en que se revisaron 107 solicitudes, todas del Centro de Cumplimiento Penitenciario de Antofagasta (de la lista 1 presentada por Gendarmería), y de las que se rechazaron en total 43.

Las postulaciones en la comuna de Antofagasta llegaron a 154, mientras que en Calama se presentaron 20 solicitudes, en Tocopilla 45 postulantes y en Taltal la cifra llega a 9.

La comisión está integrada por jueces orales y de garantía, quienes tras examinar los antecedentes y si éstos cumplen con los requisitos que establece la ley, se otorga el derecho de cumplir el tiempo restante de su condena en libertad condicional.

Conmoción por muerte de joven que se habría lanzado al ferrocarril

INVESTIGACIÓN. Vecina de avenida Manuel Rodríguez presenció terrible momento en que la mujer de 27 años perdió la vida. BH indaga hechos en sector alto.
E-mail Compartir

Dániza Urrutia Sepúlveda

"Estaba en el balcón limpiando cuando me asomé y vi a la joven que estaba en el árbol. A los pocos minutos regresé y pude ver que estaba tomándose del tren y luego cayó de cabeza. Fue horrible, me puse a gritar y a pedir ayuda", comenzó su relato una vecina de la calle Manuel Rodríguez que presenció el momento en que una joven colombiana murió impactada por el tren.

Los dramáticos hechos ocurrieron pasadas las 15 horas de ayer frente a la avenida Manuel Rodríguez (altura del 1.300). Por ese lugar se desplazaba hacia el sur un convoy del FCAB (entre Díaz Gana y Avelino Contardo).

Ocurrido el evento la operación ferroviaria fue detenida por el equipo de operadores del ferrocarril, el que junto a Carabineros y personal de emergencias se constituyeron en el lugar para recabar mayores antecedentes.

El fiscal de turno dispuso que la Brigada de Homicidios concurriera hasta el sitio del suceso a fin de iniciar las pericias especializadas. Además llegó al sector un equipo del Laboratorio de Criminalística de la PDI que aisló el área.

Numerosos transeúntes y vecinos del sector llegaron al lugar y lamentaron lo ocurrido. Incluso algunos amigos de la víctima se acercaron a la zona donde estaba detenido el tren a la espera de las pericias.

Trascendió que se trataría de una joven de 27 años cuya identidad no está confirmada.

Su cuerpo fue derivado hasta el Servicio Médico Legal.

Depresión

Sin embargo, en el lugar se comentó que estaba pasando por un cuadro depresivo debido a que su esposo murió hace unos años en trágicas circunstancias. De allí que posiblemente haya adoptado la decisión de lanzarse al paso del tren.

La vecina que presenció los hechos quedó devastada especialmente por la forma en que la joven murió. Fue ella quien llamó a carabineros y dio cuenta de lo sucedido.

"Estoy muy mal por lo que vi. Fue algo terrible", sostuvo angustiada, explicando que nunca había presenciado una situación de ese tipo.

En tanto, desde el FCAB dieron a conocer su preocupación por el incidente y reiteró a peatones como a conductores, la importancia del autocuidado y el respeto a la señalización ferroviaria, partiendo por no transitar dentro de la faja operacional.

En este contexto, dijeron que intensificarán sus esfuerzos en amplificar a todo nivel la campaña "Cuida tu Vida, Respeta la Vía".

de la avenida Manuel Rodríguez fue el lugar donde se produjo la muerte de la joven colombiana. 1.300

General director de Carabineros analizó temas de seguridad con las autoridades

E-mail Compartir

Diversas actividades desarrolló en la región, el general director de Carabineros, Hermes Soto Isla.

Destacó por ejemplo, las reuniones sostenidas con carabineros y personal civil de las Prefecturas de El Loa y Antofagasta, donde conversó sobre los nuevos desafíos de la institución y la importancia del trabajo junto a la comunidad.

También se reunió con el intendente regional Marco Antonio Díaz y la alcaldesa Karen Rojo con quienes analizó temas de seguridad y prevención a nivel regional y comunal.

Finalmente encabezó la ceremonia de ayer donde destacó la importancia de los suboficiales mayores en la institución, quienes han alcanzado lo más alto en su carrera entregando su experiencia a las nuevas generaciones.