Secciones

Antonio Banderas: "Querré a Melanie Griffith hasta que me muera"

E-mail Compartir

El actor español Antonio Banderas confesó que sigue estando muy unido a su exmujer Melanie Griffith. Así lo reveló al portal de noticias estadounidense "People.com", al que el actor de 57 años dijo que "aunque estemos divorciados ella es mi familia y la querré hasta que me muera". "Hemos estado en contacto todos estos años y conseguimos una separación muy elegante", agregó Banderas. "A nuestros hijos les gusta y eso es muy importante para nosotros. Nuestros hijos son la prioridad número uno", subrayó el actor que por estos días promociona la serie "Genius", en la que encarnó al pintor español Pablo Picasso. La pareja tuvo una hija, Stella, hoy de 22 años, pero Griffith tenía dos hijos de relaciones previas Alexander Bauer y la también actriz Dakota Johnson, de sus matrimonios con los actores Steven Bauer y Don Johnson. Banderas y Griffith (60) se separaron en 2015 tras 19 años de matrimonio.

Coplas al Folklore Popular: la búsqueda de la identidad local

E-mail Compartir

Antes de emitir cualquier comentario sobre esta pieza, quisiera poner en contexto su naturaleza. Seis jóvenes, -actrices y actores profesionales que se encuentran hoy en Antofagasta-, se reúnen con el objetivo de realizar una creación colectiva bajo sus propias leyes, medios e inquietudes. Entonces, después de meses de trabajo y buscando nada más que manos amigas (no hay fondos gubernamentales ni empresariales involucrados en su materialización), nace "Coplas al Folklore Popular", y con esta primera obra, el colectivo "Teatro en Tiempos de Guerra", integrado por Ornella Rocco, Roxana Khamg, Jasmine Medina, Natalia Leal, Alejandro Durán y Sebastián Bretón.

Aclarado esto, advierto que la pieza juega con sus propios límites. Resulta una mezcla entre música y teatro, algo así como una relectura del Circo Teatro y la tradición de Andrés Pérez, donde incluso parte de sus coplas homenajean al clásico chileno "La Negra Ester". Sus integrantes asumen el riesgo de buscar las raíces del teatro y la música chilenos y latinoamericanos, sin ánimo de definir un hilo conductor narrativo y rompiendo las barreras entre el público y los actores y actrices que no tienen intenciones de hacernos creer que son otros que ellos mismos.

Distintos poemas, situaciones y canciones nos adentran en esta búsqueda de identidad que nos hace viajar de la risa a la reflexión de manera muy sutil e inteligente, donde lo primero que se rompe es la concepción del escenario separado del público. Las sillas de los espectadores se encuentran dentro del rango de acción de los intérpretes, logrando que nosotros seamos parte de este juego y nos preguntemos cuánto conocemos realmente de nuestras raíces. Todos somos ese pueblo que canta, que ríe, que llora, que bebe y que baila, porque así se logra sobrevivir a esta vida que llevamos.

En definitiva "Coplas al Folklor Popular" es un trabajo que se agradece. Profesional, auténtico y sencillo, resulta un orgullo para nuestra cultura local, sobre todo pensando en que los creadores son artistas locales que tienen muchísimo más para entregar. Larga vida para "Teatro en Tiempos de Guerra".

Licenciado en Ciencias de la Comunicación

Stjepan Ostoic Papic,

Taller de carpintería Sábado 28 15.00 hrs

E-mail Compartir

Ven a participar en este taller de carpintería básica para todos, en donde aprenderemos a darle vida a materiales tan simples como una caja de manzanas de madera o a un pallet. Puedes inscribirte a través del WhatsApp: (+569) 9688 6546 o en Biblioteca Viva.

Domingo 29 18.00 hrs Día de la Danza

Para celebrar el Día de la Danza, acompáñanos en una presentación de diferentes escuelas de danzas, quienes nos deleitarán con sus propias especialidades de este hermoso arte, desde tango hasta capoeira. La cita es en Biblioteca Viva Antofagasta.

Lunes 30

El 30 de abril, a todos quienes gusten de la poesía y el rocanrol, Walter Contreras y compañía traerán lo mejor de La Carpa del Diablo, en show en vivo, desde la radio Futuro . Venta de entradas de manera anticipada en el local Equinoxio. Mientras el día del evento en la puerta de Club Bardos estará a 6 mil (y 2 por $10 mil).

La Carpa del Diablo Lunes 30 Jazz en el Pedro de la Barra Jueves a sábado

Un tributo a Camilo Sesto (jueves), la música de Antonio Ríos (viernes) y el humor de Claudio Moreno "Al Desnudo" (sábado), se toman el escenario del Bar Jokers. Estos espectáculos serán gratuitos, ya que se podrá acceder a ellos con la entrada a la sala de juegos ($ 3.250).

Música y humor llega al Bar Jokers

El 30 de abril es el Día Internacional del Jazz y en Antofagasta se celebrará con un evento en el Teatro Pedro de la Barra a las partir de las 20.30 horas. Entre las bandas y expositores de la región invitados estarán: New Orleans Jazz Band, YinJazz y Hot fingers.

20.30 hrs 22.00 hrs 22.00 hrs 27 y 28 de abril

La Compañía Balmaceda Arte Joven invita a todo el público antofagastino a disfrutar de la obra "El juicio del Lobo". Sinopsis: Loca comedia de ridículos personajes de los cuentos de antaño que se enfrentan cara a cara con sus autores en un juicio lleno de reveses, sarcasmos y dobles intenciones, mediado por un tenebroso personaje.Las funciones se realizarán en el Teatro Pedro de la Barra. La cita es los días 27 y 28 de abril a las 21 horas.

Viernes 27

"Cirqo" de Orlando Lübbert, es la nueva cinta que esta semana trae Cineclub Retornable.Una película que será exhibida el viernes 27 de abril a las 20 horas en Patio Huanchaca (en avenida Angamos 01606, en el Auditorio del Museo Ruinas de Huanchaca) y que tendrá un costo de $2.000 entrada general y $1.500 para estudiantes, tercera edad y convenios. Pueden obtener los tickets antes de la función.

Teatro: "El juicio del Lobo" Cine club: "Cirqo" 21.00 hrs 20.00 hrs