Secciones

El propósito del Martín Fierro

E-mail Compartir

José Hernández (10/11/1834 - 21/10/1886) había querido que su poema tuviese un contenido político explícito. No creía que los gauchos debieran ser usados para hacer reír a los señoritos de las ciudades, por brillante que la parodia fuese (y él no tenía empacho en reconocer que el Fausto, de Del Campo, era brillante). Tampoco veía a los gauchos como lo habían hecho Domingo Faustino Sarmiento o Echeverría Espinosa: "Bárbaros al servicio de un tirano como Quiroga o Rosas".

La vitalidad del poema, la maestría con que dibuja situaciones y narra con brío la acción, el tránsito sutil de la reflexión al humor viril, de la melancolía, demuestran que Hernández no era solo un hombre con una causa política, sino un gran narrador y un poeta de simple y certera elocuencia.

El vocabulario gauchesco no limita el alcance del poema. Al fin y al cabo, está escrito en el mismo metro clásico de un poema de Lope de Vega (San Isidro Labrador) y tiene, como este, profundas raíces en la lírica hispánica. Esta relación no es sorprendente. Como lo demuestra la famosa payada de contrapunto entre Fierro y el Moreno al final de la Vuelta, el gaucho, cuando cantaba, usaba metros tradicionales españoles. Era dialectal solo en su conversación. Y esa plática extraordinaria de los distintos personajes, es la que aún sigue viva en esta obra maestra.

"Mientras suene el encordao/ mientras encuentre el compás/ yo no he de quedarme atrás / sin defender la parada/ y he jurado que jamás/ me la han de llevar robada." (primera estrofa del contrapunto)

Martín Fierro, publicado en 1872 e impreso en el mismo papel en que se envolvían las mercancías en los almacenes; vendido en pulperías a los gauchos que venían a comprar los "vicios" (cigarros, ginebra, mujeres [estas últimas solo como artículo de uso]); leído en corro por algún gaucho que sabía de letras para consumo de sus compañeros analfabetos, sigue vivo, demostrando la verdadera calidad de una obra literaria.

Juan García Ro

Verdad o reto

E-mail Compartir

Un grupo de amigos comienza a jugar "Verdad o reto", pero rápidamente descubren que algo que empezó de forma inocente se ha vuelto peligroso. Si no siguen las normas o se niegan a jugar serán poseídos por un demonio que les obligará a matar, a sí mismos o a los demás. El grupo tratará de hacerlo lo más seguro posible eligiendo siempre la verdad, pero el juego tomará el control y les forzará a realizar las pruebas más horribles que se puedan imaginar.


Rampage: Devastación

El primatólogo Davis Okoye (Johnson), comparte un vínculo inquebrantable con George, el gorila de espalda plateada extraordinariamente inteligente que ha estado a su cuidado desde su nacimiento. Pero un experimento genético que salió mal, transforma a este simpático simio en una criatura furiosa de enorme tamaño. Para empeorar las cosas, pronto se descubre que hay otros animales alterados de forma similar. Y comienza la pelea no solo para detener una catástrofe mundial.


Ready Player One: comienza el juego

Llega la aventura de ciencia ficción "Ready Player One: Comienza el juego". Se basa en el best seller de Ernest Cline. En 2045, con el mundo al borde del caos y el colapso, la gente ha encontrado la salvación en el OASIS, un universo expansivo de realidad virtual creado por el brillante y excéntrico James Halliday (Mark Rylance). Cuando Halliday muere, deja su inmensa fortuna a la primera persona que encuentre un objeto digital que ha escondido en algún lugar del OASIS. Esto provoca un concurso que abarca todo el mundo.


Y de pronto el amanecer

Un escritor de artículos de farándula capitalina vuelve a su minúsculo pueblo natal en el extremo sur del mundo, después de 45 años de haber huido de allí para salvar su vida. En aquel lugar de la Patagonia chilena, el escritor intentará desarrollar cuentos "vendibles" de esa zona de fin de mundo. Pero al hacerlo rodeado de sus viejos amigos, enfrentará su pasado y dejará su impostura. Por primera vez en su vida podrá crear una gran novela en la que todos se convertirán en personajes.


Un lugar en silencio

En una granja aislada de toda civilización en Estados Unidos, una familia procedente del oeste es acosada por una presencia extraña. John Krasinski dirige este filme de terror paranormal basado en un guion escrito por él mismo junto a Scott Beck y Bryan Woods. El reparto principal del filme está encabezado por el propio Krasinski y Emily Blunt.

Cine