Secciones

Antofagastino brilló en zonal norte de ciclismo de ruta

CARRERA. Víctor Olivares fue el gran ganador de la competencia, que duró dos días.
E-mail Compartir

Con la participación de más de 80 ciclistas, se desarrolló la tercera fecha del Ranking Ciclístico Zona Norte de Ruta, organizado por la Asociación de Ciclismo de Antofagasta y la Corporación Municipal del Deporte.

El certamen, que se realizó en el sector La Rinconada durante el fin de semana, tuvo como gran ganador al antofagastino Víctor Olivares, quien con un tiempo de una hora 20 minutos y 14 segundos, quedó al tope de la clasificación general, en lo que fue una prueba compleja.

Olivares del Club Internacional viajará el próximo 21 de mayo a la ciudad de Murcia (España) para integrarse al equipo Pemoy de ruta, para representar a Chile en el próximo calendario de la disciplina. Éste consistirá en diversas pruebas de ciclismo, y tendrá una duración cercana a los tres meses. Todo en el país europeo.

Otros ciclistas

Además de Olivares, el ciclista antofagastino Oreste Cortés (Pedal Team), quien el pasado campeonato nacional de ruta consiguió el segundo lugar en la "Gran Fondo", categoría Junior, también viajará a España durante junio próximo para integrarse al equipo de la Fundación León.

Una situación similar es la del joven Jean Pool Honores (Pedal Team), quien fue llamado a la selección nacional de ruta, categoría Sub 23, para representar al país y al norte en el Campeonato Panamericano que se desarrollará en San Juan (Argentina) entre el 1 y 6 de mayo.

Cumplida su participación en la país trasandino, regresará para viajar a Copiapó, donde defenderá a la Región de Antofagasta en los Judejut 2018.

ENTREVISTA. rODRIGO cONTRERAS, delantero de Club de Deportes Antofagasta:

"Para mí llegar a Chile es sinónimo

E-mail Compartir

Es parte de la tercera generación de futbolistas en su familia. No obstante, el delantero argentino Rodrigo Contreras, es el primero en llegar a un equipo de la División de Honor.

Sus actuaciones, tanto en su debut con San Lorenzo en 2013 (a la edad de 17 años), como en los elencos de Gimnasia de La Plata, Sporting Braga B (Portugal), y las escuadras de Quilmes y Arsenal, de Argentina, le valieron su nominación a la selección Sub 20 que ganó el Sudamericano de Uruguay 2015, donde los trasandinos se coronaron campeones.

En entrevista con este Diario, el atacante relató lo que ha sido su trabajo en Deportes Antofagasta y cómo se proyecta dentro del fútbol nacional en unos años más.

¿Es a raíz de la carrera futbolística de tu padre (Carlos Contreras), que te decides por el fútbol?

-Sí, la verdad es que toda mi familia es del fútbol. Mi papá jugó en equipos de la B Nacional de Argentina, mi tío lo mismo. Mi hermano juega en Tucumán, en la liga de allá.

Todos son una gran familia de fútbol, mis abuelos también jugaron. Entonces siempre me inculcaron esta pasión por el deporte, por el fútbol, por la vida sana.

¿Cuáles fueron tus motivos para venir a Chile considerando la proyección que comenzaba a tener tu carrera?

-El fútbol me ha dado muchas cosas lindas. Más chico, me vine con muchos sueños en mi maleta; y la verdad es que logré cumplir más de los que yo pensaba que se podían dar. El venirme a Antofagasta, responde a la necesidad que tiene uno de seguir progresando dentro de este deporte.

¿Qué es lo más importante que ha pasado en tu carrera?

-Salir campeón sudamericano Sub 20, ha sido lo más lindo que me ha pasado hasta el momento. Salir campeón con tu país, defender la camiseta de tu país, creo que cualquier persona, cualquier jugador de fútbol quiere eso, y a mí se me dio.

Logramos representar a Argentina de la mejor manera, llegamos al campeonato, clasificamos a los Juegos Olímpicos, clasificamos al Mundial. Ese fue un paso muy importante dentro de mi carrera.

Con esta proyección en la selección argentina, ¿por qué decides venir a Chile?

-Uno no sabe lo que le depara el destino. Uno siempre sueña con crecer cada día más. Venir a Chile, claro que fue una decisión difícil, nuevamente volví a salir de mi país, pero ya con mi señora e hijo.

Lo que pasó fue que tengo compañeros que llegaron a Chile antes que yo, a quienes les pregunté por su experiencia y por ahí me decían que Chile sería un buen lugar de proyección para que siguiera creciendo. Así que lo tomé como una buena oportunidad para crecer.

Desempeño

El haber anotado para los "Pumas" en las últimas fechas (Curicó Unido y San Luis) ¿qué sensación te deja?

-Eso me da mucha confianza y ánimo para seguir. Hacer dos goles en diferentes partidos, abrir el marcador y entregar esa tranquilidad a mis compañeros, es algo genial. Creo que la mejor forma de agradecer al cuerpo técnico que me trajo y me bancó siempre, es jugando, entregando mi 100% y, por supuesto, haciendo goles.

¿Maradona o Messi?

-Yo no entro mucho en la comparación. A Maradona mucho no lo vi porque aún era chico. Según lo que me han contado personas que lo vieron jugar, y lo que he visto en videos, sí, para mí es de los mejores jugadores del mundo, tal vez el mejor en ese tiempo. Y Lionel Messi es el mejor jugador del mundo en la actualidad.

Copa América

¿Qué te pareció el triunfo de la selección chilena sobre Argentina en la Copa América Femenina?

-Creo que actualmente, la gente está un poco errada en lo que al fútbol se refiere. No hay partido imposible, actualmente las diferencias entre selecciones y clubes no son tan grandes como en años anteriores. Los temores que antes habían en el fútbol han desaparecido. Ahora los clubes tienen mucha más confianza y son capaces de dar la sorpresa.

¿Te gustaría hacer carrera en Chile? ¿En qué club?

-Uno siempre tiene la ilusión de seguir creciendo, en el que sea. Obviamente que si se da y las cosas siguen resultado bien, me gustaría llegar -si me dan a elegir- a U. Católica, Colo Colo o la U. de Chile. Pero voy día a día, sin pensar en eso, enfocándome en lo que estoy haciendo. Soy consciente de que soy una persona joven y que todavía me queda mucho por aprender.

"Lo más lindo que me ha pasado en el fútbol fue salir campeón con Argentina en el Sudamericano Sub 20 realizado en Uruguay"."


de crecimiento"

"Hacer dos goles en diferentes partidos es algo genial. Es la mejor forma de agradecer al cuerpo técnico que me trajo y me bancó siempre"."