Secciones

Antofagastinos competirán en nueve deportes en XIX versión de los Judejut

CITA. Regiones de Atacama y Coquimbo serán las sedes del torneo que arranca el próximo 6 de mayo.
E-mail Compartir

Joanathan Villella Coyán

"Este año contamos con una gran variedad de deportistas (127), que en su mayoría ya han experimentado los Judejut y están próximos a cerrar su ciclo escolar. Por eso esperamos tener también buenos resultados, como en el caso del básquetbol varones, que obtuvo el tercer lugar el año pasado".

Así, el jefe de coordinación territorial de los Juegos Deportivos de la Juventud Trasandina (Judejut), Felipe González, comentó las expectativas que tiene la delegación regional con respecto a la participación en la XIX versión de lacompetencia que se celebrarán este año en Chile.

El torneo internacional reúne a cerca de 600 exponentes de Chile, Argentina, Perú y Bolivia, y se desarrollará entre el 6 y el 12 de mayo, en las regiones de Atacama (Caldera, Copiapó y Vallenar), y Coquimbo (La Serena, Coquimbo, Ovalle, Illapel y Paihuano).

Debut

Este año, como ya es tradición, nueve son los deportes considerados, siendo el básquetbol, la natación, el atletismo, el ciclismo y el vóleibol (varones), las disciplinas con más opciones de podio para el representativo regional.

Las debutantes este año en su mayoría son las seleccionadas de gimnasia artística.

deportistas de cuatro países se darán cita en los Juegos Deportivos de la Juventud Trasandina 2018. 600

Piloto local es líder de la tabla en Zonal Norte Grande de Motocross

MÉRITO. Fernando Riveros escaló a la primera posición después de ganar en Calama y terminar segundo en Iquique.
E-mail Compartir

Con el primer lugar de la tabla dentro del Zonal Norte Grande Motocross, se quedó el antofagastino, Fernando Rivero, transcurrida la segunda de cuatro fechas del certamen.

El torneo tiene como objetivo seleccionar a los finalistas de cada ciudad del norte, para su participación en el campeonato nacional de la disciplina, a realizarse a mediados de julio.

"Llevo más de la mitad de mi vida arriba de las motos. Para mí el principal objetivo, es mantenerme vigente dentro de la categoría (experto mayores de 30-35 años), en la zona norte. Este es un torneo que llevo corriendo desde 2015, el año pasado lo gané y por lo mismo, quiero revalidar mi título", precisó el piloto de 31 años.

Riveros acotó que uno de los aspectos que más debe cuidar, para seguir cosechando éxitos en esta disciplina, es el físico.

"Debo cuidar mucho mi estado físico, ya que soy el piloto más antiguo de la categoría experto (mayores de 30 años); por lo general compito con chicos de 20 y 22 años, por lo que el físico tiene que darme", precisó el campeón del torneo enduro realizado en abril.

años lleva corriendo en motocross y enduro, Fernando Riveros. 18