Secciones

Las figuras de la histórica remontada del CDA en Curicó

CERTAMEN. Rodrigo Contreras, Eduard Bello, Jason y Felipe Flores, fueron los encargados de revertir un 3-0 ante Curicó Unido, en apenas 55 minutos de juego.
E-mail Compartir

"No recuerdo algún partido anterior donde el CDA haya logrado revertir un marcador así, con tres goles en contra. Quién iba a pensar que algo tan difícil para cualquier equipo en general, podría sucederle a los "Pumas".

De esta forma, el excapitán de Club Deportes Antofagasta en 2002, Eduardo Cusó, manifestó su sorpresa por lo realizado este fin de semana por el elenco del CDA ante Curicó Unido, en la victoria 4-3 de los nortinos. Se trató de un duelo infartante que Antofagasta comenzó perdiendo 3-0.

Según relató el exjugador albiceleste, la diferencia entre la escuadra actual y otras del CDA es grande. De hecho piensa que el combinado de Gerardo Ameli, ocupa un lugar destacado en los últimos años.

"Se nota que el club está pasando por un momento distinto a lo que regularmente mostraba el CDA. Solo esperar que estos resultados, con esta clase de jugadores, se mantengan en el tiempo, y que cuando se hable del CDA, lo hagan por su buen juego y compromiso", precisó.

Actualmente, Antofagasta figura como uno de los equipos con más anotaciones a su favor, 15, pero también uno de los más goleados, con 13 anotaciones. Según estadísticas de la ANFP, solo cuenta con un 18,1% de acierto de gol. Realidad que difiere del 79,8% que manejan en la zona defensiva. Sin duda un equipo mucho más defensivo.

No obstante, figuras como el retornado por lesión, Rodrigo Contreras, Eduard Bello, Jason Flores, y el silencioso Felipe Flores (por su trabajo en la creación), le dieron al equipo nuevas energías en el ataque antofagastino, una de las cualidades que hay que saber mantener.

"Puntos rescatables"

E-mail Compartir

Matías

Larraín

comentarista deportivo

Estaban ad portas de una masacre en la ciudad de las tortas. Se vislumbraba en los primeros minutos un equipo que no encontraba las ideas, sin un orden táctico claro y para nada el pragmatismo acostumbrando en la esencia del CDA, pero obviamente, los partidos no terminan hasta el pitazo final.

Alguna tiene que ser a favor de los regionales, acostumbrados a 'bailar' con la mala", se escuchaba en la gradería; tocó fondo ese dicho, ya que vimos una remontada histórica, sí, histórica del CDA, ya que de ir perdiendo por tres goles, en menos de 20 minutos, lograron dar vuelta el partido.

Aquello, de decaer por tres goles en contra hubiese sido un problema en años anteriores; pero no hoy. Con una mentalidad diferente, el CDA logró sacar la tarea adelante, y claro aprovechando momentos cruciales como la expulsión de Zúñiga, que marcó un antes y un después. Es aquí, donde se produce una diferencia resonante en el planteamiento y muy rescatable por lo demás.

Si bien, bastantes equipos aprovechan el hombre menos para aglutinan de forma totalitaria en su área, sacando todo lo se aproxime, Ameli logró superar esa diferencia, y meritorio por los demás, debido a que es la primera remontada de esa envergadura en su etapa como técnico.

Los cambios tácticos en el esquema fueron vitales. Notó que en el primer tiempo no estaba obteniendo réditos en la ofensiva, un Salas totalmente perdido en su posición y sin conexión con Contreras, recurriendo a la experiencia y el potencial de Felipe Flores, quién jugó un partido excepcional. Con la entrada del extremo, el CDA volvió a mostrar la jerarquía en su fuerte, las bandas. La soltura de él con Barrios, y las entradas de Jason Flores y Muriel, quebraron las líneas defensivas que impuso Luis Marcoleta.

Por sobre todo, Antofagasta debe mantener la línea de 4 hombres en el fondo, no cuenta con los hombres indicados para la línea de 3, por el desgaste y las características son diferentes, algo que se muestra al pasar el encuentro.

Buenas decisiones, puntos rescatables, pero mucho por mejorar a futuro.