Secciones

20 mil pasajeros afectados suma huelga de Latam en la región

VIAJES. 144 vuelos fueron cancelados desde y hacia los aeropuertos de Antofagasta y Calama en 6 días de paro, el cual podría extenderse hasta el 21 de abril.
E-mail Compartir

Constanza Caldera Pfeiffer

Cerca de 20.160 pasajeros se han visto afectados en la Región de Antofagasta por la paralización del sindicato de tripulantes de cabina de Lan Express desde su inicio el pasado martes 10 de abril.

Esta cifra considera los vuelos operados en los dos terminales aéreos de la zona durante los seis días que suma la huelga. En el caso del aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta, Latam canceló un total de 84 operaciones desde y hacia Santiago (está operando 3 salidas y 3 llegadas).

Mientras que en el aeropuerto El Loa dejaron de operar un total de 60 vuelos desde y hacia la capital del país. Esto significa que en total, Latam dejó de operar 144 viajes desde que se inició la paralización.

Una cifra similar de pasajeros podría verse también afectada desde este lunes. Esto, luego que Latam informara ayer que debido a la extensión de la huelga del Sindicato de tripulantes de cabina Lan Express, la empresa decidió mantener hasta el 21 de abril las medidas de mitigación aplicadas desde el 10 de este mes.

Por ello, en forma preventiva, la aerolínea decidió cancelar y/o reprogramar con anticipación parte de sus vuelos dentro de Chile (a excepción de Isla de Pascua).

Según detalla el comunicado de prensa, Latam "está tomando contacto con los pasajeros afectados y agencias de viaje, para informarles la situación de sus vuelos y ofreciendo las facilidades para reprogramar su viaje o solicitar la devolución del pasaje sin costo, según la fecha de su vuelo".

De igual forma, la declaración de prensa detalla que "los pasajeros que vuelan dentro de Chile (a excepción de Isla de Pascua) o en vuelos puntuales afectados en Sudamérica desde y hacia Chile hasta el 21 de abril inclusive, pueden modificar su vuelo a través de la sección 'Reprograma tu vuelo'".

Este lunes a las 17:00 horas, el gremio sostendrá una nueva reunión con los representantes de la aerolínea para determinar si llegan a un acuerdo.

Alternativas

La compañía está entregando tres alternativas para sus clientes afectados. La primera de ellas, es el cambio de fecha y vuelo, quienes podrán hacerlo sin multa hasta 30 días de la fecha de vuelo original.

Una segunda opción, es el cambio de origen /destino sin multa, sujeto a las diferencias de tarifa aplicable y vigencia del ticket. Y una tercera alternativa, es la de devolución de tickets sin ningún tipo de penalidad.

Afectados

Franco Fornazari, es uno de los 20.160 pasajeros que se han visto afectado por esta paralización de los tripulantes de cabina de Lan Express.

En su caso, su vuelo desde Antofagasta a Santiago estaba programado para el jueves 12 de abril a las 10:56 horas, el cual fue adelantado para las 05:46 horas, pero primero debió hacer escala en Lima, Perú, lo que le generó diversas incomodidades.

"El vuelo que no debió haber durado más de dos horas (hacia Santiago), duró casi ocho horas. Tuve que llegar a las 3 de la mañana (del jueves 12 de abril) al aeropuerto de Antofagasta. Y tuve que hacer escala en Lima, con todo el trámite que conlleva hacer escala en otro país", señaló.

El médico cirujano agrega que debió pasar por Policía Internacional y la Aduana, aterrizando finalmente a las 13 horas a Santiago, donde tuvo que volver a pasar por migración.

"Estoy súper disconforme con la atención que da Latam, porque no dan una explicación clara, tampoco facilidades. Por ejemplo, mi maleta tenía sobrepeso y aun así me lo cobraron. Ni siquiera te hacen el viaje más fácil, pese a los inconvenientes", declaró.

El antofagastino indicó también que no tenía otra opción, pues debía viajar en esa fecha a Santiago, pues tenía vuelo con dirección a Madrid, España, país donde reside.

Franco, Fornazari,, pasajero, afectado"

"Tuve que llegar a las 3 de la mañana al aeropuerto y hacer escala en Lima. Un vuelo a Santiago que dura 2 horas, tardó 8"."

Core aprueba más recursos para construcción de Complejo Corvallis

E-mail Compartir

La Comisión Mixta de Educación y Sociedad Civil del Consejo Regional , se reunió con la Dirección de Arquitectura del MOP, y con la División de Análisis del Gobierno Regional para analizar la solicitud de mayores recursos para el proyecto denominado, "Construcción Complejo Deportivo Escolar Corvallis". El proyecto fue aprobado por el Core el 4 de Julio de 2014, por un monto de $2.837.641 millones. Posteriormente, el 12 de agosto de 2016, se aprobó un incremento de recursos por 863 millones de pesos debido a la revaluación del proyecto. En esta ocasión, se solicita un nuevo aumento de recursos por $102.858 millones para obras civiles, y $11.700 millones para consultorías.

Nombramiento de gobernador genera divisiones en la UDI

GABINETE. Militantes critican falta de consenso en nombres enviados a Santiago. Claudia Meneses sería una de las cartas.
E-mail Compartir

La falta de consenso en los nombres propuestos para ocupar algunos de los cargos vacantes en el gabinete regional, sería una de las razones por las que la UDI estaría enfrentando una división al interior de su partido.

Así lo comentaron diversas fuentes al interior de la coalición gremialista, quienes sostienen que estos problemas radicarían en que la dirigencia regional no estaría considerando la opinión de los militantes.

Según ha trascendido, este quiebre se habría dado con más fuerza este fin de semana, pues el partido se encuentra en la búsqueda de un nombre que pueda asumir el cargo que dejó vacante el ahora exgobernador de Antofagasta, Luis Garrido.

Esto habría generado algunos roces, pues según se ha señalado si bien el nombre de la exseremi de Economía y actual administradora del Cementerio General de Antofagasta, Claudia Meneses, sonaría con fuerza y tendría el apoyo de un sector importante del conglomerado, su cercanía con la alcaldesa Karen Rojo sería criticado por algunos militantes de la UDI.

El presidente regional de la UDI, Luis Pacasse, indicó que la propuesta de nombres no son de votación general de la militancia, sino que son responsabilidad de la dirigencia.

Asimismo, aseguró que en la lista enviada a Santiago fueron incluidos nombres no sólo de la provincia de El Loa.

"Se incluyeron nombres de toda la región. Nosotros ya enviamos la nómina a Santiago, la que por supuesto puede ser enriquecida", declaró.


Más de 80 puestos ofrecerá nueva versión de feria laboral municipal

Este lunes 16, martes 17 y miércoles 18 de abril se realizará una nueva jornada de reclutamiento laboral masivo a través de la Oficina Municipal de Intermediación Laboral. En esta oportunidad, estará dedicada a completar la planta laboral de la nueva tienda comercial Jumbo que se construirá en el sector centro de Antofagasta. El director de Dideco, Ignacio León, comentó que"hago un llamado a todos los antofagastinos a que asistan a esta oportunidad concreta de trabajo, donde una vez más la alianza publico privada nos ha servido para mermar la cantidad de desempleo en la ciudad. Recuerden traer el curriculum actualizado y los certificados de AFP e Isapre de manera de hacer más expedita la postulación".