Secciones

En Twitter: #no a la guerra

E-mail Compartir

@eledhmel: En Siria matan Bashar al Assad, Hizbulá, Fatah al-Sham, el Estado Islámico, Al-Nusra, kurdos contra Damasco, suníes contra chiíes, turcos contra kurdos y potencias extranjeras. Decir #NoALaGuerra sólo cuando interviene Trump es hipócrita y demuestra mucha ignorancia.

@Cartarbri: Un día antes de que la organización que investigaria el supuesto ataque con armas químicas EE.UU Francia e Inglaterra ataca Siria. Violando el derecho internacional y donde sólo los civiles serán quienes sufrirán las consecuencias.

@leila_na: El #NoALaGuerra está vacío, es un eslógan muerto desde que sólo es un resorte para cuando EEUU mueve ficha. Si no gritas "No a la guerra" también cuando mueven ficha Rusia o Irán, no eres anti-guerra. Sólo anti-yanqui.

@Juan_Riera_Roca: Decir #NoALaGuerra es decir SÍ matar niños con gas. Y punto.

@piopiotwit: Gente gritando #NoALaGuerra por el bombardeo de instalaciones militares y calladita ante el ataque con armas químicas a población civil #Siria

@harryelsocio: El "No a la guerra" es un eslogan tan vacío como "Nucleares no" o "Ningún ser humano es ilegal". Son simplemente consignas de la mugre, para pancarta, pegatina y eso.

@eco_liberal: Parece que no les molesta la guerra, solo quiénes son los que intervienen. en ella

Nuestro archivo

E-mail Compartir

50 años | 15 de abril de 1968

Continúa la ciolencia en Berlín Occidental

Unos 3.500 manifestantes, muchos de ellos vistiendo impermeables para protegerse de los chorros de agua, sostuvieron choques por cuarto día consecutivo con la policía. La razón es el ataque armado que sufrió el líder estudiantil Rudi Dutschke. Los estudiantes arrojaron piedras y tarros de pintura a los uniformados.

100 años | 15 de abril de 1918

Muertos tras bombardeos sobre París

Un total de 24 muertos y 68 heridos causa el bombardeo nocturno de París por la artillería de largo alcance de los alemanes. Se cree que 19 cañones monstruos disparan al mismo tiempo. Según algunos técnicos, después de 65 disparos las piezas bélicas comienzan un irremediable proceso de deterioro.

Correo

E-mail Compartir

Selección femenina de fútbol

La Selección femenina de fútbol ganó con excelente técnica a su símil de Perú, estas chicas sí son mujeres fantásticas.

Natalia Véliz


Cabotaje

Respecto de la trascendencia que tuvo el cabotaje chileno para el desarrollo de estos territorios, previo a la Guerra del Pacífico, coincido con el señor Sergio Petricio, quien -en nota aparecida en este mismo espacio- afirma que el transporte marítimo chileno fue "la punta de lanza" para la influencia de Chile en el litoral boliviano y que fue el "factor decisivo para cambiar la historia que culminó con el Tratado de 1904." (Sic)

También estoy de acuerdo con el señor Petricio, cuando deplora lo paradojal que resulta comprobar que, siendo el cabotaje tan vital para Chile, hoy no exista. Pero estoy en desacuerdo cuando afirma que aquello fue causa de la burocracia. Chile tenía a "Empremar" (Empresa Marítima del Estado) y los alicaídos "Ferrocarriles del Estado"… Ambas empresas no desaparecieron a efectos de la burocracia. Ambas empresas fueron minimizadas y/o hechas desaparecer, para compensar a los camioneros, quienes con su prolongada paralización, financiada con recursos yankees, desencadenaron los sucesos que culminaron con la asunción al poder de la tiranía cívico-militar. No fue la burocracia la que sentenció el fin del transporte marítimo y ferroviario en Chile. Las razones hay que hurgarlas en esta nueva historia de Chile, que tiene -para nuestro mal- tantas cosas ocultas.

Jaime Nelson Alvarado García


Operación Renta 2018

Es impresionante que un sistema tributario de tal complejidad se haya instaurado en nuestro país.

No se puede entender que tanto los diputados como los senadores puedan legislar sobre algo que ellos mismos no pueden entender.

Pedro Yutronic P.


Migrantes

En palabras simples la nueva política migratoria ratifica la canción que dice: "Y verás cómo quieren en Chile al amigo cuando es forastero", pero le agrega el marco legal correspondiente a los tiempos que hoy se viven, en resumen son muy bienvenidos todos los inmigrantes que cumplen nuestras leyes, casi las mismas que cada chileno que vive en esta hermosa tierra, tiene la obligación de respetar, ni más ni menos.

Luis Enrique Soler Milla


Inmigrantes

En definitiva, es el dueño de casa quién impone las reglas del juego y coloca la música, los invitados solo deben acatar y bailar y si no están de acuerdo, las puertas de la casa están abiertas para retirarse.

Rubén Ugalde


Justicia Política

Como militar y por experiencia personal, doy fe que lo afirmado por el ministro de Justicia Hernán Larraín, en el sentido que la mayoría de los jueces son de izquierda, es una verdad evidente. Lo anterior al observar que, salvo escasas excepciones, normalmente ningún militar que es procesado por una causa relacionada con los DD.HH, se salva de ser condenado, pese a estar el derecho a su favor.

En mi experiencia personal, fui procesado como cómplice en el caso " Caravana de La Serena", a pesar que todos los ministros que llevaron esta causa, antes que el actual juez de mi causa, consideraron que ningún militar del Regimiento de La Serena tenía responsabilidad legal ni moral, en el fusilamiento realizado en esa ciudad por miembros de la Caravana del general Arellano; siendo uno de estos imparciales jueces, el magistrado don Juan Guzmán, quién, estoy seguro, está dispuesto a confirmar lo dicho.

Detrás de todo, está el objetivo implícito de condenar al excomandante en jefe del Ejército Juan Emilio Cheyre incluido en esta causa, lo que sería muy aplaudido por el Partido Comunista y las organizaciones de los DD.HH.

El juez que heredó la causa Caravana de La Serena, fue especialmente seleccionado, como también lo fueron los de Temuco y Valparaíso, por el ministro supremo coordinador de causas de violación a DD.HH. de reconocida tendencia política, para que éstos, a como diera lugar, apuraran los procesos por DD.HH. e implícitamente fallaran conforme a su ideología.

Jaime Manuel Ojeda Torrent


Ley pareja

Así como les cobramos impuestos a los extrajeron por llegar a nuestro país, ¿por qué no exigimos que nuestro presidente pague todos los impuesto que ha burlado comprando empresas quebradas en el extranjero, y así liberar impuestos en Chile.

Marcela Meneses

Comentarios en la web

justificar bombardeo a Siria
E-mail Compartir

Cristóbal Haddad. Historia repetida: EE.UU. justifica un ataque militar con una mentira.

Peko Keller. Trump se saltó a la ONU, a su propio congreso, a todo el mundo, pero el ruso solo condena verbalmente y llama a reuniones absurdas que no sirven para nada.

Axel Coustasse. La política exterior de EE.UU. no se caracteriza por su decencia ni por su ética. En reiteradas ocasiones ha fabricado pretextos para justificar agresiones y ha mentido a conciencia para fabricar pretextos.

Yasta bueno. Basta leer el New York Times de las dos últimas semanas, para entender las razones últimas de Trump. Busca apoyo desesperadamente. Está acorralado por acusaciones.

Claudio Sepúlveda. Que pasó con Rusia, pensé que iban a derribar los misiles de los yankees, arrugó Putin, era el momento de responder, una lástima, la suerte de Siria está echada.