Secciones

Estudiantes de AIEP realizan jornada de concientización del TEA

E-mail Compartir

Un grupo de estudiantes de Psicopedagogía de AIEP Antofagasta realizaron una jornada de concientización sobre el Trastorno del Espectro Autista con una muestra pedagógica con diversos contenidos, destacando la adaptación de una sala especial que replicó un entorno hostil para quien sufre este síndrome.


150 familias de la región recibirán apoyo de programa gubernamental

Un total de 150 familias recibirán el apoyo que ofrece el programa Familias, Seguridades y Oportunidades, iniciativa que brinda acompañamiento integral a familias en condición de pobreza y vulnerabilidad. Los beneficiarios recibirán el apoyo de un profesional por 2 años. Ellos los acompañarán en los ámbitos sociales y laborales.

Latam canceló 87 vuelos en solo 4 días por la paralización de tripulantes

AEROPUERTO. Los vuelos corresponden a las rutas de ida y regreso entre Antofagasta a Santiago. La compañía está realizando en promedio 3 vuelos diarios de 10 que operan normalmente.
E-mail Compartir

Un total de 87 vuelos cancelados, además de las respectivas reprogramaciones y devoluciones, ha efectuado la aerolínea Latam en la Región de Antofagasta. Esto, luego que el sindicato de tripulantes de cabina paralizara sus funciones el martes pasado.

Sin duda la situación ha causado un impacto en los viajeros de la ciudad. Hay que recordar que el Aeropuerto Andrés Sabella es uno de los terminales con mayor afluencia de público a nivel nacional.

En total, Latam ha cancelado más de 800 vuelos a nivel nacional en lo que corresponde al periodo entre el martes 10 de abril y el 18 del mismo mes.

Sólo en estos días a Claudia Ramírez, usuaria de Latam, le cancelaron el vuelo tres veces y se lo reprogramaron ayer.

"Lo peor es que te confundes porque había llamado para corroborar que todo estuviera bien y lo estaba. Sin embargo, ingresé a la página web y el vuelo estaba cancelado. Volví a llamar y me lo adelantaron, entonces el sistema es bien confuso", comentó.

Agregó que "el servicio estuvo como siempre, pero el avión estaba casi lleno, creo que solo faltó una persona", sostuvo.

Claudia Sender, vicepresenta de Clientes de Latam, afirmó que tienen el itinerario publicado hasta el 18 de abril con los tripulantes que no están sindicalizados.

"El 100% de los pasajeros fueron protegidos y tuvieron una solución de vuelos. La operación de los vuelos que se mantuvieron fueron bastante buenos y puntuales", comentó.

Agregó que a la fecha, están funcionando al 50% de la capacidad de Latam hasta que se mantenga la huelga.

"Seguimos flexibles y 100% abiertos para que volvamos a la normalidad", manifestó.

El sindicato acusaba que la compañía estaba utilizando reemplazos en huelga.

En cuanto a los descansos de los tripulantes no sindicalizados, dijo que "al menos hasta el 18 de abril podemos operar con los tripulantes de Lan Express que tenemos y cumpliendo en un 100% con las reglas de descanso que están establecidas por ley en Chile. Ojalá lleguemos a un acuerdo antes", citó Emol.

Agregó que a nivel nacional están transportando entre 12 y 13 mil pasajeros al día en 90 vuelos operados por Lan Express. Lo normal es el doble. "Las estadísticas de cuántos pidieron reembolsos y reprogramaciones estarán en los próximos días", dijo.

Negociación

Los tripulantes están exigiendo que se aplique un sistema base de 5×3, es decir, cinco días de vuelo por tres días de descanso. Esto es un día libre más que lo que ya se tiene.

La vicepresidenta de Clientes de Latam, dijo que "hemos sido bastantes flexibles en acceder a una reducción en un 30% de la jornada de trabajo de los tripulantes" y que si ceden a las presiones del sindicato, la aerolínea dejaría de ser competitiva.

La empresa recomendó a los pasajeros que tengan vuelos hasta el 18 de abril revisen constantemente la página web de Latam con el fin de verificar el estado de sus vuelos y ver que no hayan cancelaciones en ellos.

pasajeros han volado durante esta semana según cifras de Latam. La mitad de los que vuelan normalmente. 13.000

vuelos han sido cancelados a nivel nacional, según confirmaron desde la aerolínea. 800

Más de 30 mil estudiantes volvieron a clases tras paro

E-mail Compartir

Más de 30 mil estudiantes de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) regresaron a clases luego que los profesores decidieran deponer la paralización que había comenzado el lunes pasado.

La decisión, comentó la presidenta comunal del Colegio de Profesores, Patricia Romo, se debe a que la CMDS ofreció una alternativa viable a sus demandas.

Cabe recordar que la CMDS cometió un error de cálculo en los sueldos de los profesores y además habría irregularidades en los contratos de trabajo.

"La CMDS se dio cuenta de que no puede pasar a llevar a los profesores. En un momento hubo amenazas de descuentos por esta paralización y si la CMDS tiene la culpa ¿cómo se les va a descontar?", dijo.

La secretaria ejecutiva de la CMDS, Aurora Williams, dijo que existen 17 puntos del petitorio que están siendo abordados por la CMDS y que instalarán 9 totems en la ciudad para que los profesores puedan ser atendidos.

Trece niños recibieron vacunas vencidas contra la tuberculosis

HOSPITAL. Desde la Seremi de Salud pidieron realizar un sumario sanitario.
E-mail Compartir

El lunes pasado un total de trece recién nacidos fueron inyectados con vacunas vencidas para prevenir la tuberculosis, situación que ocurrió en el Hospital de Antofagasta. Las vacunas fueron ocupadas tres días después del plazo estimado de uso.

La situación fue confirmada por la institución, desde la cual informaron que la inyección no provocaría daños a la salud de los infantes, pero sí habría una disminución en la efectividad de la misma, por lo cual se evaluará en futuros controles si será necesario realizar una segunda inoculación.

"Ante este acontecimiento el Hospital notificó de forma inmediata a la Seremi de Salud, solicitando éste organismo un Sumario Sanitario, el cual ya está en curso. Esto con el propósito de indagar las causas que llevaron a este hecho y las acciones pertinentes", explicaron desde el Hospital.

Cabe mencionar que al momento de los hechos, ocho de las madres aún se encontraban hospitalizadas cuando fueron notificadas, mientras que otras cinco fueron informadas telefónicamente de la situación.

Seguimiento

El recinto efectúo también una revisión completa de las vacunas para evitar futuras inyecciones, para lo cual se fortalecieron los mecanismos de control sobre los insumos.

Cabe mencionar que toda vacuna cuenta con un margen de uso de quince días tras pasar su fecha de vencimiento, razón por cual no habría efectos adversos y tendrían todavía efectividad.

Sin desmedro de lo anterior, se indicó a los padres que llevaran a los niños a control a los bebés para ser evaluados por parte de especialistas en pediatría.

De la misma manera, también se ha realizado un seguimiento semanal a los niños tras constatarse el hallazgo de las vacunas vencidas.