Secciones

El imparable fenómeno de la teleserie "Perdona nuestros pecados"

TV. Ya rompió el récord de ser la teleserie más larga de la historia junto con ser un éxito de rating. El lunes inicia la segunda temporada.
E-mail Compartir

Flor Arbulú

Anoche Mega emitió el capítulo 332 de "Perdona nuestros pecados", rompiendo así la marca que ostentaba "Lola" (Canal 13) que en sus dos temporadas completó 276 episodios al aire. Pero no sólo este dato es que hace interesante a la teleserie nocturna, pues también se alza como una de las más vistas de la última década.

Según cifras entregadas por la señal de Bethia, la ficción que protagoniza Álvaro Rudolphy promedia 28,9 puntos desde su estreno el 6 de marzo de 2017. Cifra que supera a la primera entrega de "Soltera otra vez", que en 2012 consiguió 26,8 unidades, aunque no alcanza el éxito que fue en 2009 "¿Dónde está Elisa?" que ostenta el récord de sintonía de las nocturnas con 34,7.

Por si fuera poco, cada noche en que se emite la telenovela se convierte en el tema más comentado de Twitter. Razones más que suficientes para considerarla como todo un fenómeno dentro de la historia de las ficciones nacionales, y que tiene al equipo ad portas de marcar otro hito: iniciar este lunes 16 la segunda temporada de "Perdona nuestros pecados".

Lo que se viene

Si bien en la última semana se vio el cambio de década a la de los años 60, este nuevo ciclo estará marcado por nuevos ejes temáticos. Uno de los principales será la aparición en Villa Ruiseñor de Ismael Quiroga (a cargo de Roberto Farías), el hermano de Armando (Rudolphy).

"El problema más grande que va a enfrentar es el reencuentro con su familia de origen, a los que al parecer abandonó", comentó el actor en la presentación de la segunda temporada a Publimetro. Pero no será lo único, pues deberá lidiar con una nueva tentación: Lucrecia (María José Prieto), una viuda que le causará más de algún problema a su relación con Ángela Bulnes (Paola Volpato).

Éste nuevo triángulo amoroso provocará que el personaje de Volpato sea clave para la venganza que la mayoría del pueblo busca del villano, y que incluye a su hija María Elsa (Mariana Di Girólamo) y el padre Reynaldo (Mario Horton), quienes estarán enfocados en la búsqueda de Eva, la hija mayor de la protagonista.

Otra temática en la que se ahondará es la relación entre Mercedes (Soledad Cruz) y Bárbara (María José Bello). "Se van a ver más conflictos en la relación. Bárbara siempre tratando de contener a Mercedes, pero es una pareja que va a tener que vivir no sólo el terremoto de la teleserie, sino que el de sus vidas también, porque se verán súper afectadas", comentó Bello a Publimetro.

Por una parte el padre de Mercedes -encarnado por César Caillet-, comenzará a sospechar cada vez más de la relación; mientras que el marido de Bárbara (rol a cargo de Cristián Carvajal) insistirá en tener un hijo.

E problema será cuando se descubra la verdad: "Va a ser totalmente controversial. No va a haber aceptación, siendo María Elsa la única quien las aceptará y apoyará sin prejuicios, siendo como nuestra heroína y de la teleserie", detalló María José Bello.

Otro de los temas que se abordará en esta segunda parte serán las drogas. Los hermanos Möller - Carlos (José Antonio Raffo) y Horacio (Gabriel Cañas)-, estarán cada vez más involucrados en la venta de cocaína. Algo que también afecta a Augusta Montero, interpretada por Fernanda Ramírez, quien aseguró a Publimetro que su personaje "se va empoderando de la mano con el consumo de cocaína. Todo se pone bien rudo y la relación con Carlos -su marido- va tomando tintes bastantes violentos".

Todo esto, además, está aderezado por una de las imágenes que todos esperaban ver: la recreación del megaterremoto de Valdivia, ocurrido el 22 de mayo de 1960. En "Conde Vrolok" -otra teleserie de Pablo Illanes-, también se incluía una escena similar, sin embargo, tuvo que ser suspendida por los efectos sicológicos del terremoto de 2010. Se dice que ha habido una gran inversión humana, económica y logística para representar este hecho histórico, que fue antecedido por el sismo que remeció Concepción el 21 de mayo del mismo año.

unidades promedia la teleserie desde su estreno. Su rating más alto fue el 11 de octubre de 2017 con 34,4. 28,9

La serie "Bala loca" aspira a quedarse con importante premio en Estados Unidos

TV. Está nominada a los Peabody Awards y compiten con producciones como "The Handmaid's Tale"
E-mail Compartir

A través de su cuenta de twitter Marcos Aguirres, uno de los directores de la serie "Bala loca", anunció que la serie que emitió Chilevisión en 2016 y que el año pasado saltó a Netflix, está nominada a los Peabody Awards, galardón que destaca anualmente a las series y producciones más importantes realizadas para la televisión mundial.

"Amigos de #BalaLoca esto es realmente importante. Nuestra serie nominada a los Peabody en USA. Vean con quienes competimos. A lograr una temporada 2!!", escribió el realizador.

La competencia

La producción nacional se centra en Mauro Murillo (Alejandro Goic), un periodista que forjó su carrera haciendo periodismo de investigación "serio", pero que en un cambio de rumbo errático se vuelca a la farándula. En medio de ese cambio, su vida enterada un giro cuando, a raíz de un accidente, queda en silla de ruedas.

Tras perder a una amiga, también periodista (la porteña Catalina Saavedra), en un confuso incidente que podría haber sido un asesinato, el protagonista logra convencer a un grupo de periodistas de iniciar un medio digital de investigación y develar la verdadera causa de muerte de quien la policía dice que fue víctima de una "bala loca".

Este "thriller político", como lo describe la página web de los galardones, compite por el premio en la categoría de Entretención, donde se enfrenta a títulos como "The Handmaid's Tale", que en la pasada ceremonia de los Globos de Oro obtuvo las estatuillas de mejor serie de drama y mejor actriz de soporte; así como 8 Emmy en 2017, entre ellos mejor drama, actriz y actriz de soporte.

Otros títulos que compiten son "Better Call Saul", "Insecure", "Star Trek: Discovery" y "Hasan Minhaj: Homecoming King", entre otros. Precisamente el protagonista de esta última, Hasan Minhaj, será el anfitrión de la ceremonia de premiación el próximo 19 de mayo.

de mayo se realizará la ceremonia de premiación en Nueva York. El anfitrión será Hasan Minhaj. 19