Secciones

ENTREVISTA. Diego Rivarola, exdelantero histórico de Universidad de Chile:

"La 'U' está pasando por uno de sus mejores momentos"

E-mail Compartir

Sin dudas, Diego Rivarola es uno de los máximos referentes que ha tenido el cuadro de Universidad de Chile en las últimas décadas, no solo por sus recordadas actuaciones durante los súper clásicos con Colo Colo, sino también por su singular forma de celebrar los goles: colgado de la reja mostrando una polera con la imagen de "Gohan" (hijo de Goku en la serie Dragón Ball Z).

Sus buenas campañas con el "romántico viajero" lo hicieron merecedor del título de mejor delantero del campeonato chileno en 2009, además de mejor goleador extranjero de la U. de Chile al año siguiente.

El campeón de la Copa Sudamericana en 2011 bajo las órdenes de Jorge Sampaoli, conversó con este Diario para analizar el buen momento del cuadro azul en el Torneo Nacional y la Copa Libertadores. También habló de la próxima generación de recambio en la selección nacional, donde hay varios azules considerados.

La mayor cantidad de goles convertidos en su carrera, los anotó por Universidad de Chile ¿Qué le parece ser considerado como uno de los jugadores históricos y más importantes del club, a seis años de haberse retirado?

-Para mí siempre ha sido un privilegio estar dentro de esta lista de tremendos jugadores que ha tenido el club en su historia. Soy un agradecido siempre. Estoy orgulloso de ser parte de un club tan grande como Universidad de Chile.

¿Cómo fue pasar por todo el proceso de la Copa Sudamericana en 2011, donde fueron campeones?

-Sin duda fue uno de los grandes momentos que me tocó vivir en mi carrera. Si bien es cierto no me tocó jugar mucho en ese torneo (ya estaba cerca del retiro), tuve la suerte de que cuando jugué hice goles importantes. Viví momentos cruciales y por eso siempre estoy muy agradecido y contento de haber vivido esas instancias, como jugador y como persona.

Selección

¿Cómo ve esta nueva generación de recambio en la Roja?

-Creo que aún les falta un par de años para alcanzar la madurez. Los jugadores que están hoy, en su mayoría, tienen un buen nivel para seguir defendiendo la camiseta. Y son estos mismos jugadores los encargados de hacer que la gente joven que vaya llegando al club, se integre de buena forma. Yo los veo bien, espero que lo que estos jugadores dejaron (generación dorada), sea de provechoso para las futuras generaciones, y por supuesto puedan también dejar un legado, así como lo hizo la generación de Arturo Vidal y Alexis Sánchez.

¿Qué le parece lo hecho hasta ahora por el técnico Reinaldo Rueda en la selección?

-Yo lo veo bastante bien, creo que la primera impresión que dejó (en los partidos amistosos en Europa) fue de que se está haciendo un buen trabajo. Ahora bien, todavía es muy prematuro para ser más categórico, pero sí se dejó una buena impresión del trabajo que están realizando. Siempre es bueno empezar de esta forma.

Se sigue manteniendo el estilo de juego colectivo de la selección…

-Lo que pasa es que si bien el estilo responde a lo que quiere el técnico, eso también lo forman los jugadores, y los que hoy tenemos, en su mayoría, son los mismos. Así que creo que eso también es importante, que los sigan manteniendo en la selección, les den este privilegio del trabajo en conjunto.

Respecto a la incorporación de Ángelo Araos a la "U", un jugador formado en Antofagasta ¿Qué le parece ese fichaje?

-La verdad es que estamos muy contentos con Ángelo. Es un jugador joven que se ha acoplado muy bien a lo que es jugar en este club, y lo está haciendo tremendo, lo está haciendo muy bien. Ojalá siga jugando de esta forma. Estamos muy contentos con él.

¿Y respecto a lo que está haciendo la "U", tanto en la Libertadores, donde vienen de una victoria (ante Vasco de Gama y un empate ante Racing) y el hecho de ir punteros en el torneo local?

-Creo que este es un muy buen momento de la "U", pero la experiencia me indica que estos buenos tiempos hay que tomarlos con cautela, hay que tratar de seguir de la misma fo'rma, y aprovechar estos momentos para trabajar, son buenos momentos todavía, nada concreto. Aún queda un torneo largo, y partidos muy difíciles. Pero sí, estamos muy contentos con lo que está viviendo la "U".

"Por lo demostrado hasta el momento, a la generación de recambio aún le faltan algunos años de madurez, pero sin duda van por buen camino". "Este es un muy buen momento de la 'U', en aspectos de deporte. Pero la experiencia me ha enseñado que no es bueno celebrar hasta que todo está dicho"."

UA es el nuevo campeón de la Copa Colodep en balonmano

TORNEO. Los "Chungungos" fueron los vencedores invictos tras ganar por 50-13 al Liceo Andrés Sabella en la final.
E-mail Compartir

Con la victoria del combinado "Chungungo", de la Universidad de Antofagasta por 50 a 13 ante la escuadra del Liceo Andrés Sabella, terminó el cuadrangular de balonmano, en el tradicional certamen de la Copa Colodep 2018.

El torneo, que hasta el año pasado era solo de fútbol, incluyó por primera vez esta disciplina y está a la espera de celebrar un cuadrangular de básquetbol varones este fin de semana.

Lo anterior, con la finalidad de diversificar y promover la práctica del deporte en sí.

"Hace años que el Consejo Nacional de Deportes viene celebrando esta copa pero solo en el fútbol. Y por lo mismo, y como una forma de integrar a otras disciplinas, se tomó la determinación de incluir al balonmano y esta semana, también al básquetbol. La idea es que con el tiempo, y en la medida que se puedan financiar los proyectos (Core), podamos seguir integrando más deportes", sostuvo Jorge Zuleta, vicepresidente del consejo.

En tanto, el equipo de Zion se quedó con la segunda posición del certamen tras vencer por 34 a 28 al equipo del Colegio San Luis. El partido, que fue intenso hasta los últimos minutos de juego, daba la posibilidad de cualquiera de las escuadras pudiese salir vencedora. No obstante, Zion logró repuntar hacia el final.