Secciones

Carabineros recuperó dos autos que habían sido robados

DETENIDOS. Se encontraban en un rancho en la comuna de Calama.
E-mail Compartir

Carabineros de la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos de El Loa recuperó dos automóviles antiguos que habían sido sustraídos desde un domicilio en Calama el pasado 29 de marzo, siendo detenidas dos personas por el delito de receptación.

El procedimiento concretado ayer, cerca de las 13 horas, tuvo su génesis en el llamado anónimo que daba cuenta sobre la presencia de los dos móviles al interior de un sitio ubicado en el sector poniente de la capital de El Loa.

Con esta información, carabineros de esta sección iniciaron diligencias tendientes a confirmar dicha denuncia, en coordinación con la Fiscalía Local.

Finalmente en un sitio ubicado en el sector de Seilao, rancho Parral, se encontraron los dos vehículos, los cuales efectivamente figuraban con encargo vigente por robo.

Las características de los móviles hacen presumir que habían sido sustraídos con el fin de desarmarlos y así vender sus partes y piezas en el mercado informal.

Producto de este procedimiento fueron detenidos por receptación el dueño del terreno y quien habría trasladado los vehículos hasta ese lugar, ambos chilenos, siendo identificados como JMLV, con antecedentes por conducir en estado ebriedad, y JCCL también con antecedentes según informó Carabineros. Ambos pasan hoy a control de detención.

Respecto a este procedimiento Carabineros de la SEBV informó que sigue trabajando con el fin de establecer a los autores del robo de estos automóviles, por lo mismo reitera el llamado a la comunidad a ser parte de la prevención adoptando medidas que eviten la sustracción de los vehículos o denunciando oportunamente este tipo de hechos, como ocurrió en esta ocasión.

Conductor se quiso deshacer de 30 kilos de pasta base

E-mail Compartir

Con un detenido imputado por tráfico de drogas, terminó un procedimiento concretado por carabineros de la Primera Comisaría de Calama.

Según la información entregada por la Policía, se incautaron en 30 kilos de pasta base de cocaína que se encontraban en poder del detenido.

De acuerdo a los antecedentes, ayer alrededor de las 5 de la mañana, mientras Carabineros realizaba controles en la ruta B-25 que une San Pedro de Atacama con Calama, fiscalizó una camioneta.

Su conductor no habría parado ante las señas de los funcionarios, por lo cual estos comenzaron un seguimiento a distancia por la misma ruta, dándole alcance a la camioneta a la altura del kilómetro 50.

Mientras el vehículo estaba en movimiento, desde el interior habían arrojado una bolsa.

Al interior de ésta habían 31 paquetes que fueron periciados por Carabineros del OS.7 El Loa estableciendo que contenían 30 kilos 675 gramos de pasta base de cocaína.

En $3 millones avalúan robo desde oficinas de Conaf en La Portada

E-mail Compartir

Personal del Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar) está investigando el robo que sufrieron las oficinas de la Conaf que se ubican en el Monumento Natural La Portada. El robo fue avaluado en $3 millones. Los ladrones forzaron una puerta y sustrajeron un refrigerador, una cocina eléctrica y otros artefactos.


Dos fallecidos y 12 heridos en accidente al interior de Iquique

Dos personas fallecidas y otras doce resultaron heridas tras un choque frontal entre un auto con un furgón en la ruta 5 Norte al interior de Iquique. Según confirmó a Soyiquique.cl el mayor Héctor Cabrera, de la Segunda Comisaría de Pozo Almonte, el accidente ocurrió pasadas las 17:55 horas de ayer en el kilómetro 1.804 de la ruta 5 Norte.

Hospital: usuarios dicen que mejoró el entorno, pero inseguridad se mantiene

MODIFICACIÓN. Pacientes y comerciantes destacaron cambios en la infraestructura y mayor limpieza de alrededores. Pese a ello, la seguridad todavía es una preocupación.
E-mail Compartir

Felipe Contreras Reyes

"Durante los cinco meses que llevo aquí sí he visto patrullaje, tanto en vehículos grandes como bicicletas, pasan aunque sea cuatro veces al día", comenta Génesis Barriga, una vendedora que trabaja en las cercanías del actual Hospital Regional. Así como ella, muchos usuarios miran con buenos ojos cómo está cambiando el entorno del edificio.

El ambiente efectivamente se ha transformado: las calles aledañas lucen más limpias, fueron tapados los hoyos de las vías, removieron los microbasurales ubicados en la línea del tren y plantaron árboles en su lugar. Eso sí, la seguridad sigue siendo la mayor preocupación de funcionarios y visitantes.

Según la paciente Mónica Vargas, "todo se ve muy lindo y ha mejorado mucho. Antes se veían mucho más peligroso, aunque igual uno debe seguir teniendo cuidado. La seguridad la hace uno mismo".

Preocupaciones

En general las personas consultadas demostraron un gran aprecio el impacto del edificio en el sector. Sin embargo, apuntaron que es necesario generar opciones de movilización y seguridad para los visitantes nocturnos.

En palabras de la usuaria Mireya Cereceda, "los alrededores los encuentro peligrosos, de noche no puedo ir a tomar una locomoción y prefiero llamar a un familiar que me venga a buscar. Deberían haber más carabineros"

Similar opinión compartió Víctor Fuentealba, quien vive hace cuarenta años en el sector: "Este barrio ha sido siempre catalogado como que tiene mucho tráfico, por eso me he preocupado de no venir solo en la noche, pero por opiniones de gente del sector entiendo que el contrabando comienza a las 5 de la mañana", apuntó.

Trabajadores

Uno de los integrantes de la Asociación de Médicos del Hospital, Michel Marín, destacó que pese a los problemas de seguridad sí es posible proyectar mejoras a futuro.

"Cuando construyes un edificio de este tipo el entorno mejora. No inmediatamente, pero lo hará progresivamente. Aparecerán edificios que harán habitable y más seguro andar por acá", dijo.

Pese a ello, Marín insistió en que sería aconsejable tener un retén móvil en las cercanías, esto tras el incidente de la semana pasada en el sector de Urgencias, el cual motivó una manifestación de los funcionarios del mismo edificio.

Esto fue respaldado por el presidente de Fenpruss, Carlos Cortés, quien afirmó que están a la espera de una reunión con el gobernador provincial para discutir futuras medidas de seguridad en el sector.

"Hubo una balacera e intento de sacar un reo del establecimiento, sin ninguna seguridad de los guardias ni contingente de carabineros", recordó al respecto. Pese a ello, apuntó que esta sería la única problemática que está afectado al hospital.

Mónica, Vargas, usuaria

del Hospital"

"Igual me siento segura porque la locomoción te deja acá mismo, me parece que hay suficiente iluminación".

Mario, Véliz, usuario

del Hospital"

"Hace poco hubo una balacera donde está la plaza, pero pienso que eso en todas partes pasará. La seguridad es buena"."