Secciones

Diputada Núñez solicitó renuncia a puestos de confianza de Bachelet

DESPIDOS. Legisladora RN señaló que quienes ocupan cargos de jefes de gabinete o asesores deben "dar un paso al costado".
E-mail Compartir

La diputada Paulina Núñez (RN), hizo ayer un llamado a los profesionales que actualmente ocupan cargos de confianza y que fueron contratados durante el gobierno de la exPresidenta Michelle Bachelet a presentar sus renuncias.

Esto, ante la preocupación que existe en la administración del Presidente Sebastián Piñera frente a los profesionales que permanecen en estos cargos y que no han decidido abandonar estas funciones, situación que no ha permitido contratar personas de confianza para las actuales autoridades de gobierno.

"Los chilenos votaron por un programa, una coalición y un presidente y el gobierno necesita gobernar con personas de confianza. Aquellos cargos de confianza deben estar disponibles. Espero que aquellos funcionarios de confianza del anterior gobierno den un paso al costado", declaró Núñez.

Directores

Respecto a los cargos a los cuales la parlamentaria hace este llamado, señaló que se trata de quienes ejercen puestos como jefes de gabinete, asesores y profesionales de confianza.

En cuanto a los directores de servicio contratados por el sistema de Alta Dirección Pública (ADP), la legisladora precisó que estos no son cargos de confianza, pues para asumir estas funciones los profesionales tuvieron que postular a través de un concurso público.

Sin embargo, advirtió que si existe una mala calificación y se paga la indemnización correspondiente, estos profesionales también podrían dejar sus actuales cargos.

En el mismo sentido, la abogada anunció que en los próximos días enviará una carta a la Asociación Nacional de Empleados Fiscales (Anef), para reunirse tras las quejas sobre "despidos injustificados".

"Queremos que sus dirigentes nos reciban para transparentar de una vez por todas qué entendemos por operadores políticos, quiénes son aquellos cargos de confianza, que obviamente estuvieron en el gobierno anterior y que hoy tienen un programa distinto al nuestro, que hoy no están con el programa de gobierno del Presidente Sebastián Piñera", declaró Núñez, quien agregó que con esto espera poder transparentar las personas que deben dejar sus cargos.

Reunión con la Anef por despidos

Los diputados de Chile Vamos Paulina Núñez y Sofía Cid (RN), junto a sus pares de la UDI, Patricio Melero y Juan Antonio Coloma, anunciaron ayer que enviarán una carta a la Asociación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF), con la finalidad de sostener una reunión y abordar las denuncias sobre despidos injustificados por parte del gobierno.

Intendente nombra a cuatro nuevos cargos y queda pendiente Energía

GABINETE. Nuevos nombres en Cultura, Justicia y Deporte, además del delegado de Hacienda.
E-mail Compartir

Constanza Caldera Pfeiffer

Dentro del plazo de 48 horas que había fijado, el intendente Marco Antonio Díaz (RN), completó ayer gran parte del gabinete regional, anunciando cuatro de los cinco nombres que estaban pendientes para integrarse a su equipo de trabajo.

Se trata de los seremis de Justicia, Juan Enrique Jara (Indep.); Cultura, Gloria Valdés (Evópoli); y Deportes, Francisco Zepeda (Indep.), además del delegado de Hacienda, Segisfredo Hurtado (RN).

Estas autoridades asumirán en reemplazo de los ahora exseremis de Justicia, Leonardo Ledezma (Evópoli); Deporte, Sonya Giménez (RN); Cultura, Valentina Correa (UDI); y el exdelegado de Hacienda, Ignacio León (Evópoli), quienes debieron abandonar sus funciones por distintos cuestionamientos y por no reunir requisitos de experiencia para desempeñar estos cargos.

Así, queda pendiente la designación del seremi de Energía, cartera que era ocupada por el ahora seremi de Justicia, Juan Enrique Jara.

El intendente Marco Antonio Díaz indicó que "he confirmado vía teléfono a cada una de las personas que van a asumir los desafíos en las distintas carteras que quedaban pendientes en mi gabinete. Tenía el plazo de 48 horas que me fijé y lo hemos cumplido. En este sentido, las personas a las que yo he convocado a que sean parte de este gabinete regional han aceptado gustosamente".

De esta manera, el intendente ya cuenta con el equipo de trabajo que apoyará su gestión, luego de enfrentar diversas dificultades en el nombramiento de su gabinete.

Reacciones

El vocero de los partidos de Chile Vamos en la región, Luis Pacasse (UDI), valoró el nombramiento de los nuevos seremis y destacó la importancia de que esta etapa esté concluida.

"Veo muy importante cerrar esta etapa. Indudablemente hubo dificultades, pero hay que superarlas con trabajo y dedicación de todo el gabinete para el mejor desarrollo del gobierno", declaró.

El presidente regional de la DC, Luis Cerda, indicó que los errores en los nombramientos denotaron "improvisación y desprolijidad", lo que retrasó la instalación del gobierno.

"El intendente señaló que buscaría un gobierno de excelencia, a los mejores hombres y mujeres. Y que el componente político y técnico sería suficiente para que el tiempo de adaptación fuera rápido, y empezaran a trabajar de inmediato. Esta promesa no se cumplió", declaró el dirigente y exfuncionario del Gore.

Gloria Valdés Valdés

Edad: 64 años

Profesión: periodista

Partido: Evópoli

Cartera: Cultura

Segisfredo Hurtado Guerrero

Edad: 66 años

Profesión: ing. comercial

Partido: RN

Cartera: Hacienda

Juan Enrique Jara Opazo

Edad: 37 años

Profesión: abogado

Partido: independiente

Cartera: Justicia

Francisco Zepeda Astudillo

Edad: 45 años

Profesión: ing. comercial

Partido: independiente

Cartera: Deporte