Secciones

429 infracciones al tránsito y 9 detenidos dejaron controles en largo fin de semana

CONDUCTORES. Este año en la región hubo 11 accidentes que no dejaron víctimas fatales. Positivo balance hizo Carabineros.
E-mail Compartir

Un positivo balance de lo que fue el trabajo preventivo hizo Carabineros en la región, ya que en comparación al mismo feriado de 2017, este año sólo hubo 11 accidentes de tránsito, es decir, disminuyeron en un 66%. No hubo accidentes fatales.

De hecho, se aumentó en la cantidad de funcionarios en las calles, patrullajes y fiscalizaciones. Entre el 30 de marzo y el 1 de abril se contabilizaron más de 14 mil controles al tránsito, cursándose 429 infracciones por distintas faltas y además 9 conductores fueron sorprendidos conduciendo en estado de ebriedad, siendo detenidos y evitándose accidentes que pudieran haber ocasionado por su irresponsabilidad.

La institución anunció que seguirá diseñando, evaluando y mejorando sus servicios preventivos para que la comunidad se sienta más segura.

BH en campaña para alertar sobre el femicidio

E-mail Compartir

Con el fin de evitar tragedias y sensibilizar a la comunidad la Brigada de Homicidios de la PDI Antofagasta, lanzó la campaña contra el femicidio, instando a hacer las denuncias.

El subjefe de esa brigada, comisario Luis Galaz explicó que este fenómeno se ha acrecentado, considerando preocupación no sólo por la violencia intrafamiliar, sino que además por la violencia contra la mujer en todos sus ámbitos como es la violencia en el pololeo.

"Se trata de un fenómeno que ocurre de manera transversal y en cualquier nivel socio económico y debido a las características de estos casos, queda claro en base a nuestra experiencia, que van aumentando con el tiempo ya que empiezan con las agresiones verbales y van escalando a agresiones físicas", explicó.

Por ello llamó a denunciar no sólo a la víctima, sino que el círculo más cercano e incluso los vecinos. Para ello la PDI cuenta con un sistema de denuncias que deriva finalmente a una plataforma de factor de riesgo.

Clientes de banco siguen esperando que les devuelvan dineros sustraídos

DENUNCIA. En febrero y marzo empresarios de distintos rubros se percataron que sus cuentas fueron "vaciadas" y entidad bancaria no asume responsabilidad.
E-mail Compartir

Dániza Urrutia Sepúlveda

Agobiados por los compromisos que deben cumplir están los clientes del Banco Itaú que en febrero y marzo pasado vieron desaparecer desde sus cuentas corrientes millonarias sumas de dinero. Atribuyen el hecho a una falla en el sistema de seguridad de la entidad bancaria, mientras ésta argumenta que fueron ellos quienes realizaron las transferencias.

En Antofagasta el caso quedó en evidencia luego que el empresario Carlos González denunciara que el 2 de marzo, perdió desde su cuenta casi $80 millones, dinero que estaba destinado al pago de proveedores y a los trabajadores de su empresa, que suman más de 80.

"En la última comunicación que tuve con ellos (banco) me ofrecieron la alternativa de que pagarían la mitad del dinero a condición que firmara documentos donde me retractaba de cualquier acción legal. Cómo voy a aceptar una situación así cuando yo no hice ninguna transferencia, fue una falla de ellos", explicó.

Debido a la cuantiosa suma de dinero que perdió, el empresario antofagastino debió vender algunos vehículos de su propiedad y recurrir a préstamos informales.

Para dar a conocer su molestia, hace unos días a él se sumaron otros afectados de la región, de Copiapó y Vallenar. Participaron en una protesta pacífica frente a la entidad bancaria para exigir una pronta solución.

Calama

Yubithza Plaza -que en Calama tiene una sociedad educacional- comentó que el 22 de febrero en un lapso de dos horas hicieron desde su cuenta, 49 transferencias a cuentas de BancoEstado.

"Estamos complicados tratando de resolver los compromisos más urgentes. El banco no nos da ninguna solución, por lo que estamos esperando lo que diga la Fiscalía. Recurrimos a la Superintendencia de Bancos", dijo.

La misma situación afecta a Gastón Flores (de la empresa Taxinor, de Copiapó). En su caso perdió casi $47 millones.

"En una hora me hicieron 28 transacciones pero jamás recibí algún aviso del banco. Tuve que llamar a cuatro teléfonos y no respondieron. Presenté una demanda en la fiscalía por el delito de fraude. Me dejaron con $787 en la cuenta y tengo que resolver impuestos, a la gente y cosas personales. El banco me ofrece hacerse cargo de la mitad, pero como voy a reconocer algo que no es mi culpa", comentó.

Otro afectado, Vladimir Flores, conocido empresario de Vallenar perdió nada menos que $176 millones. En su caso hubo 126 transferencias en 24 horas. Hackearon sus cuentas corrientes, su cuenta personal, las líneas de crédito y las tarjetas de crédito que tenían distintas claves.

Conocidos algunos antecedentes el fiscal de Calama, Raúl Marabolí comenzó a realizar varias diligencias.

De acuerdo a lo expresado por el persecutor, la Fiscalía comenzó a efectuar las primeras diligencias para determinar la participación de terceros en estos delitos.

"Esto en base a las denuncias de los afectados quienes explicaron que jamás hicieron tales transferencias desde sus cuentas y que por lo demás se efectuaron en condiciones que vulneraron los sistemas de seguridad", sostuvo.

Investigación

Sobre el vaciado de las cuentas pymes de los afectados agregó "uno está acostumbrado a ver casos de fraudes que se han producido en torno a montos no mayores al millón de pesos. Pero este comportamiento tiene las características de un ciber delito internacional, y por ello se le está dando la trascendencia que tiene en el sentido de investigarlo a nivel local y nacional".

En prisión preventiva quedó sujeto que protagonizó violento asalto

E-mail Compartir

Con la medida cautelar de prisión preventiva quedó E.M.C., apodado el "Curco Eric", quien la semana pasada protagonizó un violento asalto en un local de la feria "Pantaleón Cortés". Apuñaló a un comerciante y se apoderó de $150 mil. El Juzgado de Garantía dispuso un plazo de 40 días para el cierre de la investigación.


Extranjeros intentaron huir porque llevaban 60 kilos de marihuana

Dos hombres de nacionalidad colombiana fueron detenidos por ocultar en sus maletas 52 kilos de marihuana. Al subir a un bus y ver que eran seguidos por carabineros, se bajaron frente al Parque El Loa de Calama para intentar huir, pero fueron detenidos. Tenían en sus bolsos 60 paquetes de marihuana equivalentes a 104.220 dosis.