Secciones

Un tejido se convirtió en paisaje

E-mail Compartir

Ella tejía las horas, tejía el suelo, los intersticios, las ondas, los cantos, las calles; tejía todo cuanto cubre la mirada. Tejía desde el alba hasta el crepúsculo. Tejía sin descanso. El tiempo era su fiel compañero, cálida compañía; el espacio, un cómplice que le alentaba en la huida.

Un día de invierno decidió tejer sobre su cuerpo una ciudad. Una ciudad que bordara y abordara su anatomía, donde los cerros cubrieran de punto cruz su frente, donde su pelo se trenzara con vientos y aromas y su rostro se entramara entre puntos de arena. La nariz entretejiera una quebrada de hilos dorados y su tez fuera tejida cada aurora por la luz de la mañana. Sus hombros adornados por casas entrelazadas. Sobre su pecho un entramado daría lugar a un Mercado donde venderían alimentos para los ojos, colores múltiples. Sobre sus brazos envainados un par de quebradas por donde correrían lluvias y se desplazarían aluviones. Su vientre lo tejería de vida, le plantaría, extenso, el deseo para que brotaran legumbres. Sobre su sembradío se sentarían los artesanos tejidos.

Dada a la tarea, rigurosa, tejería la falda imponente de los cerros con hilos de agua, obtenidos del hilar de los vapores. Permitiría a la camanchaca teñir su hilo buscando el surco de la vida.

Con destreza, tejería avenidas que usaría como calcetas para cubrir sus piernas, puentes extendidos para llegar al llano.

Tramaría las líneas de alumbrado público en bella y colorida trenzas.

Sobre su sembradío se sentarían artesanos tejidos; tejería múltiples nidos donde los niños harían sus sientas con canastos de hilo para atesorar sus recuerdos. Bancas en la Plaza también tejería, lugar para dar albergue apasionado a los enamorados y bancos sobre las cuales los ancianos se enamorarían de nuevo.

Todo tejido, todo bordado, todo amado. Sus manos ágiles, benefactoras, no dan tregua a la tarea.

Cansada, al atardecer, tejería unas alpargatas arduas y secas como muelles para salir al mundo. Al anochecer, enseñorada en su tarea terminada la llamaría Antofagasta.

artista

plástico

Hugo León Morales,

Sábado 7 17.00 hrs Olimpiadas para niños

E-mail Compartir

Ven todos los sábados de abril a la Biblioteca Viva a participar en divertidos juegos tradicionales para niños.

Puedes inscribirte a través del WhatsApp: (+569) 9688 6546 o en el mesón de nuestra biblioteca.

Martes 3 22.30 hrs Los Ocultos y banda Matinée

El grupo Los Ocultos junto a la banda Matinée, se presentarán esta noche en el escenario del Café del Sol. La cita es a las 22.30 horas, en el local de calle Copiapó con Esmeralda. Valor de la entrada: $2.000.

Miércoles 11

Nuevamente el Teatro Municipal recibirá un estreno de un documental que dará que hablar. Se trata de la exhibición de "María Elisabeth: Infierno en el mar", dirigido por Flavio Muñoz y que se presentará el miércoles 11 de abril a las 20 horas. La entrada es liberada.

Estreno documental sábado 7 Club de lectura juvenil sábado 7

"Songwriters" Historias en canciones #storytellers, es uno de los primeros showcases (show minimal) que Inventor Records organiza en la ciudad de Antofagasta. Cinco compositor@s, nos contarán cómo nace su música, letras y motivaciones detrás de cada canción. Lugra: Patio Huanchaca.

Historias en canciones

De la mano de la escritora juvenil Pía Morgado, Biblioteca Viva los invita a ser parte del club de lectura juvenil, donde los libros, la escritura y la música serán importantes para poder disfrutar de forma conjunta de nuestras historias favoritas. ¡No te lo pierdas!

15.00 hrs 20.00 hrs 18.00 hrs Viernes 6

Los espectáculos continúan, esta vez con la Escuela de Música del Teatro Municipal realizará la inauguración de su año académico con varias sorpresas entre alumnos y profesores.

La cita es el viernes 6 a las 19.30 horas en dicho recinto. Se presentarán la Orquesta Juvenil, cuarteto guitarra eléctrica, Área clásica y popular, más ensamble de profesores, junto con una intervención de la Escuela de Ballet de la CCA. La entrada es liberada.

Todos los miércoles Visitas patrimoniales FCAB

Este mes continuan las visitas a la Estación del Ferrocarril en Antofagasta y Calama. Se trata de una invitación a conocer la historia y el patrimonio ferroviario que albergan los emblemáticos inmuebles de FCAB como antiguas estaciones, locomotoras, coches, tornamesas y equipos que datan desde la llegada de este transporte a la región. En Antofagasta todos los miércoles. Inscripciones: paulo.delgado@fcab.cl o visitasestacionantofagasta@gmail.com

Escuela de Música 19.30 hrs 11.00 hrs

Evan Rachel Wood y nueva temporada de Westworld: "Es otro nivel de locura"

CABLE. La actriz, modelo y músico estadounidense, adelantó los nuevos capítulos de la serie, que se estrenará el próximo 22 de abril en HBO.
E-mail Compartir

Carolina Collins/Agencias

Que los nuevos capítulos de "Westworld" alcanzan "otro nivel de locura" respecto a la primera temporada aseguró su protagonista, Evan Rachel Wood, en entrevista con la agencia EFE, en la que adelantó el nuevo ciclo que se estrenará el próximo 22 de abril en HBO.

Wood, de 30 años, encarna en la serie a Dolores Abernathy, la androide con más experiencia dentro de un parque de diversiones ambientado en el Lejano Oeste, donde cada anhelo humano, independiente de que sea noble o depravado, puede ser saciado.

"Es el papel de mi vida. Sin duda", dijo la actriz de la ficción creada por Jonathan Nolan y Lisa Joy, basada en la película de 1973 del mismo nombre, que cuenta con J. J. Abrams ("Lost", Star Wars: Episodio VII - El despertar de la Fuerza") como productor ejecutivo.

"No puedo pensar en el día que esta serie acabe. Lo es todo para mí. Llevo una foto de Dolores conmigo a todas partes. Es un símbolo de resistencia", agregó Wood, que por el papel de Dolores Abernathy fue nominada el año pasado a los Globos de Oro y los Emmy.

Un papel muy personal

La actriz, quien comenzó su carrera cuando tenía apenas siete años, ha aprovechado su fama para hacer activismo. Wood ha hablado públicamente de los abusos sexuales que sufrió por parte de una ex pareja, tema que abordó recientemente ante el Congreso de Estados Unidos para pedir un cambio en la legislación estadounidense y que la ha llevado a participar de los movimientos contra la violencia de género, como la "Marcha de las Mujeres", celebrada el año pasado en Washington.

En ambos casos, Wood llevó una imagen de Dolores consigo. "Es mucho más que un papel. Veo esa imagen y recuerdo que soy yo quien la interpreto. Eso me da fuerza. Es fácil olvidar que ella proviene de ti. ¡Soy Dolores! Y como ella, no voy a permitir que lo que ocurrió en el pasado defina nuestra vida", dijo la actriz.

Estrenada en octubre de 2016, "Westworld" fue la apuesta de HBO por encontrar un relevo a su fenómeno más grande "Game of Thrones", presión que se mantiene para la segunda temporada, la que, según Wood, es mucho más intensa que la primera. "Tuve una crisis existencial al terminar de rodar esta temporada. Es otro nivel de locura. Algo realmente perturbador", comentó. Y adelantó que en los nuevos capítulos cohabitarán en ella dos personalidades: Dolores y Wyatt.

"No es heroína o villana, no es buena o mala. Simplemente, siempre está en lo cierto. Ese es su dilema: el conflicto que tiene en su interior. Dolores solo ve lo bueno y Wyatt solo ve lo malo", comentó.

El objetivo de su personaje en esta temporada será convencer al resto de androides para que lleven adelante los planes que tiene en mente y, con su recién lograda libertad, conseguir definirse a sí mismos.