Secciones

Carabineros fueron atacado por turba durante procedimiento en Tocopilla

HECHO. Se registraron siete detenidos, dos de ellos serán deportados.
E-mail Compartir

Carabineros de la Cuarta Comisaría de Tocopilla informó que fueron atacados por una turba de aproximadamente cien personas, quienes se encontraban realizando una fiesta en la zona. Dos de los siete detenidos eran ciudadanos extranjeros irregulares y serán deportados a Colombia tras los desórdenes.

Según información proporcionada por la institución, el personal concurrió hasta la intersección de calle Chorrillos con Antofagasta tras numerosas denuncias por ruidos molestos y disturbios en la vía pública.

En el lugar los oficiales constataron que se trataba de una fiesta, cuyos participantes eran en su mayoría extranjeros que habían concurrido como invitados a la celebración.

Estos -según la versión policial- comenzaron a atacar al personal con elementos contundentes como palos y piedras. Según informa la institución, fueron aproximadamente cien personas quienes participaron de las agresiones contra los uniformados. Estos debieron retirarse en el vehículo policial.

Detenidos

La gravedad de la situación requirió la intervención de equipos de apoyo para disuadir a la multitud.

Una vez terminada la intervención, Carabineros registró un total de siete detenidos por desórdenes. Todos ellos eran de nacionalidad colombiana, sin embargo, dos deberán ser deportados pues se encontraban de manera ilegal dentro del país.

Asimismo, también se detuvo a otro ciudadano colombiano por concepto de atentado contra la autoridad, pues este último habría golpeado a uno de los carabineros que asistieron hasta el lugar.

Pobladores nuevamente se toman faldeos de René Schneider

CAMPAMENTOS. Gobernación intentó desalojo junto a personal policial, pero ambas partes acordaron asistir a una mesa de trabajo agendada para hoy.
E-mail Compartir

Felipe Contreras Reyes

Tal como anunciaron hace dos semanas, un grupo de pobladores volvió ayer al sector Martin Luther King (población René Schneider) para intentar tomarse un terreno al borde del cerro. Pero esta vez no fueron desalojados. Los dirigentes se reunirán hoy con el gobernador de Antofagasta, Luis Garrido, quien organizó una mesa de trabajo para evaluar la situación.

Cabe recordar que los intentos de ocupación comenzaron a fines de enero, pero hasta ahora las personas habían sido expulsadas. El último desalojo fue en marzo, y el conflicto terminó con tres detenidos y varios lesionados.

Según explicaron los pobladores, la ocupación comenzó la noche del domingo con participación de 60 familias. Estas lograron levantar nueve viviendas precarias de madera y planchas metálicas antes de que intervinieran las autoridades.

Demanda

Debido a esto el Gobernador de Antofagasta, Luis Garrido, asistió hasta la zona junto a personal de Carabineros y la Policía de Investigaciones, aunque no realizaron un desalojo como en otras ocasiones.

"Los invitamos hasta la Gobernación con el compromiso de que desarmaran cinco o seis sectores cerrados. Ellos accedieron, pero nos pidieron poder celebrar Pascua con sus niños y hacerlo mañana (hoy) a primera hora", explicó.

Por esto tanto autoridades como dirigentes se reunirán para discutir una posible solución para el conflicto. Pese a ello, Garrido afirmó que las soluciones "no son de un día para otro" y recalcó su rechazo a las ocupaciones.

"Ellos tienen claro que dije que no aceptaremos tomas y manifestaron que tomaron el terreno para llamar la atención de la autoridad y ser atendida, lo cual da pasos para que podemos conversar", comentó.

Alternativas

En palabras del dirigente Erick Ávila, "se hizo la averiguación y la solución (alternativa) sería el arriendo de los terrenos para poder después postular a los remates del Minvu". Además de esto, buscarán opciones para acceder a servicios básicos.

La solución será presentada esta mañana por los dirigentes en una reunión convocada por la Gobernación Provincial.

No obstante, Ávila no quiso confirmar si presentarán resistencia en caso de una nueva orden de desalojo, puesto que la comunidad todavía no han definido un plan de acción respecto a esa situación.

"Es un tema que decidirá la gente. Sería mentir si afirmara que nos vamos a enfrentar nuevamente a ellos, pues todavía necesitamos la opinión de la comunidad", dijo.

Cabe recordar que Silva estuvo entre los tres detenidos durante el último desalojo, hecho que fue denunciado por los pobladores. Asimismo, el gobierno provincial denunció que dos de sus funcionarios resultaron con lesiones.

familias iniciaron la toma a finales de enero, posteriormente se sumaron otras 60 antes del desalojo. 30

grupos familiares fueron expulsado en marzo por la Gobernación de Antofagasta en esta administración. 90

Sospechoso de robo en Pantaleón Cortés quedó en prisión preventiva

JUZGADO. Se concedieron 90 días de plazo para la investigación del hecho.
E-mail Compartir

En prisión preventiva deberá permanecer el presunto responsable de un robo con violencia perpetrado el sábado en el sector de la Feria Pantaleón Cortés, más conocida como "Feria de las Pulgas". El sospechoso fue encontrado gracias a un video captado con una cámara de seguridad.

El imputado, identificado con las iniciales E.C.M.C. (30 años), fue formalizado ayer en la Corte de Apelaciones de Antofagasta, instancia en la cual la magistrada María José Saavedra dictaminó también 40 días para realizar la investigación de los hechos.

Acorde a los antecedentes presentados, el hombre habría entrado hasta el local con una arma blanca, momento en que intimidó a las víctimas identificadas con las iniciales Y.B.S.S. y A.G.A.V.

En el video se ve como uno de los locatarios ofrece resistencia, razón por la cual el atacante se abalanzó contra él y le asestó múltiples cortes, causándole lesiones en el cuello, codo y dedo.

Una vez hecho esto, el agresor huyó del lugar con la suma de $150 mil, sin percatarse que fue captado por una cámara del local.

Captura

La revisión de las imágenes y la declaración de testigos permitieron dar con un sospechoso, el que fue atrapado tres días después por personal del O.S.9 de Carabineros.

Durante la audiencia la abogada defensora manifestó que en la grabación "no se reconocía claramente la identidad" del sujeto. No obstante, las víctimas habrían reconocido al atacante en un juego de fotos presentado por personal policial.

Además de esto, Carabineros informó que el sujeto contaba con diez órdenes de detención por robo con intimidación, porte de arma blanca, robo frustrado, entre otros.

días fue el plazo destinado por la investigación del delito perpetrado el miércoles pasado. 40