Secciones

Ampuero llama a Evo Morales a tener "sensatez" en el "lenguaje y las formas"

DEMANDA. El Canciller dijo que el Mandtario boliviano "está en campaña electoral" y destacó la estrategia empleada por Chile.
E-mail Compartir

El ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Ampuero, afirmó ayer que el Presidente boliviano, Evo Morales, ha usado la demanda marítima en La Haya con fines políticos y le pidió "sensatez" en "el lenguaje y las formas".

"Es un Presidente que está en campaña electoral para mantenerse en el poder hasta el año 2025, y eso también explica porque de pronto se sale de la argumentación netamente jurídica para llegar a una argumentación política, histórica y emotiva", dijo Ampuero en el programa "Mesa Central", de Canal 13.

Esta semana finalizaron en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya los alegatos orales de la demanda que presentó Bolivia para que el tribunal obligue a Chile a negociar la restitución de una salida soberana al mar al país vecino.

Ampuero insistió en que Chile "no aceptará ni está dispuesto a entregar ni un centímetro de su territorio" y reiteró la importancia del Tratado de 1904, que ambos países firmaron varios años después del término de la Guerra del Pacífico, en la que Bolivia perdió el litoral.

Según el canciller, un fallo favorable para Chile en la CIJ sería que "impere el derecho internacional" y no se cuestione más el tratado de 1904.

Ese acuerdo, dijo el secretario de Estado, es la "piedra angular" entre Chile y Bolivia y "ha ofrecido a los dos países un marco de tranquilidad, estabilidad y de paz". Añadió que bajo la premisa de respetar ese tratado "tenemos todas las posibilidades de avanzar con Bolivia".

Estrategias

Al ser preguntado sobre las diferencias en las estrategias comunicacionales de ambos países, que en el caso de Bolivia incluyó, entre otras cosas, el despliegue de una bandera gigante, Ampuero destacó que hay estilos distintos.

"Se trata de dos escuelas distintas y la escuela chilena es de sobriedad, seriedad, de coherencia y coexistencia. No estamos para ir a una corte como la de La Haya para buscar montar algún tipo de espectáculo", sostuvo el canciller, rechazando la estrategia del país altiplánico de caer en el sentimentalismo y de politizar un asunto jurídico.

"Nosotros actuamos y operamos sobre la base de argumentos porque es una corte donde se aplica y de debe aplicar el derecho internacional", añadió .

"convencidos"

Por otro lado, el co-agente de Bolivia en la demanda, Sacha Llorenti, dijo ayer que los argumentos bolivianos presentados en los alegatos orales han sido contundentes y que ahora toca esperar el fallo con serenidad y unidad.

"Esperemos que todos escuchen con serenidad el fallo de la corte, nosotros estamos convencidos de nuestros argumentos", manifestó Llorenti en la estatal Bolivia Tv.

Llorenti, quien también es embajador de Bolivia ante las Naciones Unidas, sostuvo que se ha demostrado en la CIJ con contundencia que "Chile sí tiene la obligación de negociar" una salida hacia el Océano Pacífico para los bolivianos.

"Nos acompaña la historia, la verdad, la justicia, la solidaridad de los pueblos y fundamentalmente el derecho internacional", manifestó.

Piñera reitera llamado al Frente Amplio a sumarse a Comisión para la Infancia

SENAME. El Mandatario, además, confirmó que el proyecto de ley de identidad de género, que será discutido hoy en Cámara Mixta, tendrá una indicación que no permitirá a los menores de edad realizar el cambio de sexo registral sin autorización de sus padres.
E-mail Compartir

A modo de celebración de la Pascua de Resurrección y bajo la consigna "los niños van a estar primero en la fila", el Presidente Sebastián Piñera encabezó ayer una actividad recreativa en La Moneda con 50 menores de centros CREAD dependientes del Sename.

Allí, el Mandatario aseguró que "a los países, su grandeza, no se mide por el tamaño de sus edificios o el poder de sus fuerzas armadas, sino que por la forma en que tratamos a nuestros niños y adultos mayores".

Tras esto, el líder de Chile Vamos confirmó que hoy se realizará una reunión transversal para formar la Comisión para la Infancia, a la que reiteró la invitación a participar al Frente Amplio.

"Mañana (hoy) vamos a tener una reunión, en la que hemos invitado representantes de todos los partidos y de la sociedad civil, porque queremos hacer un gran acuerdo nacional por nuestros niños. Necesitamos el apoyo de todos, porque la agenda que tenemos con nuestros niños es muy exigente, urgente y ambiciosa", dijo.

Al ser consultado sobre la posible inasistencia del conglomerado de izquierda a este encuentro, el Jefe de Estado fue claro: "Nosotros hemos invitado a todos, si alguien se quiere restar va a ser por la voluntad de ellos mismos. Pero espero que nadie se reste de un acuerdo nacional como este". Y agregó que "en política hay muchas cosas que nos dividen, pero nuestros niños nos tienen que unir".

Llamado oficialista

Al llamado de Piñera se sumaron las legisladoras de Chile Vamos Marcela Sabat (RN) y María José Hoffmann (UDI), quien también emplazaron al Frente Amplio a sumarse a la Comisión.

Según consignó Emol, Hoffmann dijo que "la única manera de avanzar es unidos por una causa común: nuestro niños y jóvenes". Añadió que "si el Frente Amplio no se suma demostraría lo peor de la política".

Sabat, según el mismo medio, fue más allá y atacó al bloque liderado por Beatriz Sánchez: "Mientras nuestros niños, niñas y adolescentes vulnerados siguen en riesgo bajo la tutela del Estado, el Frente Amplio continúa con las condicionantes, y por mezquindades políticas duda su participación en mesa transversal por la infancia".

Identidad de género

Por otro lado, en la misma actividad de ayer, el Presidente Piñera anunció que el proyecto de ley de identidad de género, que será discutido desde hoy en Comisión Mixta, tendrá una indicación que solo permitirá a los menores de edad realizar el cambio de sexo registral con la autorización de sus padres, supervisión de tribunales de familia y seguimiento psicológico.

"Para los mayores de edad va a existir un mecanismo que les va a permitir resolver o encontrar una solución cuando se produce disforia de género, que significa que no coincide el sexo de nacimiento con la identidad de género que la persona siente en su interior y para eso vamos a encontrar una solución", dijo el Mandatario.

"Para los menores de edad, siempre vamos a privilegiar a sus padres. Nadie quiere más a sus hijos, nadie sabe lo que es mejor que sus hijos que sus propios padres. Por lo tanto, privilegiar la voluntad de sus padres está en el corazón de la posición de nuestro Gobierno en esta materia", cerró Piñera.

"Necesitamos el apoyo de todos, porque la agenda que tenemos con nuestros niños es muy exigente y ambiciosa". Sebastián Piñera Presidente de la República"

Felipe Kast ataca al ex Gobierno

El senador por Evópoli y ex candidato presidencial, Felipe Kast, quien será parte de la Comisión para la Infancia que se reunirá hoy por primera vez, criticó la forma en que el tema se desarrolló durante el Gobierno anterior de Michelle Bachelet, apuntando a que "si hubiésemos destinado al Sename el 12% de los recursos que destinamos a la gratuidad en la educación superior en el Gobierno anterior, hubiéramos logrado por lo menos duplicar los recursos del Sename". Kast, además, también emplazó al Frente Amplio a asistir a la instancia de discusión a celebrarse hoy en La Moneda.

niños de centros del Sename llegaron ayer a La Moneda para celebrar la Pascua de Resurrección. 50