Secciones

"Rumbo Indeciso": 88 años

E-mail Compartir

Durante 50 años, he vivido escribiendo sin concederme reposo en la tarea. Cumplo ahora medio siglo de escritor y la voluntad y la esperanza de mi lejano compromiso continúan con iguales bríos.

Me pregunté al publicar "Rumbo Indeciso", en 1930, para qué y para quiénes escribo: escribo para que los hombres tengan en mí un aliado en su batalla por alcanzar la plenitud, gozando las alegrías de una existencia en paz y en abundancias.

Sin desalientos, alentándola con esa conciencia de servicio, no soy sino un obrero de las palabras. Trabajó con ellas en la construcción del "mundo mejor" que soñamos tantos desvelados de humanidad, aguardando el nacimiento de un hombre humano sobre una tierra liberada de cuanto la oscurezca.

Pienso en el joven de 1930, cuando Antofagasta y comenzaba a soñar distintas alturas de espíritu y muchachos de frente soñadora juraban su fidelidad a las causas de la poesía. Pienso en Eduardo Ventura López, a quien debo la decisión de iniciar la carrera literaria; en Juan Abud, Orlando Cáceres, René Vidal, Luis Fuster Morris, Rodó Vidal, dispuestos a morir al pie de las musas.

Soy un obrero de las palabras. ¡Noble y duro quehacer el vivirlas, cada día, en el papel de escritor! Amo mis reinas y de todas, amo, en preferencia del fuego, las palabras esenciales del ser humano: paz y justicia, poesía y libertad. Durante 50 años, fueron mis rumbos. Seguirán conduciéndome adelante, porque, un día de venturas, los hombres, sonreirán al "sorbo de dulzura" que nos aconsejó buscar nuestra Gabriela.

No hablemos en nostalgia. Hablemos en porvenir. Detrás quedan las huellas. Al frente, se traza un mañana. Hacia su claridad avanzamos los escritores chilenos, los escritores del mundo, porque esta hora nuestra es exigente de coraje y de obras.

¡Cincuenta años escribiendo, Dios mío! Trabajando como lo ensoñé, para que el trigo quepa en todas las miradas y los pies tropiecen con alegría. Calló, agradecido, para continuar la faena de hermanar a los hombres y henchir de dones la tierra de todos.

Nota: El título es una licencia.

Andrés Sabella, 1980

Bolivianos lanzan cerveza con agua de mar de Antofagasta

INÉDITO. Su creador, Gonzalo Campero, explicó que con ella no busca generar conflicto, sino que -por el contrario- espera que "bolivianos y chilenos puedan sentarse en la misma mesa", y conversar.
E-mail Compartir

Durante los últimos días, el tema marítimo entre Chile y Bolivia ha dado que hablar. Los alegatos de los abogados de ambos países en La Haya; las declaraciones del Presidente Evo Morales y las respuestas de las autoridades nacionales, han copado los titulares de la prensa.

Pero mientras la pugna continúa, hay quienes echan a volar su imaginación y llevan a cabo ideas muy particulares. Es el caso de Gonzalo Campero, fundador de Cervecería Artesanal Franka, marca de origen boliviano que lanzó la cerveza "Pacífica", elaborada con agua de mar directamente sacada desde la costa de Antofagasta.

Según señala Campero en el video promocional de su producto, la motivación principal para crearlo fue "sentarse a compartir una charla y una buena cerveza". "No buscamos crear conflicto, sino una experiencia para compartir con la gente. Esperamos que bolivianos y chilenos puedan sentarse en la misma mesa, porque para eso fue hecha esta cerveza", ahondó.

Para elaborar su particular cerveza -cuyo eslogan es "el mar se puede compartir"- fue necesario desalinizar el agua que extrajo del mar antofagastino. "No es una cerveza salada, sino que tiene aromas propios de una cerveza artesanal tipo ale y un toque de cítricos que la hacen única", describe Campero.

La bebida tiene 5,8% grados de alcohol, se utilizaron ocho litros de agua salada para elaborarla y es de edición limitada, ya que solo se comercializará en el país altiplánico hasta el 7 de abril.

En una primera edición limitada, se elaboraron 240 litros de "Pacífica" (con ocho litros de agua marina) la que estará disponible solo durante tres días en la ciudad boliviana de Santa Cruz. Pese a ello, la cervecería no descarta realizar nuevas versiones y comercializarlas en otros lugares.

TVN confirma a Álvaro Escobar como conductor de "Rojo"

TELEVISIÓN. El animador asumirá el rol que originalmente tenía Rafael Araneda, en el regreso del programa de talentos.
E-mail Compartir

Desde que se anunció el regreso de "Rojo", el programa de talentos de TVN que salió de pantalla hace ya una década, trascendió que la señal pública intentaría fichar al animador original del espacio, Rafael Araneda. Sin embargo, esa posibilidad quedó completamente descartada ayer, luego de que el canal confirmara que será Álvaro Escobar quien liderará la nueva temporada del talent show.

"Esta mañana, el actor, animador y abogado, Álvaro Escobar, firmó con Televisión Nacional para ser el nuevo conductor del programa "Rojo", que prepara su regreso a pantalla en las próximas semanas", señaló TVN a través de un comunicado, en el que además dieron luces sobre la fecha de estreno del espacio.

Actualmente, Escobar conduce el programa de Chilevisión "Grandes Pillos", único proyecto que lo unía a la estación del grupo Turner, con la que no tenía contrato fijo. Un vínculo que ahora sí tiene con TVN, que en enero pasado anunció el regreso del exitoso programa de talentos que, entre diciembre de 2002 y julio de 2008, puso a competir a bailarines y cantantes aficionados con tal éxito, que en 2006 llegó a tener su propia película, con algunos de los rostros que ganaron fama en el programa.

Desde TVN destacaron que esta no será la primera vez que Escobar se relacione con el espacio, del que fue animador y jurado durante su primera versión. "Estoy muy contento de volver al programa que ayudó a que yo me transformara en conductor. Gracias a 'Rojo' pude darme cuenta de que podía crecer y ser más que un actor y aquí estoy. 'Rojo' nos enseñó a todos y ahora es un desafío grande darle nueva vida a este espacio que se la juega por el talento, el esfuerzo y la meritocracia", comentó el actor, abogado y ex diputado, sobre el programa que aún sigue buscando a los nuevos talentos que competirán en pantalla.

fue el año en que TVN emitió el último capítulo de "Rojo", tras seis exitosos años al aire. 2008