Secciones

Desarticulan un punto de venta de drogas en población Bonilla

E-mail Compartir

En un trabajo investigativo en conjunto con el Ministerio Público, el OS-7 de Carabineros logró desarticular un punto de microtráfico de drogas en la población Oscar Bonilla, en el sector norte.

Tras diversas diligencias investigativas, con el apoyo del Gope y la Subcomisaría Norte, se allanó un domicilio, donde fue detenida una mujer de 49 años, y se incautaron 91 envoltorios con pasta base de cocaína ya listos para su distribución y 3 bolsas con la misma sustancia a granel, estas últimas sin dosificar, correspondiendo a 138 gramos 300 miligramos de pasta base de cocaína. Además se incautaron $516 mil, dinero que conforme a los antecedentes investigativos serían producto de las ventas ilícitas de droga realizadas por la detenida.

Funcionarios de nuevo hospital piden mayor seguridad en recinto

MANIFESTACIÓN. Gremios se organizaron para pedir retén móvil permanente. Hace dos semanas hubo una balacera frente al edificio.
E-mail Compartir

Dániza Urrutia Sepúlveda

Una particular manifestación hicieron en las afueras del Servicio de Urgencia del Hospital Regional de Antofagasta, funcionarios pertenecientes a distintos gremios de ese recinto. Concretamente piden vigilancia policial y denunciaron que se sienten inseguros debido a la ocurrencia de balaceras, y otros hechos que pueden afectar a trabajadores y usuarios.

Con globos negros y pancartas los gremios de funcionarios de Fentess, Fenats, Fenpruss, Asenf y Asociación de Médicos exigieron que las autoridades "tomen cartas en el asunto", ya que el pasado domingo 18 de marzo, cerca de las 19 horas, se produjo una balacera en la calle Víctor Jara.

A los pocos minutos llegaron a establecimiento algunas personas heridas y luego algunos antisociales intentaron ingresar al recinto para continuar la agresión, quedando los pacientes, sus familiares y el personal expuesto al riesgo.

Explicaron que la situación se agravó aún más al considerar que a pocos metros del sector se encuentra la sala cuna de los funcionarios del hospital. de hecho, al momento de la balacera, una apoderada estaba en la puerta de ese jardín junto a su hijo.

"Nuestro deber es proteger a la comunidad y también a los funcionarios. Hacemos esta manifestación en repudio a las situaciones ocurridas. No es posible que vengan a hacer ajustes de cuentas al interior del hospital donde una bala loca pueda alcanzar a cualquiera. Estamos avisando que esto puede ser fatal", comentó Wilson Gallardo, representante de los funcionarios no médicos.

La misma opinión entregó Sergio Agüero de la Fenats quien dijo que las autoridades deben tomar conciencia de lo que está pasando en el hospital. "Pedimos un furgón policial permanente acá, porque eso dará seguridad a los usuarios y a los funcionarios".

Enfermeras

En tanto, Krasna Jiménez de la asociación de enfermeras, agregó: "Queremos darle a conocer a la comunidad que el Servicio de Urgencia no ha paralizado, la atención es continua porque nunca vamos a desproteger a la gente. Pero también queremos que las autoridades entiendan que nosotros para trabajar tranquilos, necesitamos seguridad. Hubo una balacera y allí quedaron expuestas muchas personas".

La enfermera agregó que el hospital es muy grande y tiene distintas vías de ingreso, por lo que se requiere reforzar la seguridad tanto por parte de Carabineros como con guardias que debe disponer la concesionaria.

"Hay que dejar en claro que antes del traslado le hicimos saber al intendente anterior que necesitábamos un retén y un cierre perimetral. Asumió un nuevo director y estamos en conversaciones con él", añadió Marta Ponce de la Fentess (técnico paramédicos).

Los pacientes que a la hora de la manifestación llegaron al hospital, dijeron estar de acuerdo con que haya mayor vigilancia policial en el sector, pues coinciden en que es muy inseguro.

mil millones costó la construcción del moderno hospital, que está ubicado frente a la población "El Golf" de Antofagasta. $130