Secciones

José Sulantay: "Creo que esta selección no será muy distinta de la anterior"

NUEVO PROCESO. El DT de la mítica "Roja" Sub 20 de 2007, analizó el debut de Rueda y de los nuevos jugadores en el combinado nacional.
E-mail Compartir

"Pasa de que la selección está haciendo un buen trabajo entre los jugadores más antiguos y los otros más nuevos. Hay un amalgamamiento positivo, que viene gracias a la experiencia de los más viejos, quienes nunca han perdido la línea de juego de la selección y no lo van a hacer. Eso sumado a la visión técnica de Rueda, que hizo cambios certeros, por supuesto que deja una sensación positiva".

Así, el ex DT de la selección chilena Sub 20, José Sulantay, se refirió al debut del entrenador colombiano al mando de la Roja" en la victoria por 2-1 ante Suecia, en el su primer partido pensando ya en la Copa América de 2019 y las Clasificatorias al Mundial de Qatar.

Vidal

Asimismo, también elogió el compromiso y la renovación que han tenido algunos de los valores más antiguos del combinado nacional, como el mismísimo Arturo Vidal o Jean Beausejour.

"Cuando tuve a Vidal, él siempre fue de mediapunta para entrar al área rival, por eso no me extraña que haya sido el mejor jugador del partido. Lo mismo con Jean, quien pese a no tener una de las presentaciones más destacadas, siempre rinde dentro de su juego, otorgando tranquilidad por las bandas", precisó.

bajo nivel

No obstante, para Sulantay el encuentro entre ambas escuadras también dejó en evidencia el complejo momento futbolístico por el que pasan Eduardo Vargas y Alexis Sánchez, quienes no lograron repuntar a su mejor nivel dentro, lo que podría ser un problema de cara al duelo de mañana ante Dinamarca.

"Me llama la atención que le dan muy duro a Vargas en cuanto a críticas, pero creo que no lo han sabido aprovechar. Dicen que no es centrodelantero, pero es el un goleador absoluto. Yo lo llevé a la selección con 17 años, y siempre fue un goleador. Que de pronto a los goleadores se les tapa un poco el arco, sí, pasa. Pero yo rescataría a Vargas siempre, hay que creer en él para obtener resultados".

"En cuanto a Sánchez -continuó Sulantay- todos lo conocemos y sabemos que no está a su mejor nivel. No sé si por el momento que está teniendo con el Manchester United, o ha perdido un poco la confianza, o tiene la cabeza en su nueva vida, con su pareja. No lo sé, pero es cosa de tiempo, una vez encuentre el equilibrio, lo volveremos a ver como siempre", sostuvo.

Incorporaciones

Respecto de los llamados a conformar la nueva generación de la selección, el exestratego de Cobreloa manifestó sentirse bien con lo demostrado por Diego Valdés, Ángelo Sagal, Enzo Roco y Guillermo Maripán, quienes "si bien pudieron hacer las cosas mejor, dan buenas señales de lo que quiere Rueda".

"Si bien, en el once titular están casi los de siempre, o al menos los que se han venido viendo en el último tiempo, lo de los centrales es cosa nueva, el hecho de que haya puesto a jugadores altos, es una decisión sabia si tienes a Beausejour por un lado y a Isla por el otro. Por eso digo de que hay una especie de amalgamamiento entre los más viejos y los más recientes", sostuvo.

Consultado por el desempeño de Rueda, José Sulantay, sostuvo que fuera de la parte técnica que obviamente maneja muy bien, tiene la garantía de contar con múltiples opciones en estos partidos (pensando en el encuentro del martes frente a Dinamarca), por lo que a él le toca la época de conocimiento".

"Cada técnico tiene sus ideas de como se compone a la selección, y a él le toca el conocimiento. Yo siempre dije que no me interesaba tanto el resultado sino ver qué clase de jugadores tengo, qué puedo hacer con ellos, así que mientras más gente nueva ponga en el equipo, más conocimiento de sus posibilidades tendrá, y eso es algo que está haciendo muy bien", sostuvo.

Por último, comentó sentirse positivo respecto del próximo amistoso ante Dinamarca, y donde jugaría minutos Erick Pulgar, Martín Rodríguez y Miiko Albornoz, "este es un buen momento para probar a los nuevos valores de la selección, y en eso, siempre trato de ser positivo".

horas de mañana, se miden en el Aalborg Stadium, Dinamarca ante Chile. 15

Vettel contiene los embates de Lewis Hamilton y gana el GP de Australia

FÓRMULA UNO. El piloto alemán de Ferrari aprovechó la confusión con el auto de seguridad.
E-mail Compartir

Sebastian Vettel ganó su tercer Gran Premio de Australia ayer al aprovechar una oportuna intervención del auto de seguridad para tomar la ventaja y posteriormente contener el embate de su rival Lewis Hamilton, en el dramático inicio de la temporada de la Fórmula Uno.

Fue el podio 100 en la trayectoria del alemán de la escudería Ferrari, en su carrera número 200 en la Fórmula Uno. Vettel se convierte en el cuarto piloto en alcanzar el podio en al menos 100 competencias, uniéndose a Hamilton, Michael Schumacher y Alain Prost.

Vettel cruzó la meta cinco segundos por delante de Hamilton, quien realizó varios intentos por alcanzar al Ferrari pero no pudo conseguir el rebase en el estrecho circuito de Albert Park y se conformó con la segunda posición con su Mercedes. Kimi Raikkonen, de Ferrari, finalizó tercero.

Las dudas de hamilton

Hamilton lideró las primeras 20 vueltas antes de ingresar al foso y permitirle a Vettel tomar temporalmente la punta. La carrera dio un vuelco cuando los pilotos de Haas Kevin Magnussen y Romain Grosjean tuvieron complicadas paradas en los pits a mediados de la competencia.

Ambos pilotos gozaban de sólidas actuaciones y se encontraban en el cuarto y quinto puestos, respectivamente, pero sus vehículos comenzaron a fallar y emanar humo. El vehículo de seguridad virtual ingresó a la pista mientras se retiraba el auto de Grosjean del circuito y Vettel aprovechó el momento para cambiar neumáticos. Salió de pits justo delante de un confundido Hamilton, quien se comunicó con su equipo para preguntar lo que acababa de pasar. "¿Por qué no me dijeron que Vettel estaba en pits? preguntó el británico.

Una vez que reinició la carrera, Hamilton se mantuvo cerca del Ferrari de Vettel, colocándose menos de un segundo detrás del alemán durante más de 10 vueltas, pero no pudo encontrar espacio suficiente para un rebase. "No es necesario decirlo, pero tuvimos un poco de suerte con la aparición del auto de seguridad", reconoció Vettel. "Fue la clave para ganar", agregó el piloto.