Secciones

Representantes de Inglaterra visitaron instalaciones de Puerto Angamos

E-mail Compartir

Conocer en detalle las capacidades de infraestructura, equipamiento y crecimiento futuro de Puerto Angamos, fueron los principal objetivos de la visita que realizaron altos representantes de la Embajada de Inglaterra al terminal ubicado en Mejillones. En la visita participaron el director del Departamento de Comercio Internacional de la embajada, David Gardner, y Viviana Daza, oficial comercial encargada del área de minería. Ambos además se interiorizaron del plan de inversiones que la compañía ha realizado en los últimos años.


Concejo aprobó decreto para embanderar por alegatos en La Haya

Acorde con los anuncios de este tipo que han abundado durante estos días en que se realizan los alegatos en la Corte Internacional de Justicia de La Haya, por la demanda marítima boliviana contra nuestro país, el Concejo Municipal de Mejillones aprobó el embanderamiento de la comuna durante el día de hoy, "con motivo del inicio de los alegatos chilenos", dice el decreto que tiene fecha de ayer. Según el municipio, el decreto no tiene carácter obligatorio.

Escuela inauguró laboratorio computarizado de inglés

AVANCE. Inversión superó los 40 millones de pesos.
E-mail Compartir

Con una inversión superior a los 40 millones de pesos, la Escuela de Mejillones, Julia Herrera Varas, implementó un moderno laboratorio computarizado de inglés.

El alcalde Sergio Vega explicó que esto se hizo realidad gracias a un proyecto presentado por el equipo directivo de la escuela, que se propuso mejorar lo que tenían e implementarlo de mejor manera.

Equipos

El renovado laboratorio de inglés cuenta con 25 computadores, con pantallas inteligentes táctiles y software de inglés.

Para hacer realidad este proyecto se requirieron fondos SEP de educación, más los aportes en implementación del internet por parte de la Asociación de Industriales de Mejillones (AIM).

Parlamentarios piden subcomisaría para mejorar seguridad en la comuna

FACTORES. Crecimiento demográfico registrado los últimos años sumado al aumento de algunas categorías de delitos, justificaría la medida. Hoy Mejillones sólo cuenta con una tenencia.
E-mail Compartir

Redacción

Parlamentarios de la región concordaron en la necesidad de destinar mayores recursos policiales a Mejillones, esto, en atención al crecimiento poblacional que registra y la tipología de delitos que exhibe la comuna.

En efecto, en Mejillones se ha venido registrando un aumento en ciertos tipo de delitos, como los hurtos, las lesiones y los robos de elementos desde los vehículos, asunto que ha sido advertido en ocasiones anteriores por autoridades municipales.

Además, según las estadísticas que publica la Subsecretaría de Prevención del Delito, en la comuna también existe un alza de las "incivilidades", es decir, de las conductas que sin ser necesariamente delitos, afectan el clima de seguridad.

Allí figuran por ejemplo los desórdenes en la vía pública, los daños, amenazas, ingesta de alcohol en la calle y los ruidos molestos.

Problema

El senador Pedro Araya explicó que Mejillones está experimentando un fuerte crecimiento demográfico asociado a su actividad industrial y portuaria, asunto que estaría incidiendo en distintos aspectos de la vida diaria, entre ellos, la seguridad pública.

"Esto (el crecimiento demográfico) trae aparejado temas como la delincuencia, donde ya se comienzan a notar una mayor cantidad de delitos, fundamentalmente contra la propiedad, que son los que más reclaman los vecinos", dijo.

Araya manifestó que el problema se ve agravado por el hecho que Mejillones no ha tenido reforzamientos en su dotación policial en años, pese a los llamados que se han realizado desde la comuna.

El parlamentario planteó en este punto que la comuna actualmente cuenta con una tenencia de Carabineros, la que a lo menos debería subir a la categoría de subcomisaría.

"Este tema se lo planteamos en su minuto al exgeneral director de Carabineros, Bruno Villalobos, e insistiremos ante su sucesor (Hermes Soto), cuando tengamos oportunidad de reunirnos", dijo. Según Araya, el hecho de que el nuevo general director haya estado destinado en la II Zona de Carabineros podría contribuir a que la solicitud prospere.

La diputada Marcela Hernando también manifestó preocupación por los fenómenos delictuales que se están produciendo en Mejillones y los comparó con lo ocurrido años atrás en Taltal.

Allá, dijo, se produjo un aumento en los delitos de tráfico de drogas, principalmente debido a que Taltal es parte del pasadizo que siguen las bandas en su trayecto a Santiago.

Parte de esta droga se infiltró en la comuna y a continuación aparecieron los robos y otros delitos cometidos por personas que buscan recursos para satisfacer su consumo.

Hernando dijo que un esfuerzo conjunto entre policías, fiscales y municipio logró frenar el problema y llevar mayor calma a los taltalinos.

"Mejillones era el paso que venía después de Taltal, así que no me extraña, y tenemos que hacer un esfuerzo mancomunado como se hizo en Taltal para evitar que siga aumentando", manifestó.

En opinión de la diputada, elevar de categoría la unidad policial de Mejillones es a estas alturas una urgencia.

Estadísticas

Delitos. Según datos de la Subsecretaría de Prevención del Delito, en Mejillones el año pasado se registraron 305 delitos de mayor connotación social, siendo los más recurrentes los hurtos, lesiones y robo en lugar no habitado. El año pasado, además, en la comuna se denunciaron 1.293 casos de "incivilidades".