Secciones

¿Quién es Andrés Sabella?

E-mail Compartir

La pregunta de Cristian Turres ¿Quién era aquel Gentilhombre de Mar? Es el título de una nota publicada en el periódico "El Pampino" de Arica-Antofagasta, el martes 29 de agosto de 1989.

"¿Quién es Andrés Sabella? Esa fue la inconsciente pregunta que realicé a mis compañeros de trabajo en "El Pampino" cuando escuché ese nombre. Claro, un "lolo" de 16 años era difícil que lo supiera, pues nunca en mis años de colegio escuché aquel nombre. Desde ese día comencé mi investigación. Supe que era un gran periodista, Doctor Honoris Causa, poeta y escritor.

Andrés Sabella llegó a Iquique y mi impaciencia por conocerlo quedo complacida un día cualquiera de trabajo cuando entablamos pequeñas conversaciones y luego preguntas específicas sobre su trabajo para poder yo hacer una nota exclusiva para radio. Me sentí feliz al conocer a un hombre tan puro de sentimiento y tan poco reconocido. Mi segunda entrevista con el "Maestro", apodo dado por sus alumnos de periodismo, fue en Antofagasta para este medio. Allí logré encontrarlo y me sentí orgulloso cuando recordó mi nombre y apellido después de tantos meses.

En esa entrevista, volví a encontrar algo nuevo, "el Gentilhombre de Mar" estaba dedicado a dibujar, y acababa de editar su primer conjunto de dibujos "Doce dibujos, línea y color". Dibujaba por amor y entregaba sus dibujos a sus amigos, y puedo decir con orgullo que llevo un dibujo de él conmigo y que lo llevaré por siempre recordando aquel ser que dedicó su vida a todo arte.

Andrés Sabella pasará a ser igual que muchos, reconocido después de su muerte, y me queda una pena tremenda al saber que a "un gentil hombre de mar", que se entregó por entero a su tierra, se le haya negado el Premio Nacional de Literatura tantas veces:Y me apena que un joven de 16 años, como lo hice yo hace dos años, pregunte ¿Quién es Andrés Sabella?

Adiós Andrés, tu luz nacerá nuevamente y ningún lolo de 16 años preguntará quién eres… porque tú eres ¡la cultura de un Norte que te recordará!.

Cristian Turres

Cine en tu cancha: la respuesta a la falta de salas independientes

ALTERNATIVA. A dos años de su creación, exhibiendo películas nacionales en distintos rincones de la región, la iniciativa ya cuenta con un público cautivo.
E-mail Compartir

Como una respuesta a la falta de espacios alternativos para el cine independiente y a una escasa cartelera nacional en las salas comerciales. Así fue como surgió la idea de llevar adelante el proyecto social Cine En Tu Cancha, iniciativa que durante los últimos tres años ha llevado el séptimo arte a distintos rincones de Antofagasta y la región.

Cine En Tu Cancha, es una plataforma de exhibición audiovisual, que nace el año 2015 con un fuerte énfasis en formar audiencias y difundir las películas chilenas más importantes de los últimos años. Durante este tiempo han logrado exhibir más de 60 producciones nacionales.

"Frente a una región donde no tenemos salas independientes y alternativas donde ver cine chileno y cine independiente en general, sumado a la necesidad de formar audiencias es que nace Cine En tu Cancha. Este es un proyecto que comenzó de forma autogestionada y a partir de este año comenzamos a cobrar una adhesión para pagar derechos de exhibición , amplificación y espacio. Actualmente trabajamos en alianza con Storyboard Media (una de las distribuidoras de cine más importantes del país organizadores de Sanfic), con la Distribuidora de Cine Independiente (DCI), y ahora último también hemos logrado acuerdo con Jirafa, productora que mueve todo el cine en Valdivia", explicó Pamela Canales, directora del proyecto.

Democratización

Desde sus inicios esta iniciativa se ha caracterizado por democratizar el cine exhibiendo películas en aquellas localidades más apartadas de la comuna. Caleta Constitución, Coloso, plazas públicas, universidades, salas de teatro, playas y campamentos, han sido algunas de las salsas de cine al aire libre.

"Una de las localidades más alejadas donde hemos realizado funciones fue en Peine (San Pedro de Atacama). Por otro lado el año pasado también llevamos adelante en conjunto con del Servicio Jesuita Migrante el Ciclo de Cine Migrante llevando cine a los campamentos. Y este año comenzamos a trabajar con la gente de Caleta Errázuriz frente a la Isla Santa María. Llevar cine a estos lugares es súper gratificante porque los niños siempre quieren ayudar a montar los equipos y saber cómo funcionan las cosas. Empezamos con 10 asistentes en Coloso y hoy dependiendo del lugar y la película podemos llegar a contar con más de 100 personas en cada función", enfatizó Canales.

¿Cuál es la evaluación que hacen de estos tres años de "Cine En Tu Cancha"?

-Como una plataforma de cine itinerante no somos un espacio físico. En ese sentido la red de espacios culturales ha sido muy importante. Por ejemplo contar con recintos como la Biblioteca Regional, el auditorio del edificio de Obras Públicas, Balmaceda Arte Joven, el Teatro Pedro de la Barra, el Salón de Teatro La Favorecedora y Las Almejas se han sido clave en este proceso.

Es muy difícil instalar una sala de cine en Antofagasta cuando recién después de tres años podemos decir que hay un público cautivo. Pese a ello han sido tres años muy buenos donde ya estamos posicionados a nivel regional y nacional porque las distribuidoras saben que nosotros somos la alternativa en Antofagasta para exhibir sus películas.

Nueva temporada

"Los Perros", película dirigida por Marcela Said, abre cartelera 2018 de la plataforma de exhibición audiovisual Cine en tu Cancha.

Antonia Zegers y Alfredo Castro, protagonizan la última cinta de la realizadora chilena Marcela Said, quien se ha consolidado con documentales como "I love Pinochet" y el drama de "El verano de los peces voladores".

La invitación es para hoy en el Teatro Pedro de la Barra, a las 20 horas con un valor de $2.000, entrada que se podrá comprar el mismo día a partir de las 19:30 horario de apertura de las puertas del teatro.

"Han sido dos años muy buenos donde ya estamos posicionados a nivel regional y nacional porque las distribuidoras saben que nosotros somos la alternativa en Antofagasta para exhibir sus películas".

Pamela Canales, Directora de Cine En Tu Cancha"