Secciones

Fiscalía allana UC Christus por negación de trasplante a niña del Sename en 2015

INVESTIGACIÓN. Una menor falleció tras perder una intervención al corazón.
E-mail Compartir

La Fiscalía, junto a efectivos de la Policía de Investigaciones, allanaron ayer las oficinas de Red de Salud UC Christus, en la Región Metropolitana, como parte de las pesquisas por el fallecimiento de una niña internada en el Sename a quien le fue negado un trasplante de corazón en 2015.

La institución rechazó intervenir a Daniela Vargas, de 13 años, debido a su "precariedad social, familiar y personal, (...) condiciones completamente insuficientes para el cuidado pre y post operatorio de la menor".

La diligencia en las oficinas de Red UC Christus, explicó el Ministerio Público, se debió a que el organismo no habría entregado toda la información solicitada.

La fiscal Érika Vargas dijo que se trató de "documentos que nosotros necesitábamos tener en original para efectos de hacer las pericias y la investigación correspondientes", de los cuales ya contaban con copias, que son de "fichas clínicas y exámenes" realizadas antes del deceso.

La clínica, por su parte, indicó que "ya había entregado (la documentación), en el marco de la investigación que lleva a cabo la Fiscalía Regional de Los Lagos sobre el caso de nuestra paciente", añadiendo que este traspaso de datos fue "voluntario".

Varela: proyecto para reemplazar al CAE fue retirado "mentalmente"

DICHOS. El titular de Educación se presentó ayer ante la comisión en la Cámara Baja.
E-mail Compartir

Valeria Barahona

El ministro de Educación, Gerardo Varela, intervino ayer en la comisión respectiva de la Cámara de Diputados, afirmando que el proyecto para reemplazar el Crédito con Aval del Estado (CAE) será reingresado al Congreso, tras un retiro "mental" de la iniciativa.

"Se presentó también una ley, en las postrimerías del Gobierno pasado", explicó el secretario de Estado, afirmando que "tampoco la hemos retirado, pero sí mentalmente lo hemos hecho".

"Estamos revisándolo" en este momento, señaló Varela frente a la Comisión de Educación de la Cámara, "es un tema que está en el programa de Gobierno, que hay que verlo con cuidado y delicadeza con Hacienda".

"Esperamos la próxima semana ya tener reuniones con Hacienda y, eventualmente, después con Presidencia para reingresar ese proyecto, porque nos parece que sí es urgente", afirmó.

Universidades

Varela, de igual forma, se refirió a la situación de universidades cuyos estudiantes han debido ser reubicados, a causa de problemas financieros de parte de los sostenedores de las casas de estudios.

"Las universidades con que hemos conversado nos dicen que el sistema actual es engorroso y les puede afectar la acreditación recibir estudiantes" de otras casas de estudios superiores.

Ante ello, el ministro afirmó que "nosotros creemos, estamos estudiándolo, que situaciones excepcionales requieren soluciones excepcionales: cuando hay una universidad como la Iberoamericana o la Arcis, que pasan por situaciones financieramente delicadas, lo importante es preocuparse por los alumnos, de insertar a todos rápido en el sistema académico, ese es un tema que estamos viendo y que probablemente lo agregaremos en el proyecto que inicie el año".