Constanza Escobar Guamán
Durante la tarde del pasado miércoles, se constituyeron las 26 comisiones permanentes en la Cámara de Diputados.
El nuevo ciclo parlamentario partió con un recambio en las cámaras legislativas del país con rostros nuevos y otros con un mayor recorrido y experiencia.
Con este nuevo periodo llega también el turno de conformar diversas comisiones permanentes, como es el caso de Minería y Energía, comisión en que la diputada por la Región de Antofagasta, Marcela Hernando (PR), asumió la presidencia.
La legisladora agradeció la confianza de sus pares, y destacó la relevancia que tiene el organismo para la Región. Asimismo, prometió mantener una política de puertas abiertas. "Hemos decidido que vamos a partir invitando a los ministros de Minería y Energía para saber cuales van a ser sus prioridades y su plan de trabajo", dijo.
La parlamentaria señaló que la comisión tiene una cantidad importante de proyectos que se encuentran sin tramitación. "Lo lógico y lo que corresponde, es que aquellos que ya se tramitaron sigan su proceso, mientras que se deba dar urgencia a aquellos proyectos que son relevantes y que prontamente necesitan ser tramitados", expresó.
Comisión
La parlamentaria radical destacó la importancia del organismo para nuestra región y el trabajo que desea desarrollar. "Confío en que como comisión vamos a trabajar en equipo en pro del desarrollo del país y sobre todo para nuestra zona", expresó.
El diputado y exalcalde de Calama, Esteban Velásquez (FRVS), quien también es parte de esta comisión, manifestó que su objetivo principal es que cada proyecto de ley que se tramite, se focalice en tener una mirada más territorial. "Particularmente Antofagasta es una de las regiones más golpeadas por las externalidades negativas de la minería, y mi trabajo es conseguir que a través de estos proyectos se generen recursos en beneficio de las distintas comunas donde opera la industria minera", comentó.
Medioambiente
La presidencia de la comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales también quedó a cargo de una representante local, la diputada Catalina Pérez (RD).
La parlamentaria manifestó que "se debe pensar en un nuevo modelo de desarrollo que realmente dialogue con las necesidades de nuestra Región y logre potenciar todas las energías limpias que podemos desarrollar".
La diputada además expresó que asumir el cargo es una gran responsabilidad. "La estamos abordando de esa forma, estamos muy contentos por el resultado de la sesión y el apoyo transversal que hemos tenido, así que esperamos poder desarrollar una gran gestión".
Quien también es parte de está comisión es el diputado de Renovación Nacional, José Miguel Castro, quien expresó que al pertenecer a este organismo ha cumplido uno de sus primeros objetivos. "Ser parte de esta comisión es un gran desafío, por lo que nos comprometemos fuertemente en poder legislar por proyectos que vayan en directo beneficio de la ciudadanía y solucionen prontamente los problemas de contaminación que tienen nuestras comunas".
Mientras que su compañera de partido y reelecta diputada, Paulina Núñez, estará en las comisiones de Constitución, legislación, justicia y reglamento, y de Defensa. "Mi enfoque será avanzar en el proyecto de migración y extranjeria, trabajar para cubrir la demanda de déficit habitacional y legislaré para facilitar el aumento de inversión", dijo.
DIPUTADOS
Marcela Hernando Pérez
Profesión: Médico Cirujano. Periodos Parlamentarios: 2014 - 2018 2018 - 2022 Partido: Partido Radical Comisiones: Recursos Hídricos y Desertificación; Minería y Energía; y Gobierno Interior y Regionalización.
Esteban Velásquez Núñez
Profesión: Profesor de Estado Periodos Parlamentarios: 2018 - 2022 Partido: Federación Regionalista Verde Social Comisiones: Minería y Energía; y Desarrollo Social; Superación de la Pobreza y Planificación.
Paulina Núñez Urrutia
Profesión: Abogada Periodos Parlamentarios: 2014 - 2018 2018 - 2022 Partido: Renovación Nacional Comisiones: Defensa Nacional; y Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento.
SENADORES José Miguel Castro Bascuñán
Profesión: Veterinario Periodos Parlamentarios: 2018 - 2022 Partido: Renovación Nacional Comisiones: Medio Ambiente y Recursos Naturales; y Recursos Hídricos y Desertificación.
Las comisiones permanentes en el Senado se mantienen en negociación
En conversaciones se mantienen aún la participación de los senadores en las diferentes comisiones del Senado. Así lo manifestó el parlamentario independiente Pedro Araya a este medio. A pesar de ello el senador expresó que quiere ser parte de las comisiones de Constitución, legislación, justicia y reglamento, la comisión Defensa Nacional y Gobierno, apostando por la presidencia de está última. Mientras que el parlamentario Alejandro Guillier, se presume que integraría las comisiones de Relaciones Exteriores y de Hacienda, según lo publicó el medio La Tercera.
Catalina Pérez Salinas
Profesión: Abogada Periodos Parlamentarios: 2018 - 2022 Partido: Frente Amplio Comisiones: Medio Ambiente y Recursos Naturales; y Gobierno Interior y Regionalización.
comisiones permanentes son el número máximo de comisiones en las que pueden participar los diputados. 3
diputadas de la Región de Antofagasta presidirán las comisiones de Minería y Medio Ambiente. 2